Subscribe to Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

10:30 25/03/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En último informe de la ONU sobre la situación de los Derechos Humanos en Ucrania se recoge que, en las zonas ocupadas del país, se han documentado ejecuciones sumarias y ataques contra civiles por parte de Fuerzas Armadas rusas así como uso generalizado de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas. Además, en su informe sobre tratamiento de los prisioneros de guerra, se denuncian ejecuciones, torturas y malos tratos por parte de ambos bandos. En cuanto reacciones internacionales, los comandantes de las fuerzas aéreas de Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca han firmado un acuerdo para crear una defensa aérea nórdica unificada para funcionar como una fuerza centrada en contrarrestar la amenaza de Rusia. Por último, en ámbito humanitario, UE ha coordinado el traslado de más de 2.000 pacientes ucranianos para recibir atención especializada en hospitales de los países miembros de la UE, entre ellos España. Fuente: Gobierno Ucrania; ONU; UE

08:00 25/03/2023
NACIONAL – CASTELLÓN / TERUEL – INCENDIO FORESTAL

Continúa activo el incendio declarado el jueves en el término municipal de Villanueva de Viver (Castellón). El incendio evoluciona favorablemente en el flanco izquierdo, en Teruel. Sin embargo, la situación en más complicada en Castellón. En las labores de extinción colaboran más de 500 efectivos, entre los que se encuentran efectivos de la UME, así como medios aéreos y brigadas terrestres del MITECO. Pese a cambios bruscos de  meteorología, escasa visibilidad en algunas zonas a causa del humo,  viento y orografía, el incendio no avanza tan rápido como podría ocurrir en verano, lo que ayuda a su control. Más de 1.500 personas continúan desalojadas de diversos núcleos de Castellón (Los Calpes, Fuente La Reina, La Puebla de Arenoso, Montanejos, Montán, Arañuel, Villanueva de Viver) y Teruel (San Agustín y Olba) y, en estos momentos, no se prevén nuevas evacuaciones. Ha sido solicitada la activación del sistema COPERNICUS. Fuente: D.G. Protección Civil y Emergencias; UME; MITECO

14:00 24/03/2023
UNIÓN EUROPEA – ASILO

Durante 2022 se registraron 881.200 solicitudes de asilo en países UE, lo que supone un 64% más respecto a 2021 (537.400). De ellas, 46% fueron emitidas por ciudadanos asiáticos, 22% tenía ciudadanía africana, mientras que ciudadanos europeos no pertenecientes a UE supusieron 17% del total y norteamericanos o sudamericanos supusieron 14%. Siria sigue siendo el país más demandante asilo con 131.970 peticiones en 2022 (15% del total), seguido de Afganistán (113.495), Venezuela (50.050) y Turquía (49.720). Además, Alemania se mantiene como el estado UE con mayor número de solicitantes, con casi la cuarta parte del total, seguido de Francia (16%), España (13%), Austria (12%) e Italia (9%). Estos 5 países miembros aglutinan el 75% de solicitudes de protección internacional en UE durante 2022. Fuente: Unión Europea

12:30 24/03/2023
UNIÓN EUROPEA – CONSEJO EUROPEO

Jefes de Estado y de Gobierno UE, además de abordar situación de Ucrania, analizaron acciones para concluir el mercado único y reiteraron su compromiso para continuar reforzando competitividad europea. Asimismo, hicieron balance de medidas adoptadas para hacer frente a elevados precios energía, reducir demanda de gas o garantizar seguridad del suministro. En cuanto a migración, solicitaron se apliquen todos los puntos acordados. También celebraron Acuerdo hacia normalización de relaciones entre Kosovo y Serbia y acuerdo sobre Marco Windsor. Por último, conminaron autoridades bielorrusas a respetar derechos humanos y Estado de Derecho y urgieron al rápido desembolso de la ayuda prometida en Conferencia de Donantes para Siria y Turquía. Fuente: Unión Europea

10:00 24/03/2023
SIRIA – ATAQUE

EE.UU. ha llevado a cabo ataques aéreos de precisión contra instalaciones en el este de Siria utilizadas por grupos afines a la Guardia Revolucionaria de Irán, en represalia a la muerte de un civil estadounidense después de que un vehículo aéreo no tripulado, de origen iraní, impactara contra una base de la Coalición en el noreste sirio, en el que también resultaron heridos 5 militares estadounidense. Fuente: Gobierno de EE.UU.

08:30 24/03/2023
NACIONAL – CASTELLÓN / TERUEL – INCENDIO FORESTAL

Durante la noche han continuado los trabajos del dispositivo terrestre, en el que participan miembros de la UME, para tratar de controlar el incendio originado ayer en el término municipal de Villanueva de Viver (Castellón) y que avanzó hasta afectar a la localidad limítrofe de San Agustín, en Teruel. Han sido desalojados preventivamente una decena de núcleos urbanos, en su gran mayoría de Castellón. Fuente: UME

08:00 24/03/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En primera sesión Consejo Europeo, jefes Estado y Gobierno UE reiteraron su condena a la agresión rusa en Ucrania, acordaron mantener e incrementar presión colectiva contra Rusia y urgieron a Comisión y Consejo UE a reforzar instrumentos para su implementación, con objeto de evitar cualquier elusión por parte de terceros países. En su comparecencia por videoconferencia en el Consejo, presidente Ucrania incidió en 5 cuestiones que provocan guerra se alargue: retrasos en suministros misiles de largo alcance y aviones modernos; obstáculos en adopción undécimo paquete de sanciones; tardanza en implementación de su plan de paz; y lentitud en negociaciones para integración de Ucrania en UE. En cuanto apoyo militar, Eslovaquia comunicó que 4 aviones de combate MiG-29 han sido entregados a Fuerzas Armadas ucranianas y resto de aeronaves serán transferidas en próximas semanas. Sobre seguridad nuclear, OIEA advirtió situación en Zaporiyia sigue siendo precaria. La última línea eléctrica de emergencia permanece desconectada y en reparación desde el día 1, por lo que esta planta ha recibido electricidad de la única línea externa operativa y en caso de que ésta se viera afectada, se produciría una pérdida total de energía de abastecimiento de energía de la central. Esta semana está previsto equipos OIEA viajen a Ucrania para completar rotación planificada de personal en las otras cuatro plantas nucleares. En ámbito humanitario, Comisión Europea, en coordinación con Ucrania y Polonia impulsarán iniciativa para localizar y repatriar a menores ucranianos deportados por Rusia a su territorio desde zonas ocupadas. Fuente: Gobiernos Ucrania y Eslovaquia; UE; OIEA

15:30 23/03/2023
ESPAÑA / TURQUÍA – TERREMOTOS

Ante avances en  restablecimiento de los servicios sanitarios turcos, ha concluido la colaboración del Equipo Médico de Respuesta en Emergencias (START), desplegado en las afueras de la ciudad de Iskenderun para asistir a los afectados por los terremotos del 6 y 20 del pasado mes, que han causado más de 50.000 muertes en Turquía y Siria. Desde su apertura, el 13 de febrero, el START ha atendido a cerca de 7.400 personas que no tenían acceso a servicios sanitarios. Fuente: MAEUEC

13:00 23/03/2023
INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

En su último informe trimestral, el Banco de España (BE) recoge que el contexto global parece estar dando muestras incipientes de mejoría y se aprecian algunas señales de relajación de las presiones inflacionistas, si bien estas han tendido a circunscribirse al componente energético de los precios. Frente a estas dinámicas relativamente positivas, la aparición de fuertes tensiones a escala global tras el deterioro de la situación financiera de una entidad bancaria en EE.UU. ha supuesto una nueva perturbación adversa, cuya magnitud y persistencia aún es incierta. Por otra parte, la Reserva Federal de EE.UU. (FED) decidió un nuevo incremento de los tipos de interés de un 0,25% hasta elevarlos a un rango de entre el 4,75% y 5%. Además, avanzó podría ser necesario endurecimiento adicional para conseguir que la inflación regrese a su objetivo del 2% y estima estos niveles se mantendrán durante unos años. Fuente: Banco de España; FED

10:30 23/03/2023
NACIONAL / EUROPA – DATOS HIDROLÓGICOS

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 51,7% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 44,9% del año anterior y el 65% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.971 hm³ de agua, con un aumento en la última semana de 241 hm³ (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 50,8%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 25,8%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel se sitúa en el 54,4%. En Europa, prácticamente todos los países del sur y oeste de la UE se encuentran afectados por una creciente sequía, causada principalmente por un invierno seco y caluroso y niveles deficitarios en muchas cuencas hidrográficas. Los impactos de esta sequía son especialmente altos en Francia, España y el norte de Italia, donde en la región de los Alpes se han registrado nevadas muy por debajo de los niveles normales. De cara a los meses de verano, se prevén temperaturas por encima de la media en la mayor parte de Europa y particularmente en la región mediterránea, de manera similar a lo ocurrido en 2022. Fuente: Ministerio Transición Ecológica y Reto Demográfico; Unión Europea

08:00 23/03/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En marco asistencia militar a Ucrania, España se ha incorporado formalmente al primer grupo de 18 países firmantes de un acuerdo de proyecto para la adquisición colaborativa de munición en el marco de la Agencia Europea de Defensa. De esta forma, se permitirá a Estados miembros adquirir munición para reponer sus reservas y continuar proporcionando apoyo a Ucrania, beneficiándose de la reducción de costes de las economías de escala y evitando riesgos de demoras consecuencia de alteraciones inesperadas de la demanda. En cuanto posible entrega por parte de Reino Unido de proyectiles perforantes que contienen uranio empobrecido, ONU subrayó su preocupación por utilización de este metal dadas las consecuencias de su uso, según informa su Oficina de Asuntos de Desarme. Sobre reconstrucción y recuperación económica de Ucrania, el Banco Mundial estimó que el país precisará unos 411 mil millones de dólares, frente a 350 mil millones que preveía en su evaluación del pasado mes de septiembre. El último informe indica que los peores daños se registran en las regiones de primera línea del frente: Donetsk, Jarkov, Lugansk y Jersón y afectan principalmente a sectores de transportes, vivienda y energía. El Banco calcula en 135 mil millones de dólares los daños directos en construcciones e infraestructuras y señala que el sector energético ha sufrido cinco veces más daños que a mediados de 2022, como resultado de los ataques rusos contra la red eléctrica y otras instalaciones energéticas este invierno. Dentro de la financiación para su recuperación, FMI informó sobre un acuerdo técnico con Ucrania para acceso a un fondo de 15.600 millones de dólares durante 48 meses, sujeto aún a aprobación del Directorio Ejecutivo. Este préstamo busca mantener la estabilidad económica y financiera, restaurar la sostenibilidad de la deuda y apoyar la recuperación de Ucrania. Fuente: Gobiernos Rusia, Ucrania y España; FMI; OIEA

17:00 22/03/2023
UNIÓN EUROPEA / REINO UNIDO – BREXIT

Consejo UE adoptó dos decisiones, relacionadas con el Marco de Windsor (acordado por Comisión y Gobierno de Reino Unido pasado 27 febrero), que establecen posición UE en Comité Conjunto y Grupo de Trabajo Consultivo Conjunto, órganos establecidos en virtud del Acuerdo de Retirada UE–Reino Unido, y que permiten acordar elementos principales del Marco para traducirlos en jurídicamente vinculantes. También facilitan a UE acordar decisión sobre posibles modificaciones del Protocolo sobre Irlanda e Irlanda del Norte, nuevas disposiciones sobre un mecanismo de coordinación y cuestiones relacionadas con el IVA e impuestos especiales. Fuente: Unión Europea

13:30 22/03/2023
EE.UU. / MARRUECOS – SÁHARA OCCIDENTAL

En marco de su viaje oficial a Marruecos y su encuentro con su homólogo marroquí, secretario de Estado estadounidense reiteró que EE.UU. continúa considerando el Plan de Autonomía marroquí para el Sáhara Occidental como propuesta seria, creíble y realista para solucionar el conflicto y mostró su pleno apoyo al enviado de la ONU. Además, resaltó el papel de Marruecos en la estabilización de la región del Norte de África y Oriente Medio. Fuente: Gobierno EE.UU.

11:00 22/03/2023
ISRAEL / UNIÓN EUROPEA – ASENTAMIENTOS

UE condenó decisión del Parlamento de Israel de derogar artículos de una ley de 2005, que impedía presencia de colonos israelíes en cuatro asentamientos del norte de Cisjordania. En este sentido, considera los mismos son ilegales y que esta iniciativa supone un obstáculo para recientes intentos de reducir tensión en la región. Además, insta al Gobierno israelí a revocar esta ley y a tomar acciones oportunas para contribuir a desescalada de la situación, a la que calificó de muy tensa. Fuente: Unión Europea

09:30 22/03/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RRESPUESTAS INTERNACIONALES

Continúan reuniones del presidente chino con autoridades rusas para abordar aspectos relativos a la asociación y cooperación entre ambos países. En comunicado conjunto reafirman tratados bilaterales y se comprometen a fortalecer cooperación y comercio entre ellos. También reiteran su compromiso con el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y con ONU y el derecho internacional. Finalmente, instan a la OTAN a respetar la soberanía, la seguridad y los intereses de otros países.  En cuanto al suministro energético, trataron construcción del gasoducto “Poder de Siberia 2”, previsto una redes occidentales y orientales a través de Mongolia permitiendo envío a China de 50.000 millones metros cúbicos de gas. En cuanto apoyo prestado a Ucrania, Comisión Europea anunció desembolso de segundo tramo de 1.500 millones de euros, en marco paquete “Plus” de ayuda macrofinanciera para Ucrania para 2023, que cuenta con dotación total de 18.000 millones de euros y con principal objetivo de ayudar a Ucrania a cubrir sus necesidades de financiación inmediatas, garantizar su estabilidad macroeconómica y restaurar la infraestructura crítica del país. En ámbito energético, Comisión Europea ha propuesto prorrogar medidas de emergencia para reducir demanda de gas en un 15% durante 12 meses más. Es iniciativa para disminuir dependencia energética con Rusia, acordado pasado mes julio 2022 y que vence a finales de mes. La Comisión considera mantener dicho acuerdo un año más, sería suficiente para alcanzar tasa almacenamiento de gas al 90% antes del 1 noviembre de este año, con objetivo de garantizar no haya incidentes relacionados con seguridad de suministro de cara al próximo invierno. Fuente: Gobiernos RusiaChina y Ucrania; UEComisión Europea

08:00 22/03/2023
OTAN – INFORME ANUAL

El secretario general de la OTAN presentó el Informe Anual en el que se detalla, entre otros asuntos, el trabajo llevado a cabo por la organización a lo largo del año, las principales acciones de apoyo a Ucrania desde la invasión rusa y los avances relacionados con la adopción en la Cumbre de Madrid del nuevo Concepto Estratégico. Entre las principales amenazas a la organización, el informe destaca la agresión de Rusia a Ucrania en febrero del 2022 y el impacto de la misma para la seguridad y estabilidad del área euroatlántica. En materia de inversión en defensa, el documento subraya que esta aumentó en 2022 por octavo año consecutivo, en un 2,2%, mientras que siete países aliados alcanzaron el objetivo de gasto en defensa del 2% de su PIB (en 2014 solo fue alcanzado por 3 países). En este aspecto, España figura como el segundo país con un menor gasto, con un 1,09% del total del PIB. Fuente: OTAN

18:00 21/03/2023
SISTEMA DE SEGURIDAD NACIONAL – CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD MARÍTIMA

Celebrado hoy reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima, presidida por el jefe de Estado Mayor de la Defensa. En la misma se abordó adopción de la Comunicación conjunta sobre la Estrategia de Seguridad Marítima de la UE reforzada del pasado 10 de marzo, que actualizará la actual Estrategia de Seguridad Marítima de la UE de 2014, actualización de la Estrategia de Seguridad Marítima Nacional de 2013 en el Plan Integral de Seguridad Marítima, en el que se enumeran las diferentes situaciones de interés en este ámbito o el desarrollo de indicadores clave para la seguridad marítima, con objeto de dar cumplimiento al mandato de la Estrategia de Seguridad Nacional 2021. Fuente: DSN

15:30 21/03/2023
UNIÓN EUROPEA – INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

Supervisión Bancaria del Banco Central Europeo con Junta Única de Resolución y Autoridad Bancaria Europea, emitió un comunicado acogiendo con satisfacción medidas adoptadas por autoridades suizas para garantizar estabilidad financiera del país. Además, reafirmó solidez y resistencia tanto de la liquidez como del capital del sector bancario europeo y subrayó que, en el marco de las reformas implementadas en la UE tras la crisis financiera de 2008, en caso de pérdidas bancarias son los accionistas y acreedores los que deben soportar el conjunto de las mismas. Por otra parte, presidenta BCE recalcó en Parlamento Europeo la preparación de las herramientas de política monetaria que tiene el organismo para apoyar, en caso necesario, al sistema financiero de la zona. Además, reiteró la revisión al alza del crecimiento previsto para 2023 y 2024 que se sitúa en el 1% y el 1,6%, respectivamente, gracias principalmente a menores niveles incertidumbre en torno a seguridad energética, ralentización del aumento de precios y recientes medidas fiscales. Fuente: BCE; Parlamento Europeo

13:00 21/03/2023
SIRIA / TURQUÍA – AYUDA INTERNACIONAL

En Conferencia internacional de donantes “Juntos por el pueblo de Turquía y Siria” la comunidad internacional prometió un total de 7.000 millones de euros (6.050 millones de euros en subvenciones y préstamos para Turquía y 950 millones de euros en subvenciones para Siria). Más de 60 delegaciones de la UE, sus Estados miembros y socios, incluidas ONU, instituciones financieras internacionales y europeas y otras partes interesadas relevantes se reunieron en Bruselas para movilizar apoyo para las personas en Turquía y Siria después de los terremotos de febrero de 2023. Fuente: Unión Europea

10:30 21/03/2023
UNIÓN EUROPEA – CONSEJO DE ASUNTOS EXTERIORES

Además de situación en Ucrania, los ministros de Asuntos Exteriores adoptaron conclusiones sobre la situación en Afganistán, por las que reafirma su compromiso con la paz y estabilidad en el país, condena violación sistemática de los derechos humanos por régimen talibán y alerta sobre presencia y actividad de grupos terroristas en la región. En este sentido, insta al régimen cese cualquier tipo de vínculo directo e indirecto con acciones de este tipo de redes terroristas y reitera su disposición a adoptar medidas restrictivas específicas adicionales contra responsables de abusos sistemáticos del derecho internacional. En otro orden, Consejo prorrogó el mandato operación militar UE en el Mediterráneo (EUNAVFOR MED IRINI) hasta próximo 31 marzo de 2025, cuyo principal objetivo es contribuir a implementación del embargo de armas de la ONU sobre Libia. Fuente: Unión Europea; Consejo Europeo

08:00 21/03/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En relación apoyo militar a Ucrania, en marco del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE y en posterior reunión ministros Defensa UE, con participación a través de videoconferencia ministro Exteriores de este país, se han acordado 3 líneas de aporte de fondos: 1 000 millones euros al Fondo Europeo para la Paz para reembolsar a Estados miembros que entreguen municiones; 1.000 millones euros para reembolsar adquisición conjunta de munición y también de misiles y tercera línea que consiste en aumento capacidad industria europea. El Consejo también acordó considerar aumento adicional capacidad financiera general del Fondo Europeo para la Paz en 3.500 millones de euros por necesidades en otros países. Además, alto representante UE, en su presentación del primer informe anual sobre implementación Brújula Estratégica, subrayó la provisión, por primera vez en su historia, de equipo letal a un país socio que está siendo atacado. Por otra parte, en Londres, tuvo lugar reunión internacional de Ministros de Justicia con sesión de apertura conferencia centrada en el apoyo a Corte Penal Internacional (CPI) y su investigación sobre situación en Ucrania. Por su parte, EE.UU. anunció nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 350 millones dólares a Ucrania que incluye municiones para sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS), así como de largo alcance y para los sistemas Howitzer. En cuanto situación refugiados, se estima más de 19,5 millones de personas han salido de Ucrania desde inicio conflicto y, de ellos, más de 8,1 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos, principalmente Polonia, mientras que más de 11 millones han regresado al país. Respecto viaje oficial a Rusia presidente de China, comenzó ayer con reunión con su homólogo ruso. Trataron relaciones bilaterales y situación en Ucrania. Previsto que hoy se reanuden reuniones con objetivo de planear asociación estratégica de coordinación entre ambos países. Respecto orden de arresto contra presidente de Rusia por Corte Penal Internacional, Comité de Investigación ruso confirmó apertura de una causa penal contra los fiscales y jueces del organismo que emitieron dicha orden. Fuente: Gobiernos Ucrania y  EE.UU.; ONU; UE; Comisión Europea

15:00 20/03/2023
UNIÓN EUROPEA / ARGELIA – RELACIONES BILATERALES

Alto representante UE insistió en que Argelia es un socio importante para UE, en múltiples ámbitos, aunque especialmente como proveedor de gas natural, con aportación entre 10% y 12% de importaciones totales UE en los últimos 10 años. Recordó que las importaciones españolas se han suspendido casi por completo y subrayó que este bloqueo afecta también al resto de la UE, por lo que mostró sus deseos de que se puedan encontrar soluciones a lo largo de las próximas semanas para volver a fortalecer las relaciones. En cuanto a migración, indicó que continuarán las conversaciones sobre la cooperación en materia de gestión de fronteras y retornos voluntarios desde Argelia al África subsahariana. Fuente: Servicio Europeo de Acción Exterior

13:30 20/03/2023
SUDÁN – TRANSICIÓN

Las partes involucradas en proceso de transición pactaron firmar un acuerdo político definitivo el próximo 1 de abril, tras lo que se firmaría una Constitución transitoria el 6 de abril. El consenso sobre este calendario se alcanzó en encuentro de autoridades de Sudán con representantes del Mecanismo Tripartito Africano y del Cuarteto Internacional (EE.UU., Reino Unido, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos). Las negociaciones, bajo mediación  ONU, pretenden celebración de unas elecciones democráticas a finales de 2023 para formación de un Gobierno civil, tras el golpe de Estado de 2021, con el que se depuso al gobierno de transición que dirigía el país desde el derrocamiento del dictador Omar Al Bashir, en 2019. Fuente: Agencia oficial noticias Sudán (Suna)

13:30 20/03/2023
ISRAEL / PALESTINA – TENSIÓN REGIONAL

Durante la segunda reunión para tratar de rebajar las tensiones, celebrada en Egipto, las delegaciones de Israel y Palestina decidieron renovar los acuerdos de Aqba, en los que ambos se comprometieron a trabajar para poner fin a las medidas unilaterales durante un periodo de entre 3 y 6 meses, durante el cual Israel pospondría la política de asentamientos. Las partes reafirmaron su compromiso para promover la seguridad, estabilidad y paz para israelíes y palestinos por igual, reconociendo la necesidad de lograr la calma sobre el terreno y prevenir una mayor violencia. Además, acordaron celebrar un nuevo encuentro para el próximo mes de abril, también en Sharm el Sheij (Egipto). Fuente: Gobierno de Egipto

12:00 20/03/2023
BIELORRUSIA – DERECHOS HUMANOS

En último informe sobre situación Derechos Humanos en Bielorrusia, ONU denunció sistemáticas violaciones del derecho Internacional, incluida detención arbitraria, violencia sexual, vulneración de la libertad de expresión y de asociación. Por ello, solicitó al Gobierno ponga fin a la destrucción de las libertades civiles y fundamentales y ponga en marcha investigaciones transparentes para que los responsables sean llevados ante la Justicia. Además, subrayó que este tipo de violaciones forman parte de una campaña de violencia o represión dirigida contra aquellos que se oponen o expresan una postura crítica con el Gobierno y algunas de ellas podrían constituir crímenes de lesa humanidad. Fuente: ONU

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido