Pasar al contenido principal
La UE ha publicado los resultados del Índice de Economía y Sociedad Digital 2020 (DESI), que supervisa el rendimiento digital general de Europa. Los indicadores relevantes muestran que los Estados miembros de la UE deberían intensificar sus esfuerzos para mejorar la cobertura de las redes de muy alta capacidad y asignar espectro 5G para permitir el lanzamiento comercial de dichos servicios. Fuente: Unión Europea
Según los últimos datos del 1 de enero al 31 de mayo de 2020, la superficie forestal afectada se eleva a 14.693 hectáreas (ha), lo que supone una caída del 58,3% respecto de las del mismo período de 2019 (35.232 ha) y un 44,7%, menos a la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (26.589 ha). Durante este periodo se han registrado 3 grandes incendios (más de 500 hectáreas afectadas), igual que la media de los últimos 10 años.

Comité Especializado contra el Terrorismo

.panel-group .panel-title a, .panel-group .panel-body, .panel-group .panel-group .panel-heading + .panel-collapse > .panel-body { border-radius: 2px; border: 0; } .panel-group .panel-heading { padding: 0; } .panel-group { margin: 0 0 0 0; } .panel-group .panel-heading a { display: block; background: #428bca; color: #ffffff; padding: 15px; text-decoration: none; position: relative; } .panel-group .panel-heading a.collapsed { background: #eeeeee; color: inherit; } .panel-group .panel-heading a:after { font-family:'Glyphicons Halflings'; content:"
La Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha mantenidouna reunión con sus homólogos de Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, Alemania, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Eslovenia, así como con los Secretarios de Estado de Francia y Portugal, para debatir la libertad de circulación entre los Estados Miembros. Coincidieron en dos requisitos para el levantamiento de las restricciones al turismo: la existencia de un nivel bajo de contagios en los países de origen y destino y la adopción de medidas específicas en materia de contagios, control y salud.
El presidente del Gobierno ha firmado la nueva Directiva de Defensa Nacional, primera directiva de esta categoría derivada de la Estrategia de Seguridad Nacional aprobada en el año 2017 y que supone el encaje de la contribución de la Defensa a una estructura más integral de Seguridad Nacional, con la participación de todos los instrumentos del Estado.
11 de junio 2020
19:30h
Situación actual

España
11 de junio 2020
Nueva Directiva de Defensa Nacional 2020 
 
La Corporación Nacional del Petróleo de Libia (NOC) ha informado de la suspensión de las operaciones en el campo petrolero de El Fil tras la irrupción de milicianos en las instalaciones. Por otra parte, la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) anuncia que tanto las delegaciones del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) como el Ejército Nacional de Libia (LNA) participan plenamente en la tercera ronda de conversaciones de la Comisión Militar Conjunta (5 + 5).
La Unión Europea denuncia el asesinato de más de 40 personas en el centro de Mali entre el 3 y el 5 de junio en la que se sospecha sobre la posible participación de las Fuerzas Armadas de Malí. Expresa además su indignación y profunda preocupación por una violación clara de los derechos humanos y alienta al Gobierno de Malí a completar las investigaciones y enjuiciar a los responsables. También reitera que su compromiso para la estabilidad, el desarrollo y la seguridad en el Sahel, está condicionado y basado en el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha presentado, en su informe de perspectivas, dos escenarios: uno en el que el virus está bajo control y otro en el que se produce un segundo brote global. En este caso, se pronostica que la producción económica mundial caerá un 7,6% este año, antes de subir un 2,8% en 2021. En su punto máximo, el desempleo en las economías de la OCDE sería más del doble de la tasa anterior a los brotes, con poca recuperación en empleos el próximo año.