Pasar al contenido principal
26 de octubre 2020
Líbano: UNIFIL finaliza su apoyo temporal en el Puerto de Beirut
Tras su aprobación en el Consejo de Ministros extraordinario, ayer por la tarde ha entrado en vigor un nuevo estado de alarma para responder ante la situación de especial riesgo causada por el virus COVID-19, que tendrá una vigencia de 15 días. El Gobierno propondrá al Congreso que se extienda por un periodo de 6 meses, aunque podrá levantarse antes si la situación epidemiológica mejora. Fuente: Presidencia del Gobierno
La Comisión Europea presentó esta semana su tercer informe sobre la lucha contra la trata de seres humanos, donde se recogen las tendencias identificadas en esta materia, sus complejidades en el contexto de la pandemia y los desafíos que deben abordar los Estados. Destaca como prioridades la necesidad de contrarrestar la cultura de la impunidad; centrar los esfuerzos en la prevención y en las víctimas; incrementar el uso de herramientas de justicia penal e intensificar la cooperación en materia de seguridad.
La Guardia Civil desarticula una organización delictiva en el Campo de Gibraltar que utilizaba embarcaciones para transporte a la península de grandes cantidades de droga. Han sido detenidas 15 personas. Fuente: Ministerio del Interior
El Consejo de la UE alcanzó un acuerdo sobre gran parte de la propuesta de Ley Europea del Clima, que busca alcanzar la neutralidad climática de la UE para 2050, si bien no consigue definir un objetivo común respecto a la reducción de gases de efecto invernadero para 2030. El Consejo adoptó unas Conclusiones sobre la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030. La ONU, en el último informe sobre el estado del medio ambiente del Mediterráneo, señala insuficientes los avances conseguidos en la última década para reducir la degradación en la costa mediterránea.
Los Gobiernos de Armenia y Azerbaiyán acordaron, con mediación del Departamento de Estado de EE.UU., un alto al fuego humanitario que ha comenzado a las 08:00h de hoy. Ambas partes, junto con los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, convinieron volver a reunirse el próximo 29 de octubre en Ginebra para abordar la implementación de los pasos necesarios para la solución pacífica del conflicto de Nagorno- Karabaj.
Policía Nacional, con la colaboración de autoridades de Ghana, ha detenido  a 40 personas en Madrid, Málaga, Valencia, Murcia y Zaragoza en una operación contra el favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental. Fuente: Ministerio del Interior
25 de octubre 2020
Informe de actividad 2019 de la Unidad de Referencia de Internet (IRU) de la Unión Europea
La ONU ha anunciado que 50 países han ratificado el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, por lo que se cumplen las condiciones para su entrada en vigor, que será el 22 de enero de 2021. La finalidad del tratado internacional contempla evitar la proliferación de las armas nucleares y la tecnología de armas, promover la cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear y alcanzar el desarme general y completo.
La ministra de Asuntos Exteriores, y presidenta de la Asamblea General de la Alianza Sahel, visitó Mali y Burkina Faso, y reiteró el compromiso de la Alianza y de España con la seguridad y estabilidad de ambos países. Además, puso de manifiesto el apoyo de España a los esfuerzos de consolidación democrática del nuevo Gobierno de Transición de Mali. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación