Pasar al contenido principal
El alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, ha celebrado una reunión con el ministro de Exteriores de Turquía, donde entre otros asuntos, se abordó la explotación de gas en el Mediterráneo oriental, los conflictos de Libia y Siria o la política migratoria. El alto representante señaló los desacuerdos actuales existentes entre ambos afirmando que las relaciones entre la UE y Turquía no atraviesan su mejor momento y que requieren de atención inmediata para trazar una nueva y positiva trayectoria.
La Policía Nacional, con la colaboración de las autoridades italianas, ha detenido en Madrid e Italia a 8 personas, interviniendo un total de 247 kilogramos de marihuana, lista para su envío a Reino Unido, Italia, Francia, Países Bajos y Bélgica. Fuente: Ministerio del Interior
06 de julio 2020
19:30h
Situación actual

España
Según últimas estimaciones, 270 millones de personas podrían padecer una situación alimentaria crítica a finales de este año, un aumento del 82% en relación a las cifras estimadas antes de la declaración de la pandemia. En estos momentos, la ONU ofrece asistencia a 138 millones de personas, frente a los 97 millones en 2019. Además de por la COVID-19, la crisis alimentaria se ve agravada por numerosos conflictos globales, temporadas de huracanes y monzones o por plaga de langostas en África oriental.
La Agencia Estatal de Meteorología alerta de elevadas temperaturas para hoy, que alcanzarán 42ºC en Extremadura, Córdoba, Jaén, Huelva, Sevilla Toledo y Madrid. Aviso de nivel naranja, riesgo importante. Fuente: Aemet
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) presentó un informe anual sobre el estado del clima en España en 2019 en el que señala que el aumento de temperatura por década se cifra en 0,3ºC, desde los años 60. El año 2019 ha sido el sexto año más cálido en España desde el comienzo de la serie en 1965. Por otra parte, la precipitación media anual en nuestro país ha experimentado un moderado descenso en los últimos 50 años. Fuente: Aemet
Cooperación regional e internacional por la paz, la gobernanza y el desarrollo del Sahel
06 de julio 2020
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informa de que las condiciones para la supervivencia y expansión de la langosta del desierto se mantienen en el Cuerno de África y están mejorando en el suroeste de Asia. En el Cuerno de África, la organización advierte de la persistencia de los enjambres de segunda generación en el noroeste de Kenia, este de Etiopía y partes de Somalia, aunque disminuye el riesgo para África Occidental y aumenta en Sudán.
Según el informe “Global E-waste Monitor 2020”, elaborado por varios organismos de la ONU, en 2019 se generaron 53,6 millones de toneladas de residuos electrónicos en todo el mundo, lo que supone un aumento de 9,2 millones de toneladas en cinco años. Además, el informe recuerda que numerosos tipos de equipos electrónicos contienen sustancias tóxicas y peligrosas que representan un grave riesgo para la salud y el medio ambiente si no se manejan adecuadamente. Fuente: ONU
En carta dirigida al alto representante de la UE, el Gobierno iraní condena la medida emprendida por Alemania, Reino Unido y Francia para iniciar un proyecto de resolución en la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OEIA) contra Irán, por imposibilitar la entrada de verificadores del organismo a dos instalaciones, donde se sospecha se podrían haber eliminado restos de residuos nucleares.