Pasar al contenido principal
La situación de seguridad en el este de Ucrania continúa siendo inestable, aunque en la primera quincena de junio se ha registrado una reducción del 30% en el número de violaciones del alto el fuego comparado con las 2 semanas previas. Tras la última reunión del Grupo de Contacto Trilateral, no se han logrado acuerdos sobre las garantías de seguridad para la apertura de los puntos de cruce fronterizos en la región de Lugansk. Se insistió en la necesidad de facilitar la libertad de movimiento de la misión especial de observación de la OSCE.
Durante la 36ª Cumbre de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada a través de videoconferencia, se acordó reforzar la cooperación e integración regional y lograr una comunidad unida, pacífica, integrada y resiliente. El encuentro se centró en la recuperación económica y social en respuesta a la COVID-19 y en el compromiso de avanzar hacia un acuerdo de asociación económica integral regional. Fuente: ASEAN
La Guardia Civil ha desarticulado varias organizaciones dedicadas al apoyo logístico de «narcolanchas» y al contrabando de tabaco en el campo de Gibraltar. En la operación han sido detenidas 65 personas e incautado 20 embarcaciones semirrígidas. Fuente: Ministerio del Interior
Según último balance oficial (datos consolidados a las 14:00 horas del 27 de junio) se han notificado, hasta el momento, un total de 248.469 casos y la cifra total de fallecidos es de 28.341. En la cumbre de donantes “Objetivo global: unidos por nuestro futuro”, organizada por la Comisión Europea y Global Citizen, se han movilizado 6.150 millones de euros de financiación suplementaria para contribuir a desarrollar y garantizar un acceso equitativo a vacunas, pruebas y tratamientos contra la COVID-19.
Comparencia del Director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno para presentar los Informes Anuales de Seguridad Nacional 2018 y 2019 e informar sobre el desarrollo del Sistema de Seguridad Nacional
Según el primer informe de la Comisión Europea para evaluar la aplicación de la Directiva sobre los compromisos nacionales de reducción de emisiones, la mayoría de los Estados miembros corre el riesgo de no cumplir sus compromisos de reducción de emisiones para 2020 o 2030. La Comisión señala que seguirá supervisando y apoyando los esfuerzos nacionales, a través de instrumentos financieros y no financieros.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos ha informado de al menos 580 civiles muertos, en lo que va de año, en el centro de Mali, víctimas de la violencia intercomunitaria, así como de acciones de grupos terroristas vinculados a Al Qaeda y DAESH. Esto ha creado una situación de inseguridad crónica para la población civil, por lo que apela a las autoridades malienses a garantizar un nivel de protección adecuado que evite la impunidad y garantice el respeto de los derechos humanos.
El Departamento de Estado de EE. UU ha anunciado la imposición de restricciones de visado a aquellos funcionarios del Partido Comunista Chino considerados responsables de socavar la autonomía y restringir los derechos humanos y libertades fundamentales de Hong Kong. Además, ha reclamado a China que cumpla con sus compromisos y obligaciones adoptados en la Declaración Conjunta chino-británica, incluyendo las libertades de expresión y reunión pacífica.
Desde el pasado 24 de junio, la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación asume la presidencia de la Asamblea General de la Alianza Sahel, sustituyendo en el cargo a su homólogo francés. La Alianza Sahel es la plataforma de cooperación internacional para la estabilización y el desarrollo del Sahel. Con la Presidencia de la Asamblea General, España refuerza su compromiso en la lucha contra el terrorismo en el Sahel y en favor del desarrollo y la paz durable en la región vecina.
28 de junio 2020: Día Mundial del Árbol