Pasar al contenido principal
El presidente de Afganistán, tras aceptar el alto el fuego de 3 días propuesto por el movimiento talibán con motivo del fin del Ramadán, anunció la liberación de presos talibán e instó a estos a que actúen recíprocamente. Además, comunicó que la delegación del Gobierno está preparada para iniciar las negociaciones intra afganas lo antes posible. La pasada semana el Gobierno afgano paralizó la puesta en libertad de los prisioneros talibán ante el incremento de atentados contra las fuerzas de seguridad en el país.
Desde el comienzo del brote de Ébola, en agosto de 2018, se han notificado 3.462 casos (3.317 confirmados y 145 probables) y se han producido 2.279 fallecidos (66% de letalidad). Según el último balance, entre el 13 y el 19 de mayo no se han comunicado nuevos casos. Desde la reaparición del brote, el pasado 10 de abril de 2020, se han registrado siete casos confirmados en la zona sanitaria de Beni, de los cuales 2 se han recuperado y 4 han fallecido. Sin embargo, desde el 27 de abril, no se han registrado casos nuevos.
El dirigente de Corea del Norte ha presidido una reunión de la Comisión Militar Central para reforzar las Fuerzas Armadas del país, así como desarrollar nuevas medidas con el objetivo de incrementar la capacidad de disuasión bélica nuclear del país y poner en máxima alerta a las fuerzas estratégicas. Fuente: Agencia Oficial Noticias Corea del Sur (Yonhap)
Según último balance oficial, el número de casos confirmados por PCR es de 235.772 y la cifra de fallecidos 28.752. A partir de hoy, España se encuentra como mínimo en fase 1 del Plan de transición hacia una nueva normalidad. A nivel europeo, según último balance oficial, en Reino Unido, el número de casos positivos es de 259.559, mientras que los fallecidos 36.793. En Italia se han notificado 229.858 casos y la cifra de fallecidos es de 32.785. En Alemania la cifra de contagiados es de 178.281 y 8.247 la de fallecidos.
24 de mayo 2020
19:00h
Situación actual

España
La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU denuncia el reciente incremento de la violencia intercomunal en el estado de Jonglei (noreste del país), en los que, según informaron autoridades locales, han fallecido centenares de personas. Estos incidentes violentos y el conflicto armado están dificultando la llegada de la ayuda humanitaria, especialmente necesaria en esta región ya afectada por la inseguridad alimentaria y las inundaciones del año pasado. Fuente: ONU
Con ocasión de la presentación del informe "Enjuiciamiento acumulativo de combatientes terroristas extranjeros por crímenes internacionales y delitos relacionados con el terrorismo", la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) destaca que los fiscales en la UE están acumulando cada vez más cargos contra los terroristas extranjeros que retornan (FTF), acusados por genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra (crímenes internacionales centrales).
El Departamento de Comercio de EE.UU. ha añadido organizaciones gubernamentales y comerciales chinas a la lista de entidades sometidas a restricciones de exportación por participar en actividades contrarias a los intereses de seguridad nacional o de la política exterior estadounidense. En concreto, se han incluido 24  por considerar  que están vinculadas con las armas de destrucción masiva y actividades militares, y otras 9, por supuestos abusos contra los derechos humanos en la región de Xinjiang.
En una operación conjunta, Policía Nacional y Guardia Civil desarticularon en Mijas (Málaga) una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos. En el marco de la operación, fueron detenidas 10 personas, entre ellas el líder de la red, por un presunto delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, contra la salud pública, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y contra los derechos de los trabajadores.
Según último balance oficial, el número de casos confirmados por PCR es de 235.290 y la cifra de fallecidos de 28.678. A nivel europeo, según último balance oficial, en Reino Unido, el número de casos positivos es de 257.154, mientras que los fallecidos 36.675. En Italia se han notificado 229.327 casos y la cifra de fallecidos es de 32.735. En Alemania la cifra de contagiados es de 177.850 y 8.216 la de fallecidos. En Francia el número de casos confirmados es de 144.806, entre ellos 28.332 fallecidos. En Portugal la cifra de contagiados es de 30.471  y 1.302 la de fallecidos.