Pasar al contenido principal
Fin de la novena ronda de negociaciones sobre la futura asociación entre la UE y el Reino Unido. La UE reconoce evoluciones positivas, pero lamenta la ausencia de progreso en algunos temas importantes, como  la protección de datos personales, la lucha contra el cambio climático, así como la persistencia de grandes brechas en las áreas de pesca, igualdad de condiciones y gobernanza. Fuente: Unión Europea
Guardia Civil ha desmantelado una organización delictiva que introducía grandes cantidades de hachís procedentes de Marruecos por las costas de Almería.
Durante la segunda jornada de la cumbre, los líderes de la UE debatieron sobre la gestión de la pandemia, el mercado único, la política industrial y la transición digital, además se informó sobre las relaciones de la UE y Reino Unido y las negociaciones del marco financiero plurianual con el Parlamento Europeo. El presidente del Consejo presentó la Agenda de los Líderes 2020-2021, que aborda los principales desafíos a los que se enfrenta la UE y permite preparar el terreno para los debates estratégicos en próximas reuniones.
Hasta el 30 de septiembre han llegado a España 19.045 migrantes irregulares en 2020, lo que suponen un descenso del 17% respecto al mismo periodo del año anterior (22.954). De ellos, 17.576 lo hicieron por vía marítima, un 5,8% menos que en 2019 (18.655). En cuanto a las islas Canarias, la diferencia en las llegadas al archipiélago se sitúa en el 523,7% en relación con la situación de hace un año (975 en 2019 frente a 6.081 en 2020).
Los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE (Rusia, Francia y EE.UU.) han emitido una declaración condenando la violencia continua en la zona de conflicto, el aumento de víctimas civiles y, especialmente, la participación de «partes externas» en la escalada de violencia, lo que socava los esfuerzos para lograr una paz duradera en la región. Además, solicitaron urgentemente un alto el fuego humanitario para permitir la evacuación de las víctimas.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por el fuerte temporal de viento durante el fin de semana a consecuencia del paso de la borrasca «Alex». El temporal marítimo se ha recrudecido especialmente durante esta madrugada en las costas del País Vasco.
02 de octubre 2020
19:30h
Situación actual

España
En el marco del 75 periodo de sesiones de la Asamblea General, se ha celebrado la primera Cumbre de la ONU sobre Biodiversidad. Se subrayó que la relación disfuncional de la humanidad con la naturaleza conlleva, entre otras consecuencias, la aparición de enfermedades mortales como la COVID-19. Asimismo, se señala que no se han cumplido ninguno de los objetivos mundiales de biodiversidad establecidos para este año resaltando la importancia de que en la próxima COP21, que se celebrará en China, se logre un nuevo marco de protección de la biodiversidad.
Los Gobiernos de Israel y Líbano alcanzaron, bajo los auspicios de la ONU y con la mediación de EE.UU., un acuerdo para iniciar conversaciones sobre sus fronteras marítimas y terrestres, que serán acogidas por la ONU en las instalaciones de su misión de Fuerza provisional para el país (UNIFIL), en Naqoura.
La Comisión Europea inicia procedimiento formal de infracción contra Reino Unido por incumplimiento de las obligaciones recogidas en el Acuerdo de Retirada, mediante el envío de carta de emplazamiento solicitando una ampliación de información con el plazo de un mes para remisión de respuesta detallada.