Subscribe to Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

16:00 09/12/2023
UNIÓN EUROPEA – TRANSICIÓN VERDE

Consejo UE y Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo político provisional sobre normas comunes del mercado interior para los gases renovables y naturales y el hidrógeno, con el fin de reducir el uso de combustibles fósiles y la dependencia de los importados. Con él, se dará paso a la energía renovable y se reforzará la seguridad del suministro además de establecer normas para la protección de los consumidores. El reglamento se integra dentro de del paquete denominado Fit for 55, para reducir las emisiones de la UE en al menos un 55% en 2030 y alcanzar la neutralidad climática para 2050. Fuente: Unión Europea

12:30 09/12/2023
GUATEMALA – PRESIDENCIA

Organización de los Estados Americanos (OEA) y la UE condenaron el intento de golpe de Estado ante la tentativa del Ministerio Público de Guatemala de declarar nulos los resultados de las elecciones, en las que resultó elegido el presidente electo Bernardo Arévalo de León, con el 59% de los votos, cuya investidura está prevista el 14 de enero. El Tribunal Supremo electoral ha manifestado que los resultados de dichos comicios, celebrados en agosto, están certificados y la Misión de Observación Electoral de la UE concluyó que el desarrollo de las elecciones y sus resultados fueron transparentes. Fuente: OEA; Unión Europea

11:00 09/12/2023
UNIÓN EUROPEA – INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

Consejo de la UE y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre la primera ley integral para regular la IA, que tiene como objetivos: garantizar que los sistemas de IA utilizados en la UE sean seguros y respeten los derechos fundamentales y los valores europeos; impulsar la seguridad jurídica que promueva la inversión y la innovación en IA; y facilitar el desarrollo de un mercado único para hacer un uso legal, seguro y fiable de las aplicaciones de IA y evitar su fragmentación. Según el acuerdo, esta ley debería aplicarse dos años después de su entrada en vigor. Fuente: Unión Europea

09:30 09/12/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Rusia ha comenzado a retomar la iniciativa en algunos frentes, ante unas fuerzas ucranianas que continúan resistiendo las agresiones a pesar del desgaste de la contraofensiva iniciada en junio. En materia asistencia militar, el Parlamento Búlgaro superó el veto del jefe de Estado a la entrega de un centenar de vehículos blindados a Ucrania, que fue aprobada en una primera votación el pasado mes de noviembre. Por otra parte, presidente ruso ha confirmado concurrirá a reelección en comicios previstos para 15, 16 y 17 de marzo. Se trataría de la quinta ocasión que se presenta a unas elecciones, tras las modificaciones de la Constitución que le permitirán postularse a este mandato y al siguiente en 2030. Fuente: Gobierno Ucrania; Parlamento Bulgaria

08:00 09/12/2023
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

EE.UU. ha ejercido su derecho al veto y ha bloqueado propuesta de resolución presentada por Emiratos Árabes Unidos, a instancias del secretario general ONU tras invocar el artículo 99 de la Carta fundacional de la Organización, en la que se pedía alto el fuego inmediato, protección de población civil palestina e israelí de acuerdo al derecho internacional y liberación urgente e incondicional de todos los rehenes. EE.UU. ha alegado que el cese de hostilidades previsto en la resolución, solo favorecería al movimiento islamista Hamás además de no recoger una condena de actos terroristas de Hamás contra Israel, ni el derecho de éste a defenderse. En últimas horas, fuerzas israelíes están completando toma de control de zona de norte de la Franja de Gaza e intensifica su ofensiva en el sur, donde se concentra mayoría de la población desplazada y se teme por un movimiento masivo de palestinos hacia el sur. En Líbano, se mantiene intercambio de fuego y un hospital militar fue bombardeado, sin daños personales, pero sí materiales. En Irak, se produjeron ataques sobre Zona Verde de Bagdad. En cuanto futuro de la Franja, Autoridad Nacional Palestina solicitó a Hamás se integre en plataforma política bajo auspicios de gran coalición aglutinada en la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). En respuesta, primer ministro israelí declaró que ninguno formará parte de una solución al futuro de Gaza, puesto que Hamás será eliminado y la Autoridad Nacional Palestina no se considera un actor válido. En ámbito humanitario, ONU alerta ya no puede cumplir con sus operaciones de asistencia a la población por constantes bombardeos sobre la Franja además del lento flujo de alimentos y suministros esenciales en comparación con las inmensas necesidades existentes. Por otra parte, UE anunció la movilización de 125 millones de euros en ayuda al pueblo palestino en 2024 en Gaza y Cisjordania. Fuente: Gobiernos Egipto y EE.UU.; ONU

17:00 08/12/2023
UNIÓN EUROPEA / CHINA – RELACIONES BILATERALES

Durante 24ª Cumbre UE-China, se abordó futuro de relaciones comerciales y económicas entre ambas potencias, así como otros asuntos de relevancia internacional, entre ellos, conflicto en Ucrania y en Oriente Próximo, seguridad alimentaria global o el progreso de medidas de lucha contra cambio climático. Respecto flujos comerciales entre las dos partes, UE subrayó su preocupación por desequilibrios estructurales, además de por distorsiones subyacentes creadas por algunas de las decisiones chinas en política comercial o efectos negativos del exceso de capacidad manufacturera del país. En este sentido, manifestó su voluntad de lograr una relación económica más equilibrada y abordar algunas de las demandas persistentes comunitarias (como una mayor transparencia en el entorno empresarial, cadenas de suministros estables o la eliminación de distorsiones como subsidios estatales o barreras comerciales en sectores específicos). Por último, destacaron recientes esfuerzos para estrechar cooperación en asuntos estratégicos como economía digital, regulación financiera o trabajos realizados en materia aduanera y derechos de propiedad intelectual. Fuente: Unión Europea

14:30 08/12/2023
UNIÓN EUROPEA – INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

De acuerdo con las últimas cifras de la Oficina Europea de Estadística, el producto interior bruto (PIB) de la eurozona disminuyó un 0,1% en el tercer trimestre del año, mientras que en el conjunto de la UE se mantuvo estable. A nivel interanual, tanto en la eurozona como en la UE, no se registraron cambios respecto al tercer trimestre de 2022. Por países, Malta anotó el mayor incremento (+2,4%), seguido de Polonia (1,5%) y Chipre (+1,1%), mientras que Irlanda, Estonia y Finlandia registraron las contracciones más acentuadas, con un -1,9%, -1,3% y un -0,9%, respectivamente. En España, dicha variación se situó en el +0,3%. Fuente: Unión Europea; Eurostat

12:00 08/12/2023
CUMBRE MERCOSUR

Durante Cumbre semestral de jefes de Estado y de Gobierno de Mercosur, en la que Bolivia se convirtió en miembro pleno, presidente de Brasil señaló su preocupación sobre tensiones entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo y sugirió que la Celac pueda mediar entre los dos países. Con respecto al Acuerdo de Asociación con la UE, las partes emitieron un comunicado conjunto en el que señalaron los considerables avances logrados en los últimos meses, base sobre la que esperan alcanzar un acuerdo que corresponda al carácter estratégico de los vínculos que los unen y a la contribución que pueden ofrecer para abordar los desafíos globales en áreas como el desarrollo sostenible, reducción de la desigualdad y multilateralismo. Por otra parte, Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con la República de Singapur, el primero de su historia con un país de Asia-Pacífico. Fuente: Unión Europea

09:30 08/12/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Director general del OIEA actualizó información sobre situación planta nuclear de Zaporiyia y confirmó que tras un corte en las conexiones provocada el pasado sábado por eventos externos a la central, esta depende, de nuevo, de una única línea de suministro eléctrico externa, que la deja en situación muy vulnerable a cualquier otra interrupción de la red. Se espera reparaciones puedan completarse a principios de la próxima semana. En este contexto, responsable del organismo volvió a llamar a las partes a abstenerse de cualquier acción en proximidades de la instalación, así como a garantizar la seguridad nuclear en el conflicto. Por otra parte, el país ha hecho un llamamiento a su población para recortar consumo de electricidad, después de que un ataque ruso haya dañado una central eléctrica, y operador del sistema ucraniano afirmó ayer que las bajas temperaturas registradas esta semana están provocando un déficit energético que está obligando al país a recurrir a las importaciones de emergencia de Rumanía, Eslovaquia y Polonia. Fuente: Gobiernos Ucrania y Reino Unido; OIEA; Unión Europea

08:00 08/12/2023
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

En ámbito diplomático, representación de Emiratos Árabes Unidos ante la ONU, en calidad de miembro no permanente del Consejo de Seguridad, presentó ayer propuesta de resolución ante el organismo, en la que se solicita adopción urgente de resolución de alto el fuego humanitario. Dicha propuesta se basa en invocación del Artículo 99 de la Carta de la ONU, presentada el día anterior por el secretario general. Con respecto a esta iniciativa, ministro de Asuntos Exteriores israelí afirmó que el llamamiento del secretario general de la ONU para un alto el fuego supone apoyo a la organización de Hamás, así como a sus actuaciones del pasado 7 de octubre, y que su mandato supone un peligro para la paz mundial. En cuanto situación humanitaria, Israel anunció ayer que permitirá el paso de cantidad mínima de combustible en el sur de la Franja de Gaza, con objetivo de evitar un colapso humanitario y brote de epidemias. El volumen permitido será determinado puntualmente por el gabinete de guerra, en función de la evolución de la situación. Por otra parte, ONU ha destacado que el paso por el cruce de Rafah es prácticamente imposible, debido a los daños ocasionados por bombardeos y presencia de minas y comunicó se están llevando a cabo negociaciones para permitir el paso de suministros básicos a través del paso de Kerem Shalom, que conecta Gaza con Israel. Fuente: Gobiernos Israel y EAU; ONU

15:30 07/12/2023
ONU – MISIONES INTERNACIONALES

Consejo de Seguridad de la ONU acordó el cese de las operaciones de la Misión Integrada de Asistencia a la Transición en Sudán (UNITAMS), que fue establecida en junio de 2020, a instancias de las autoridades sudanesas. El proceso de transferencia se completará antes del 29 de febrero de 2024. Asimismo, en contexto del plan de retirada de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización en Mali (MINUSMA), el 72% del personal ha abandonado ya el país. Hasta la fecha, unos 10.000 efectivos de los casi 13.900 desplegados, han salido de la zona de operaciones, en línea con el calendario previsto de retirada, que se completará previsiblemente el 31 de diciembre, a petición del Gobierno de Mali. Por último, Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia (ATMIS) anunció ha reiniciado segunda fase de su retirada, por la que está previsto que unos 3.000 efectivos abandonen el país este mes, así como la transferencia del control de 8 bases de operaciones avanzadas para finales de 2023. Fuente: UNITAMS; ATMIS; MINUSMA

12:00 07/12/2023
NACIONAL – VULNERABILIDAD ENERGÉTICA

Las importaciones de crudo a España en octubre se situaron en 5.304 kt, lo que supuso un aumento respecto al mismo mes del año anterior (+10,8%), mientras disminuyeron en el acumulado anual (-3,4%). El 43,8% de ellas procedían de países miembros de la OPEP, lo que supone una disminución del 4,2% en relación con el mismo periodo de 2022. Por países, Brasil se situó como principal suministrador a España y concentró el 18,4% del total, lo que representó un aumento interanual del 149%. Le siguen EE.UU. (16,4%), y Angola (10,3%), que aumentaron un 166% y 104%, respectivamente. Las entregas de suministro de Argelia también aumentaron en un 31%. Las entregas de los países No-OPEP aumentaron en un 26,3%. Por áreas geográficas, África se situó la principal zona de abastecimiento (31,6% del total), seguida de América del Norte (24,5%), América Central y del Sur (23,8%), Oriente Medio (10,9%) y, por último, Europa y Euroasia (9,3%). Fuente: CORES

09:30 07/12/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Autoridades ucranianas han denunciado que tropas rusas han aumentado significativamente su presión sobre todos los frentes en las últimas horas. Por su parte, presidente de Rusia prosigue con su viaje por países del Golfo y actualmente se encuentra en Arabia Saudí, después de visitar Emiratos Árabes Unidos, donde mantuvo reuniones con diferentes autoridades nacionales. Líderes del G7 (EE.UU., Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Canadá y Japón) mantuvieron ayer reunión a distancia, con participación del presidente ucraniano, tras la que emitieron declaración conjunta en la que recalcaron que han reducido drásticamente su dependencia de energía y materias primas rusas; se comprometieron a reforzar aplicación de política de tope al precio del petróleo ruso; y afirmaron haber alcanzado un acuerdo para introducir a partir de enero un veto a importaciones de diamantes no industriales de origen ruso, incluidos los extraídos, procesados o producidos en ese país. En ámbito de ayuda internacional a Ucrania, miembros del partido republicano bloquearon aprobación en Senado de EE.UU. de proyecto presupuestario que incluía partidas para apoyar a Ucrania (61.000 millones de dólares) y a Israel (unos 14.000 millones). El Gobierno alertó el lunes pasado de que a final de este año se quedará sin recursos para apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia. Fuente: Gobiernos Ucrania, Rusia y EE.UU.; G7; Unión Europea

08:00 07/12/2023
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Prosiguen ataques israelíes sobre Franja de Gaza y operaciones en Cisjordania, así como lanzamiento de proyectiles hacia objetivos del sur de Líbano, en respuesta a misiles lanzados desde este territorio contra Israel. Respecto al ataque israelí contra posiciones del Ejército de Líbano, Ministerio de Exteriores del país ha confirmado presentarán denuncia contra Israel ante el Consejo de Seguridad ONU, al considerar este incidente como una violación de la soberanía libanesa, así como una infracción de resoluciones internacionales emitidas por el propio órgano. En este contexto, denunció que, por el momento, las acciones israelíes han provocado un gran número de fallecidos y heridos civiles en territorio libanés, además del desplazamiento de al menos 30.000 personas. En ámbito diplomático, ministro de Exteriores chino mantuvo conversación con su homólogo estadounidense en la que destacó que prioridad está en detener ataques y poner fin a la guerra lo antes posible, señalando que cualquier solución debe contemplar e impulsar la solución de los dos Estados, así como reflejar la voluntad del pueblo palestino. Por su parte, secretario general ONU volvió a alertar al Consejo de Seguridad sobre situación humanitaria en la zona, esta vez en base al Artículo 99 de la Carta de la ONU, por tratarse de un asunto que puede poner en peligro la seguridad y paz internacionales. El secretario general ONU instó al Consejo a impulsar declaración de un alto el fuego permanente de forma urgente y a presionar para evitar una catástrofe humanitaria. Desde punto de vista humanitario, UE ha anunciado la partida de 6 nuevos puentes aéreos durante mes de diciembre con destino a Gaza, con objetivo de cubrir necesidades básicas de la población gazatí. También prevé facilitar nuevos suministros, a través del Mecanismo de Protección Civil comunitario, con ofertas de asistencia de Suecia, España, Austria, Polonia, Italia y Alemania, para reforzar sistema asistencial y de salud egipcio, ante llegada de población evacuada desde la Franja de Gaza. Fuente: Gobiernos Líbano y China; ONU; Unión Europea

17:00 06/12/2023
GUINEA-BISSAU – GOBIERNO

Unión Africana (UA) expresó su preocupación por la disolución del Parlamento por el presidente de Guinea-Bissau, que alegó un intento de golpe de Estado el pasado viernes, cuando dos unidades de las Fuerzas Armadas se enfrentaron, causando la muerte de dos militares. En enero de este año, se produjo un intento de sublevación cuando un grupo de militares accedió por la fuerza en el Palacio gubernamental. Fuente: Unión Africana

14:30 06/12/2023
UNIÓN EUROPEA – CONSEJO INTERIOR

En el Consejo de Asuntos de Interior de la UE, los ministros abordaron la seguridad interna y la comisaria europea advirtió del enorme riesgo de atentados en la UE durante las festividades navideñas, debido a la polarización causada por la guerra en Gaza. Además, se presentó la actualización de la reforma de Pacto sobre migración y asilo, que se espera sea aprobada antes de fin de año, y se intercambiaron opiniones sobre cómo mejorar el retorno de los solicitantes de asilo y rechazados. También se informó sobre la situación de la ampliación del espacio Schengen a Bulgaria y Rumania. Fuente: Unión Europea

12:00 06/12/2023
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 44,6% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 34,3% del año anterior y el 50,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 25.006 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 665 hm³ (el 1,2% de su capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la Vertiente Atlántica es del 44%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate (14,7%) y del Guadalquivir (19,1%). En las cuencas de la Vertiente Mediterránea, este nivel sitúa en el 46,5%, donde destaca la situación de las Cuencas Internas de Cataluña (17,9%), del Segura (19,2%) y la Cuenca del Mediterráneo Andaluza (19,8%). Fuente: MITECO

09:30 06/12/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Respecto asistencia militar, Ucrania ha urgido a EE.UU. a renovar ayudas para la defensa, bloqueadas en el Congreso, recalcando que aplazamiento ya está generando grave riesgo. El Gobierno estadounidense advirtió al Congreso que antes de fin de año se agotarán fondos para ayuda militar y, sin ella, Rusia podría avanzar con mayor rapidez en sus posiciones. En cuanto proceso de adhesión a UE, Eslovaquia declaró que la membresía de Ucrania aún está demasiados lejos, puesto que sería difícil justificar adhesión o apertura de negociaciones de un país que se encuentra en guerra. Sobre ello, Hungría reiteró su posición y pidió que este tema no sea tratado en el próximo Consejo Europeo, previsto próximos días 14 y 15 de diciembre. En respuesta, Ucrania ha manifestado que ya ha acatado más del 90% de recomendaciones establecidas por la Comisión Europea para su integración. Sobre exportaciones productos agrícolas, desde agosto unos 200 buques con más de siete millones de toneladas de mercancías han logrado partir de los puertos de la región de Odesa a través del corredor marítimo temporal. Además, esta semana la Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI) adoptó resolución en apoyo a esfuerzos ucranianos para restaurar libertad de navegación en la ruta del Mar Negro. Fuente: Gobierno Ucrania; OMI

08:00 06/12/2023
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Fuerza Provisional ONU para Líbano (FINUL), ha alertado del rápido y alarmante aumento de la violencia a lo largo de la frontera, donde, por primera vez desde inicio del conflicto, ha fallecido un militar de las Fuerzas Armadas libanesas (LAF) y otros tres resultaron heridos tras ser atacada su base por fuerzas israelíes. FINUL ha recordado que las LAF no han entrado en conflicto con Israel y solicitó a quienes protagonizan estas acciones pongan fin a la violencia. Israel ha lamentado este incidente, bajo investigación, afirmando que las LAF no eran el objetivo. En este contexto de extensión hostilidades, UE instó al movimiento chií de los hutíes a que ponga en libertad a los tripulantes del buque Galaxy Leader, retenidos desde el pasado 19 de noviembre, y a detener sus ataques, condenando el registrado este domingo contra barcos comerciales en el Mar Rojo y subrayando la importancia de preservar la libertad de navegación en el Golfo de Adén y el Mar Rojo. En cuanto proceso de negociaciones, Hamás ha descartado inicio de conversaciones o liberación de rehenes si Israel prosigue con hostilidades. En ámbito diplomático, Catar y Arabia Saudí, en Cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo, acusaron a comunidad internacional de no reaccionar ante violaciones israelíes y solicitaron una respuesta. Además, instaron al Consejo de Seguridad ONU fuerce a Israel a poner fin a la ofensiva, detenga desplazamiento forzado de población y regrese a la mesa de negociaciones. Por último, EE.UU. impuso sanciones de viaje a colonos extremistas israelíes que hayan cometido actos de violencia o acciones que impidan el acceso de la población palestina a servicios imprescindibles o necesidades básicas en Cisjordania. La medida será aplicada también a todos aquellos involucrados en socavar la paz, la seguridad o la estabilidad en esta región. Fuente: Gobiernos Israel, Líbano, EE.UU. y Catar; Unión Europea; UNIFIL

15:00 05/12/2023
UNIÓN EUROPEA – CONSEJO DE JUSTICIA

En la primera jornada del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior UE, ministros de Justicia adoptaron orientación general sobre nueva ley de transmisión de procedimientos penales además de aprobar la Estrategia de e-Justicia 2024-2028 que guiará iniciativas que aceleren el proceso de digitalización y el uso de servicios digitales en el ámbito de la justicia. Asimismo, debatieron la revisión de la directiva sobre los derechos de las víctimas e intercambiaron puntos de vista sobre el funcionamiento de la Fiscalía Europea, y en particular, sobre su relación con las autoridades nacionales. Por último, actualizaron trabajos realizados para adhesión de la UE al Convenio de Derechos Humanos y aprobaron la posición sobre la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos. Fuente: Unión Europea

12:30 05/12/2023
NÍGER / UNIÓN EUROPEA – SUSPENSIÓN MISIONES

La Junta militar nigerina, en el poder tras el golpe de Estado el pasado mes de julio, denunció el acuerdo suscrito con la UE en relación a la misión civil EUCAP Sahel Níger, que desde 2012 proporcionaba asesoramiento y formación a las autoridades nigerinas para reforzar el sector de la seguridad interior y sus capacidades en la lucha contra importantes amenazas. Además, decidió revocar el consentimiento para el despliegue de la misión de cooperación militar de la UE en Níger (EUMPM), establecida hace un año para apoyar al país en su lucha contra el terrorismo. Fuente: Junta Militar de Níger

11:00 05/12/2023
NACIONAL – INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

El paro registrado en noviembre descendió en 24.573 personas en relación con el mes anterior, un 0,89% menos, lo que sitúa la cifra total de desempleo en 2.734.831 personas. En términos interanuales, el paro disminuyó un 5,09%. En cuanto al número de afiliados medios a la Seguridad Social descendió en 11.583 personas, lo que sitúa el total de ocupados en 20.806.074, una disminución intermensual del 0,06% y del 2,58% en términos interanuales. Fuente: Ministerio Trabajo y Economía Social

09:30 05/12/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

La inminente llegada del invierno está dificultando avances de operaciones de fuerzas ucranianas, cuya contraofensiva da muestras de parálisis sin que se hayan producido movimientos significativos, lo que podría conllevar a que la guerra se alargue más allá del próximo año. Comisión Europea expresó su decepción por petición de Polonia de revisar acuerdo que permite libre tránsito de camiones de mercancías entre UE y Ucrania, cuestionado también por Hungría y Eslovaquia, y recordó su obligatoriedad, señalando hay motivos para expedientar a Polonia por su actuación ante los bloqueos. Respecto situación refugiados, se estima que más de 30 millones de personas han abandonado Ucrania hasta el pasado 28 de noviembre, de los que más de 5,9 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y más de 19 millones habrían regresado al país. En total, se han registrado que cerca de 5,4 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Polonia es el país que registra un mayor número de solicitudes (1.639.725), seguido de Alemania (1.022.485), República Checa (574.550) y España (196.555) Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania; Unión Europea

08:00 05/12/2023
ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

ONU ha denunciado que nuevas órdenes de evacuación de poblaciones sureñas, hacia más al sur de la Franja, hacia Egipto, y hacia el oeste, al mar Mediterráneo, están obligando a miles de personas ya desplazadas a trasladarse nuevamente, por lo que tendrán que concentrarse en menos de un tercio de la superficie de la Franja. Hasta la fecha, se estima cerca de 1,8 millones de personas, más del 80% de la población, son desplazados internos. Además, ONU rechazó existan zonas seguras donde puedan refugiarse, ni siquiera en Rafah, que también ha sido bombardeada, y denunció entrega de ayuda humanitaria es cada vez más limitada. Mientras, en Cisjordania, se mantienen incursiones israelíes y, además, continúa violencia de colonos, con más de 300 ataques, aunque el número de este tipo de incidentes se ha reducido en la última semana. También en Líbano prosigue intercambio de disparos, con mayor intensidad que en últimas semanas y en Irak, milicias proiraníes persisten en sus ataques sobre instalaciones militares que albergan a fuerzas de la Coalición Internacional contra Daesh. Además, en Siria, fue atacada nuevamente otra base estadounidense. En este contexto, alto representante UE ha solicitado a Irán que haga uso de su influencia para frenar las acciones que puedan facilitar una expansión del conflicto en la región. En ámbito humanitario, durante la jornada, un centenar de camiones con suministros esenciales y 69.000 litros de combustible entraron desde Egipto a Gaza, cifra similar al día anterior pero muy por debajo de la media diaria durante pausa humanitaria implementada entre el 24 y el 30 de noviembre. ONU declaró no darse condiciones para garantizar entrega de ayuda al pueblo gazatí y probablemente operaciones humanitarias no puedan desarrollarse en un futuro próximo. Fuente: Unión Europea; ONU; UNIFIL

15:30 04/12/2023
UNIÓN EUROPEA – GESTIÓN DE CRISIS

En marco participación de las instituciones europeas en la COP28, la UE se ha comprometido a apoyar dos nuevas incitativas enfocadas a abordar el impacto del cambio climático en las personas. En primer lugar, la UE se adherirá a la Carta sobre la Financiación de la Gestión de Crisis, que establece los principios para una acción colaborativa que garantice el mejor uso posible de la financiación que gestiona los riesgos y que ayuda a proteger a las personas en los países más vulnerables de los desastres relacionados con el clima. En segundo lugar, respaldará la Declaración sobre el Clima, Ayuda, Recuperación y Paz que se centra, a su vez, en impulsar el apoyo financiero dirigido a fomentar la resiliencia climática en entornos frágiles y devastados por la guerra. Fuente: Unión Europea

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido