Pasar al contenido principal
Los Gobiernos de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y otros 25 países han condenado los cortes parciales y completos de Internet, así como el bloqueo selectivo de determinados contenidos por parte del Gobierno de Bielorrusia tras las «fraudulentas elecciones presidenciales» e insta a las autoridades del país a respetar las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de ONU denuncia la situación del norte de Siria bajo control de fuerzas turcas y grupos armados afiliados, alertando de un «patrón alarmante» en áreas como Afrín, Ras al-Ain y Tel Abyad, donde habrían aumentado los casos de violación de los derechos humanos. También advierte que se han dado casos de luchas entre distintas facciones dentro de los propios grupos rebeldes armados afiliados a Turquía por el reparto del poder.
Publicada en el BOE la Ley Orgánica 1/2020, de 16 de septiembre, sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros (PNR) para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves de acuerdo a la Directiva (UE) 2016/681 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativa a la utilización de datos de PNR.
18 de septiembre 2020
21:00h
Situación actual

España
El presidente del país puso en alerta a las Fuerzas Armadas bielorrusas y ordenó el cierre de fronteras con Polonia y Lituania, así como el refuerzo de los controles de seguridad en la frontera con Ucrania, ante las tensiones que mantiene con los países vecinos. Además, recalcó que su país no necesita que nadie reconozca las últimas elecciones presidenciales, en respuesta a la resolución adoptada ayer por el Parlamento Europeo (PE), que rechaza los resultados oficiales.
Agentes de la Policía Nacional y de las Policías de Países Bajos y Bélgica, bajo la coordinación de EUROJUST, han desarticulado una red que introducía droga a través de puertos españoles para su distribución en Europa, especialmente a Países Bajos. En la operación, desarrollada en diversas localidades de España, Países Bajos, Bélgica, Hungría y Eslovaquia, han sido detenidas 16 personas. Fuente: Ministerio del Interior
La evolución de los incendios, favorecida por la mejora de las condiciones meteorológicas, hizo posible la desmovilización de todos los medios estatales que participaban en las labores de extinción. Ayer quedaron estabilizados los fuegos que permanecían activos y que concentraban la mayor parte de los medios de extinción. Fuente: D.G.
El temporal de intensas precipitaciones ha afectado especialmente en la última jornada a Extremadura, Castilla y León, Aragón y Madrid. En esta comunidad se produjo el descarrilamiento de un tren de Media Distancia que cubría el trayecto León – Madrid en el municipio de Zarzalejos, sin heridos entre los pasajeros y con la circulación ya restablecida. Hoy se espera que la borrasca se desplace progresivamente hacia el este, para trasladarse durante el fin de semana a la mitad noroeste peninsular. A partir de entonces, sus efectos comenzarán a remitir.
17 de septiembre 2020
20:00h
Situación actual

España
Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Económica de Estados de África (CEDEAO), tras una nueva reunión en Ghana para evaluar la situación política en Mali, señalaron que las decisiones tomadas en el marco del “Diálogo maliense” son acordes a las contempladas por la CEDEAO. Además, reiteraron el levantamiento de las sanciones cuando se designe a un presidente y primer ministro de la transición civil. El alto representante de la UE ha calificado de positivos los resultados de esta reunión, por considerar que avanzan hacia la consecución de una transición civil consensuada.