Pasar al contenido principal
El Departamento de Estado de EE.UU. considera que el Gobierno de Irán ha continuado su política nuclear y ha decidido no renovar la exención de las sanciones de los proyectos nucleares iraníes incluido en el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). De esta forma, en un plazo de 60 días se cancelarán dichas exenciones y las empresas y entidades que participan en estos proyectos, deberán suspender sus operaciones. Sin embargo, extenderá durante 90 días la exención a la central nuclear de Bushehr para garantizar la seguridad de las actividades que allí se llevan a cabo.
La Asamblea Popular Nacional China (ANP), durante la sesión de clausura de la XIII reunión anual, aprobó por mayoría la propuesta de ley de seguridad nacional para la Región Administrativa Especial de Hong Kong. El texto definitivo deberá ser ratificado por el Comité Permanente de la ANP. Tras el anuncio, los ministros de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Australia, Canadá y EE.UU.
El presidente estadounidense ha aprobado una orden ejecutiva para la prevención de la censura online. Ha considerado que las plataformas online llevan a cabo una censura selectiva que perjudica el discurso nacional y que es necesario el fomento de reglas que promuevan el debate libre y abierto en internet. Entre ellas, ha señalado la necesidad de evaluar el alcance de la inmunidad de responsabilidad de las compañías tecnológicas y revisar los gastos en publicidad y marketing pagados a dichas plataformas.
La Comisión Europea anuncia los próximos pasos de la respuesta mundial al COVID-19, que persigue el acceso universal a vacunas, tratamientos y tests de coronavirus asequibles. Tras la conferencia de donantes del pasado 4 de mayo, se ha lanzado una nueva campaña con la organización internacional de actuación social Global Citizen que culminará en una cumbre mundial de donantes el sábado 27 de junio y que cuenta con el apoyo de varios países, entre ellos España. Fuente: Unión Europea
Según último balance oficial, se han notificado, hasta el momento, un total de 237.906 casos y la cifra total de fallecidos es de 27.119. A nivel europeo, según el último balance oficial, en Reino Unido el número de casos positivos es de 269.127, mientras que los fallecidos 37.837. En Italia se han notificado 231.732 casos y la cifra de fallecidos 33.142. En Francia el número de casos confirmados es de 149.071, entre ellos 28.662 fallecidos. En Alemania la cifra de contagiados es de 179.717 y 8.411 la de fallecidos.
28 de mayo 2020
19:00h
Situación actual

España
En su informe trimestral sobre migración, la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE señala el incremento del riesgo para los solicitantes de protección internacional ante la propagación del COVID-19 y las medidas adoptadas para su contención. En este sentido, en el mes de marzo se redujo un 43% el número de peticiones de asilo.
La Policía de Hong Kong ha detenido a más de 300 personas en una nueva jornada de protestas en contra del debate parlamentario celebrado ayer, enmarcado en el proyecto de ley de seguridad nacional, propuesto por la Asamblea Popular Nacional de China. En este sentido, el ministro de Asuntos Exteriores de China, en referencia a la posibilidad de que EE.UU.
El secretario general de la ONU, durante un debate en el Consejo de Seguridad, ha destacado que más de 67 millones de personas viven en situación de inseguridad alimentaria en distintos países y territorios afectados por conflictos. Se prevé que esta cifra aumente por la propagación de la COVID-19 cuya pandemia está amplificando y explotando las «fragilidades de nuestro mundo».
La Comisión Europea propuso un nuevo instrumento de recuperación tras la pandemia del COVID-19, denominado Next Generation EU, y que estará integrado en un presupuesto a largo plazo renovado. Su objetivo es reparar los daños causados por la crisis e invertir en el futuro, especialmente en las transiciones ecológica y digital y en una recuperación justa e inclusiva. Fuente: Unión Europea