Pasar al contenido principal
La enviada especial de la ONU para Libia ha destacado los avances logrados en la búsqueda de paz y estabilidad en Libia, aunque alerta de la volatilidad de la situación. Califica de histórico el alto el fuego del 23 de octubre y confirma avances dentro del paquete de medidas acordado también en Ginebra. Además, ha afirmado que continúa el intercambio de detenidos y la disminución del número de víctimas civiles. Fuente: ONU
En la videoconferencia del Consejo de ministros de Asuntos Exteriores de la UE fueron tratados, entre otros temas, el deterioro de la situación en el Mediterráneo oriental y el continuo apoyo de la UE a Chipre y Grecia, la frágil situación en Libia, los enfrentamientos en la región etíope de Tigray y la voluntad de impulsar al proceso de paz en Afganistán. Asimismo, se acordó proceder a un paquete de sanciones contra Bielorrusia y se aprobó el Plan de acción sobre derechos humanos y democracia 2020-2024.
19 de noviembre 2020
20:30h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 19 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.541.574 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 42.291. 
19 de noviembre 2020
España regula el empleo del Registro de Nombres de Pasajeros (PNR) para luchar contra delitos de terrorismo y delitos graves
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin del undécimo brote de ébola en el país, declarado el pasado 1 de junio cuando se detectaron los primeros casos en la provincia de Ecuador. La lucha contra el brote se vio dificultado por la pandemia de COVID-19, que limitó los recursos y el movimiento de expertos y suministros, la resistencia de las comunidades afectadas y la aparición de gran cantidad de casos en poblaciones de difícil acceso. Este brote, según el último balance, ha causado 130 casos y 55 fallecidos.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) está gestionando asistencia humanitaria para paliar los daños provocados en el país por el paso de la tormenta tropical Eta a principios de noviembre, intensificados ahora por el huracán Iota. El anuncio se hizo al término de la VIII Comisión Mixta Hispano-hondureña, celebrada de forma telemática, que ha renovado el Marco de Asociación País (2020-2023).
La Comisión Europea estima que todos los planes presupuestaros de los países de la zona euro para 2021 se ajustan a las recomendaciones del Consejo del 20 de julio de 2020 e incluyen medidas de apoyo a la actividad económica en un contexto de incertidumbre. En el caso de Bélgica, Francia, Grecia, Italia, España y Portugal, teniendo en cuenta el nivel de deuda pública, considera que es importante garantizar que dichas medidas presupuestarias de apoyo preserven la sostenibilidad presupuestaria a medio plazo.
La Agencia Espacial Europea y su contratista Arianespace, encargado del servicio de lanzamiento, ha confirmado que la pérdida de la misión espacial, para poner en órbita el satélite español SEOSAT‑Ingenio y el francés TARANIS, fue consecuencia de un problema en 2 conectores del sistema de control de velocidad de propulsión, posiblemente relacionado con un error humano en la fase de control de calidad. El satélite SEOSAT-Ingenio formaba parte del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite a nivel instrumental.
Policía Nacional, en colaboración con Agencia Tributaria, desarticula una organización asentada en la provincia de Cádiz con ramificaciones en Málaga,  dedicada a la introducción de importantes cantidades de hachís en el país mediante narcolanchas. Han sido detenidas 19 personas. Fuente: Ministerio del Interior
18 de noviembre 2020
20:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 18 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.525.341 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 42.039.