Pasar al contenido principal
El incendio registrado ayer en el centro de recepción para refugiados de Moria (Lesbos) destruyó el 80% de las instalaciones. Informes iniciales señalan que no ha habido víctimas mortales, pero más de 12.600 personas, incluidos al menos 400 menores no acompañados, se han visto obligados a desplazarse. Fuente: ONU
09 de septiembre 2020
Fuerza Interina de Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL): Extensión del mandato y compromiso de España
 
09 de septiembre 2020
20:00h
Situación actual

España
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y los ministros de Exteriores de Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Canadá, Japón y EE.UU. han emitido un comunicado conjunto en el que condenan el envenenamiento confirmado del opositor ruso Alexei Navalny, quien continúa en estado grave en un hospital de Berlín. Asimismo, instaron al Gobierno de Rusia a respetar sus compromisos adquiridos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y a identificar al responsable del ataque para llevarlo ante la justicia.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 49,7% de su capacidad total (55.622 hm³), frente al 44,5% del año anterior y el 57,5% de media en el último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.627 hm³, 656 hm³ menos respecto a la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
La UE ha decidido desplegar una Misión de Expertos Electorales para acompañar y apoyar el proceso electoral de las elecciones generales previstas el próximo 18 de octubre en Bolivia. La Misión de Observación realizará un análisis integral del proceso electoral. Además de esta misión, la UE proporciona apoyo económico al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia para garantizar que las elecciones respeten los principios internacionales de elecciones democráticas, así como los esfuerzos de las organizaciones de la sociedad civil boliviana para realizar una observación nacional del proceso.
La Comisión Europea adoptó una propuesta para hacer efectivo el acuerdo entre la UE y EE.UU. del pasado 21 de agosto, que permite las reducciones arancelarias entre ambos. Dichas reducciones aumentarán el acceso a los mercados bilaterales en alrededor de 200 millones de euros al año. Fuente: Unión Europea
Continúan las labores de extinción del incendio declarado en la tarde de ayer en el término municipal de Tijarafe y que ha obligado a la evacuación preventiva de los vecinos de las poblaciones cercanas. La UME se ha incorporado esta noche al dispositivo de extinción, en donde ayer colaboraron, además de medios autonómicos y locales, medios aéreos estatales y BRIF. Se prevé que la evolución de la situación será favorable y se consolidará el perímetro si las condiciones meteorológicas se mantienen y no se producen cambios de viento.
08 de septiembre 2020
20:00h
Situación actual

España
Desde comienzos del año hasta el pasado 30 de agosto, la superficie forestal afectada alcanza las 44.484,93 hectáreas (ha), lo que supone un 38,9% menos respecto al mismo periodo de 2019 (72.857,10 ha) y un descenso del 33,5% de la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (66.928,92 ha). Durante este periodo se han registrado 10 grandes incendios (más de 500 ha afectadas), 3 menos que en la media de los últimos años.