Pasar al contenido principal
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hídrica española se sitúa en el 48,3% de su capacidad total (55.622 hm³), frente al 43,7% del año anterior y el 56,6% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 26.892 hm³, 708 hm³ menos respecto a la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
La Agencia de la UE para la Cooperación en materia de Justicia Penal (Eurojust) publicó el «Memorando de 2020 sobre pruebas en el campo de batalla», según el cual se han realizado avances para llevar a juicio a individuos sospechosos de terrorismo, gracias a un mayor uso de las pruebas del campo de batalla que se utilizan para enjuiciar a sospechosos de terrorismo y crímenes internacionales, incluidos los combatientes terroristas extranjeros retornados. Fuente: EUROJUST
Ha sido aprobado el Real Decreto de Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante Emergencias Aeronáuticas de Aviación Civil, norma que establece los criterios mínimos que deberán contener los Planes Especiales de Protección Civil que elaboren las distintas Administraciones Públicas para este riesgo. El objetivo de esta disposición es garantizar una respuesta homogénea a escala nacional ante emergencias de aviación civil, con independencia del lugar en el que ocurran y de su alcance, realizando la adecuada coordinación de actuaciones de todos los órganos participantes.
El Consejo de Seguridad de la ONU acuerda prorrogar un año más el mandato de la misión de apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL). Además, el Consejo ha decidido modificar la estructura que dirige la UNSMIL, que tendrá un enviado especial centrado en los esfuerzos de mediación y un coordinador que liderará el día a día de la misión. Asimismo, el Consejo ha decidido, por unanimidad, prorrogar un año más la misión de asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA).
Durante el día de ayer continuaron las tareas de lucha contra los incendios forestales que se mantienen activos en una decena de municipios de Ourense y que afectan a una superficie estimada en más de 9.000ha. En los dispositivos de extinción participaron medios aéreos y BRIF de titularidad estatal. Ante la evolución favorable del incendio en Cualedro-Monterrei, se ha solicitado el repliegue de la UME a sus bases de origen.
15 de septiembre 2020
21:00h
Situación actual

España
Los líderes de la UE y de China han mantenido una reunión por videoconferencia, como seguimiento de la 22ª Cumbre UE-China del pasado 22 de junio, durante la que trataron, entre otros temas, el comercio y la inversión, el cambio climático y la respuesta a la pandemia. En este contexto, han firmado un acuerdo bilateral para proteger 100 indicaciones geográficas europeas en China y otras 100 indicaciones geográficas chinas en la UE, para evitar las imitaciones y la usurpación y conseguir ventajas comerciales recíprocas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores turco advierte que las medidas adoptadas por EE.UU. relativas al levantamiento del embargo de armas y proporcionar un programa de entrenamiento militar a la administración grecochipriota, altera el equilibrio de la isla y aumenta la tensión en el Mediterráneo oriental. Fuente: Gobierno de Turquía
Durante el Foro Cibernético de la UE, en el que participan gobiernos, representantes del sector privado, de la sociedad civil e investigadores, el alto representante de la UE ha destacado que los problemas cibernéticos son de naturaleza geopolítica y tienen una fuerte dimensión de seguridad.
Continúan activos una decena de incendios, con una superficie forestal total afectada en torno a las 8.000 hectáreas (ha).