Pasar al contenido principal
En un nuevo informe, la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) ha informado de al menos 358 víctimas civiles desde abril hasta junio. Los combates en tierra, principal causa de víctimas civiles, seguidos de ataques con explosivos y aéreos, debido a la gran escalada de hostilidades en el país, y pese a llamamientos para el cese de hostilidades, por parte de la ONU y de sus estados miembros. La UNSMIL ha reiterado su llamamiento a todas las partes en conflicto para que detengan las operaciones militares y respeten los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
El Grupo de Apoyo para el Islam y los Musulmanes (JNIM) ha reclamado la autoría del ataque registrado la semana pasada en la localidad de Gossi (norte del país), en el que falleció un soldado de nacionalidad francesa. Fuente: SITE Intelligence Group
Temperaturas máximas que pueden alcanzar los 40ºC en la mitad sur peninsular, provincia de Lérida y en Islas Baleares. Alerta de nivel naranja, riesgo importante. Fuente: AEMET
Hasta el 26 de julio, la superficie forestal afectada alcanza las 21.133 hectáreas (ha), lo que supone un 62,4% menos respecto del mismo período de 2019 (56.212 ha) y un descenso del 56% de la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (47.995 ha). Durante este periodo se han registrado 3 grandes incendios (más de 500 ha afectadas), 4 menos que en la media de los últimos 10 años. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
31 de julio 2020
19:30h
Situación actual

España
Continúa activo el incendio declarado ayer en Cualedro (Ourense). Hasta el momento, habría afectado a una superficie estimada en 1.000 hectáreas. La situación operativa del Plan de emergencias por incendios forestales autonómico (PEIFOGA) ha bajado a nivel 1, al no haber riesgo para la población. En las tareas de extinción continúa trabajando la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de  medios aéreos y brigada de refuerzo contra incendios de titularidad estatal.
El Consejo de la UE ha puesto en marcha la misión de asesoramiento civil de la política común de seguridad y defensa de la UE en la República Centroafricana (EUAM RCA). La  un periodo inicial de dos años y su objetivo es apoyar la reforma de las fuerzas de seguridad interior para que las autoridades locales puedan mitigar los problemas de seguridad en el país. Asimismo, el Consejo ha prorrogado, dos años más, el mandato de la misión EUTM RCA, hasta el 19 de septiembre de 2022.
Para prevenir, desalentar, disuadir y responder mejor al comportamiento malicioso en el ciberespacio, el Consejo de la UE ha decidido imponer, por primera vez, medidas restrictivas a 6 personas y 3 entidades involucrados en ataques cibernéticos. Las medidas contemplan prohibición de viajar, congelación de activos o restricciones para poner fondos a disposición de personas y entidades u organismos incluidos en la lista.
30 de julio 2020
19:30h
Situación actual

España
La coalición opositora Movimiento 5 Junio-Agrupación de Fuerzas Patrióticas (M5-RFP) rechazó el plan presentado en la Cumbre extraordinaria de la Comunidad de Estado de África del Oeste (CEDEAO) el pasado día 27 de julio, alegando que no se corresponden con las aspiraciones de la sociedad maliense y viola las leyes y la Constitución del país. Además, nuevamente exigió la dimisión del presidente y comunicó que se mantendrían las protestas.