Pasar al contenido principal
05 de junio 2020
18:30h
Situación actual

España
Durante la celebración de la Conferencia de Reposición de la Alianza para las Vacunas (Gavi), se recaudaron 8.800 millones de dólares, que permitirán la inmunización de 300 millones de niños en el mundo antes de finales de 2025, así como fortalecer los sistemas de salud y la distribución de vacunas. El evento, organizado por Reino Unido, contó con la participación de 52 países, además de representantes de la sociedad civil y del sector privado.
El Consejo de la Unión Europea adoptó unas conclusiones en las que reconoce la importancia de las actividades espaciales para hacer frente a desafíos mundiales, como el cambio climático, la degradación de los ecosistemas, las crisis sanitarias, la seguridad alimentaria y la migración. Asimismo, subrayó la importancia de apoyar la participación de los Estados miembros con capacidades espaciales emergentes para potenciar la economía espacial de la UE y reforzar su resiliencia económica.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2524 (2020) que establece la Misión Integrada para la Asistencia en Sudán (UNITAMS) para ayudar al país en su transición hacia la gobernanza democrática y apoyar las negociaciones de paz. Al mismo tiempo, adoptó por unanimidad la Resolución 2525 (2020) que extiende la operación híbrida de la Unión Africana y la ONU en Darfur (UNAMID) hasta el 31 de diciembre de este año.
El Banco Central Europeo (BCE) decidió aumentar la dotación para el programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP) en 600.000 millones de euros, hasta alcanzar un total de 1.350.000 millones de euros. Asimismo, decidió ampliar hasta final de junio de 2021 el plazo para realizar compras netas en el marco del PEPP. Fuente: Banco Central Europeo (BCE)
España, Francia, Italia, Grecia, Portugal, Chipre y Malta (MED7) aprueban una declaración en la que respaldan una salida a la crisis basada en un ambicioso plan de recuperación y en la solidaridad europea, apostando por potenciar las relaciones de la UE con la vecindad sur. Asimismo, coinciden en la importancia de la coordinación del levantamiento de medidas de confinamiento y restricciones en fronteras para luchar contra la pandemia y reactivar las economías europeas.
Durante la Reunión Ministerial del Grupo Reducido de la Coalición Global contra Daesh, en la que participó España, los ministros reiteraron su determinación para seguir luchando contra Daesh en Irak y Siria, y lograr una derrota duradera del grupo terrorista. Asimismo, recordaron que, si bien Daesh ya no controla el territorio, y casi 8 millones de personas han sido liberadas de su control en Irak y Siria, la amenaza persiste y es necesaria una mayor vigilancia y acción coordinada.
04 de junio 2020
18:30h
Situación actual

España
El presidente de Líbano, reunido con los representantes de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, ha destacado la importancia de que la Fuerza Provisional de la ONU para Líbano (UNIFIL) mantenga su presencia en el sur del país. En este sentido, recuerda que la asociación entre el ejército libanés y UNIFIL ha sido fundamental para asegurar la calma en el sur en los últimos 14 años, además de para el seguimiento de la demarcación de la Línea Azul (entre Líbano e Israel).