Pasar al contenido principal
En la reunión del Consejo de Seguridad Nacional se aprobaron sendos procedimientos para la elaboración de una nueva Estrategia de Seguridad Nacional y para la revisión de la Estrategia de Seguridad Energética Nacional de 2015. Asimismo, se ratificó un nuevo Procedimiento de Actuación contra la Desinformación y se concertó la creación de una Reserva estratégica basada en las capacidades nacionales de producción industrial (RECAPI).
06 de octubre 2020
Reunión del Consejo de Seguridad Nacional

El presidente del Gobierno ha presidido la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), donde se han tratado diversos temas relacionados con la seguridad nacional. Durante el encuentro, el ministro de Sanidad ha presentado el estado de situación de la pandemia global de la COVID-19 en España.
06 de octubre 2020
20:00h
Situación actual

España
06 de octubre 2020
Estrategia de la Unión Europea para una Unión de la Seguridad
 
Los Ministros de Economía y Finanzas de la zona euro abordaron su programa de trabajo para los próximos 9 meses. Éste se centrará en las políticas económicas para apoyar la recuperación y el crecimiento a largo plazo; el fortalecimiento de la unión bancaria y de los mercados de capitales; y en el euro, especialmente en lo concerniente a la digitalización. Fuente: Unión Europea
Las fuerzas de seguridad marroquíes han desarticulado en Tánger una célula terrorista compuesta por 4 presuntos miembros de DAESH. Los detenidos, al no poder unirse a los campamentos de DAESH en la región del Sahel, decidieron planear actos terroristas en Marruecos a través de métodos inspirados en operaciones del grupo yihadista en el territorio sirio-iraquí. Fuente: Agencia de noticias de Marruecos (MAP)
En reunión ministerial de alto nivel sobre Libia, copresidida por el secretario general de la ONU y el ministro de Exteriores de Alemania, se trataron los recientes acontecimientos positivos en el país, reiterando la necesidad de un proceso político inclusivo y de una acción internacional colectiva en el marco del proceso de Berlín para resolver la crisis. Fuente: ONU
Los ministros de Exteriores de EE.UU., Rusia y Francia, en representación de los países copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), han emitido un comunicado en el que condenan la escalada de violencia en Nagorno-Karabaj y denuncian los recientes ataques presuntamente dirigidos contra centros civiles tanto a lo largo de la Línea de Contacto como en Azerbaiyán y Armenia. Asimismo, instaron a alcanzar un alto el fuego inmediato e incondicional y reiteraron su apoyo en reanudar el proceso para estabilizar la situación.
Según el último informe publicado por la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), en el mes de julio se presentaron en la UE casi 43.000 solicitudes de asilo, lo que supone un incremento por tercer mes consecutivo desde que comenzaron los primeros confinamientos por la pandemia. Desde enero de 2020 se han presentado un 32% menos de solicitudes que en el mismo periodo del 2019. Los principales países de origen de los peticionarios son Siria, Afganistán, Venezuela y Colombia. Fuente: Unión Europea
La Guardia Civil, con la colaboración de las fuerzas de seguridad francesas, detuvo a 3 personas en Guipúzcoa y Álava como responsables de un antiguo depósito de explosivos de ETA, localizado en junio de 2019 en el término municipal de Arraia-Maeztu (Álava).