Suscribirse a Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

14:00 17/11/2021
NORD STREAM 2 – SEGURIDAD ENERGÉTICA

La Agencia Federal de Redes de Alemania ha suspendido temporalmente la certificación del gasoducto Nord Stream 2 al no cumplir con los requisitos de la Ley de Industria de Energía alemana. Con ello se retrasaría su entrada en funcionamiento, que según la empresa rusa propietaria Gazprom estaba previsto para finales de este año. Fuente: Agencia Federal de Redes

12:30 17/11/2021
MALI ­– REORGANIZACIÓN BARKHANE

El Ejército francés transfirió el control de la base de Tessalit a las Fuerzas Armadas de Mali, en continuidad con la reducción y reorganización de las fuerzas francesas de la Operación Barkhane, desplegada en el Sahel. Tras Kidal y Tessalit, las tropas francesas preparan su retirada de la tercera y última base anunciada, en Tombuctú. Fuente: Ministerio de Defensa de Francia

11:00 17/11/2021
NACIONAL – ORDENACIÓN DE FLUJOS MIGRATORIOS

Desde comienzo del año hasta el 14 de noviembre han llegado a España de forma irregular 35.907 inmigrantes, un 7,4% más que en el mismo periodo de 2020 (33.431). La mayor parte de las entradas se realizaron por vía marítima, un 7,1% más respecto a 2020 (34.275 frente a 31.988). Fuente: Ministerio del Interior

09:30 17/11/2021
UNIÓN EUROPEA – DEFENSA

Ministros de Defensa de la UE analizaron como ser más eficientes en las 4 misiones de entrenamiento (EUTM) en Mali, Somalia, República Centroafricana y Mozambique, así como el posible establecimiento, el próximo año, de una zona marítima específica de interés en el Indo-Pacífico, en el marco del concepto de Presencias Marítimas Coordinadas, implementado ya en el Golfo de Guinea. Además, se adoptó una decisión que añade 14 nuevos proyectos, a los 46 ya existentes, al programa de Cooperación Estructurada Permanente (PESCO). Se presentó el borrador de la nueva estrategia de seguridad y defensa comunitaria, Brújula Estratégica, que se espera pueda ser aprobada en marzo. Fuente: Consejo Europeo; PESCO; Unión Europea

08:00 17/11/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

La información difundida por PEVOLCA señala que el proceso eruptivo continúa estable y la energía del sistema sigue mostrando una tendencia descendente, pero no se puede prever una finalización a corto plazo.  Ayer también se constató un aumento en la tasa de emisión de cenizas lo que, unido a las condiciones meteorológicas, ha provocado un empeoramiento en la calidad del aire, con superación de los umbrales en dióxido de azufre y partículas PM10 en la zona oeste. Se mantiene elevada la tasa de emisión de ceniza y su dispersión. Sobre la evolución de las coladas, la superficie afectada ha aumentado en más de 14 hectáreas hasta superar las 1.034 hectáreas y la anchura máxima entre coladas, calculada en la cota inferior que es la más cercana al mar, es de 3.200 metros. Según últimos datos del Catastro, 1.462 infraestructuras han sido dañadas. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

19:30 16/11/2021
RUSIA / UCRANIA – CONCENTRACIÓN FUERZAS

OTAN ha señalado que monitoriza la gran e inusual concentración de fuerzas rusas en la frontera con Ucrania, señalando que cualquier provocación o acción agresiva sería preocupante. Instó a Rusia a la transparencia sobre sus actividades militares en la zona y a evitar cualquier tipo de escalada. Fuente: OTAN

17:00 16/11/2021
UNIÓN EUROPEA – SEGURIDAD ECONÓMICA

El Banco Central Europeo confirmó que se mantienen las previsiones de alcanzar una tasa de inflación por debajo del 2% a medio plazo, aunque la moderación se producirá a un ritmo más lento de lo inicialmente estimado. Estima improbable se den las condiciones necesarias para una subida de tipos de interés de cara al año 2022. Por otra parte, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo sobre el presupuesto de la UE para 2022, fijando los compromisos en 169.515 millones de euros y en 170.603 millones los pagos. Fuente: BCE; Unión Europea

15:30 16/11/2021
RUSIA / EEUU – SEGURIDAD ESPACIAL

EEUU ha condenado el ensayo militar con un misil antisatélite, que ha comprometido la seguridad de los astronautas y de la Estación Espacial Internacional por la nube de residuos espaciales generada tras ser destruido un antiguo satélite ruso. Ha comunicado que trabaja con sus aliados para dar respuesta a este peligroso acto, que también ha incrementado el riesgo para las actividades relacionadas con viajes al espacio y para los satélites y objetos espaciales, vitales para la seguridad, los intereses económicos y científicos, que las naciones han puesto en el espacio. Fuente: Gobierno de EEUU

14:00 16/11/2021
REINO UNIDO – LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

La Policía Antiterrorista declaró como incidente terrorista la explosión registrada en un vehículo el domingo a las puertas de un hospital en Liverpool, al detonarse el dispositivo explosivo improvisado que portaba el pasajero, que falleció en el acto. Continúan las investigaciones sobre la motivación y objetivo del incidente y si existen más implicados. Por el momento, 4 personas han sido detenidas. El Centro Conjunto de Análisis del Terrorismo elevó el nivel de alerta terrorista en el país desde sustancial (nivel 3 de 5) a severo (nivel 4 de 5). Fuente: Gobierno de Reino Unido  

12:30 16/11/2021
NACIONAL / INCENDIOS FORESTALES – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección analizó la Campaña de Lucha contra Incendios Forestales 2021, comprendida entre el 15 de junio y el 31 de octubre, donde la superficie forestal quemada alcanzó las 85.144 has y se produjeron 18 grandes incendios forestales con unas 46.334 has afectadas, lo que supone más de la mitad de la superficie calcinada, cifras que se sitúan en la media de la última década. Además, a través de la iniciativa rescEU del Mecanismo de Protección Civil de la UE, España desplegó en Grecia y Turquía 2 medios aéreos e intervino en 16 incendios en zonas fronterizas con Portugal, en virtud del Acuerdo Bilateral. Fuente: Ministerio del Interior

11:00 16/11/2021
UNIÓN EUROPEA – CONSEJO DE ASUNTOS EXTERIORES

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE ampliaron los criterios de inclusión en las sanciones contra Bielorrusia y pactaron un nuevo paquete de sanciones en respuesta a la agresión híbrida contra las fronteras de la UE. Acordaron establecer un marco de medidas restrictivas contra aquellos que obstaculicen la transición en Mali, que podrían extenderse al grupo ruso de seguridad privado Wagner y debatieron sobre las opciones para dar respuesta a la reapertura parcial de Verosha, por parte de Turquía. Además, mostraron su preocupación por la grave crisis en Bosnia y Herzegovina debido a la retórica divisoria y secesionista y abordaron el primer borrador de la Brújula Estratégica, que pretende establecer una visión estratégica común en materia de seguridad y defensa. Fuente: Unión Europea

09:30 16/11/2021
CUBA – MANIFESTACIONES

El Gobierno de Cuba ha calificado de operación fallida la Marcha por el Cambio, protesta convocada por la oposición, declarada ilegal. EEUU ha acusado al Gobierno cubano de utilizar tácticas de intimidación para impedir las manifestaciones pacíficas, violando los tratados sobre Derechos Humanos, ratificados por Cuba, donde se incluye el derecho de reunión y la libertad de opinión y expresión. Fuente: Gobierno de EE.UU.

08:00 16/11/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

La información difundida por dirección PEVOLCA, señala que el proceso eruptivo continúa con el avance de la lava por encima de las coladas existentes, ampliando los deltas con la llegada al mar de la colada que se encontraba sobre la playa del Charcón. Los deltas lávicos prácticamente se han unido y alcanzan las 40,90 hectáreas. La superficie afectada por la erupción volcánica es de 1.019,79 hectáreas, con una anchura máxima entre coladas de 3.100 metros. Respecto a la calidad del aire, aunque ayer se mantuvieron los niveles de dióxido de azufre (SO2) razonablemente buenos y regulares en Puntagorda y las partículas PM10 en niveles buenos en todas las estaciones de la isla, salvo en Los Llanos de Aridane, los valores han ido aumentado por la noche y en estos momentos se registran niveles desfavorables. Por ello, se ha decidido suspender la actividad lectiva presencial en los municipios próximos, donde continúan las recomendaciones de reducir las actividades en el exterior. Sobre la sismicidad, se mantiene la tendencia ligeramente descendente en la intermedia, mientas que en la profunda no hay cambios apreciables, ni en número ni en magnitud. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma 

15:30 15/11/2021
UNIÓN EUROPEA – SEGURIDAD FRONTERIZA

En el marco de la política europea de financiación a los Estados miembros para la gestión fronteriza y la infraestructura en sus fronteras exteriores, la UE informó de una asignación de 6.400 millones de euros para la gestión de fronteras y la política de visados para el período 2021-2027, frente a los 2.800 millones de euros que destinó en el periodo 2014-2020. Además, anunció una contribución de 6.400 millones de euros para Frontex, que alcanzará una capacidad de 10.000 guardias fronterizos. Fuente: Unión Europea

13:00 15/11/2021
NACIONAL – INCENDIOS FORESTALES / EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Desde comienzos del año hasta el pasado 31 de octubre, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 85.144,56 hectáreas (ha), lo que supone un aumento del 30% respecto al mismo periodo de 2020 (65.487,09 ha) y una disminución del 10,4% respecto a la media de los últimos 10 años (94.987,15). Se han registrado 18 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), 3 menos que en la media de los 10 últimos años y los mismos que en 2020.  Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

10:30 15/11/2021
CUBA – SITUACIÓN

El alto representante de la UE ha emitido un comunicado en el que insta a las autoridades cubanas a garantizar la libertad de expresión y de prensa, después de que revocaran las credenciales de varios periodistas que trabajan para la agencia de noticias española EFE. Esta medida coincide con la celebración, hoy, en Cuba de una “marca cívica por el cambio”, convocada por la plataforma opositora Archipiélago y declarada “ilícita” por el Gobierno. Fuente: Unión Europea

08:00 15/11/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

De acuerdo con la información difundida por la dirección del PEVOLCA, el aporte de lava discurre por las coladas existentes en un único cauce que se bifurca en ocasiones, especialmente en la zona baja, y llega al mar por tres puntos. En cuanto a la sismicidad, se mantiene el nivel a profundidades superiores a 20 kilómetros, pero la intermedia continúa siendo baja y localizada en las mismas zonas. La superficie afectada por la erupción volcánica alcanza las 1.019,79 hectáreas, 1,12 hectáreas más que en la última actualización, crecimiento que corresponde al delta lávico. La anchura máxima entre coladas se mantiene en 3.100 metros.​  Por otra parte, a pesar de que la emisión de dióxido de azufre asociada al penacho volcánico fue menor que en días anteriores, ésta continúa siendo alta. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

20:00 14/11/2021
UNIÓN EUROPEA – CIBERSEGURIDAD

UE ha anunciado su unión a la Convocatoria de París para la Confianza y la Seguridad en el Ciberespacio y su intención de comprometerse para recuperar internet como una fuerza positiva y hacer respetar los valores en el espacio online. Además, recordó una serie de iniciativas comunitarias en el espacio digital y cibernético destinadas a tal fin, como la revisión de la ley europea de ciberseguridad para los sectores esenciales, la futura ley de ciber resiliencia y de inteligencia artificial. La Convocatoria de París (lanzada a iniciativa de Francia en 2018) reúne a un amplio conjunto de partes interesadas y tiene como objetivo adoptar un comportamiento responsable dentro del ciberespacio. Fuente: Unión Europea

17:30 14/11/2021
ONU – ORDENACIÓN DE FLUJOS MIGRATORIOS

Según el último informe semestral de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el número de personas desplazadas a nivel mundial supera los 84 millones, lo que supone un aumento de 2 millones desde finales del año anterior. La mayor parte de estos desplazados se registran dentro del propio país (51 millones), principalmente en África, con República Democrática del Congo y Etiopía como los países con un mayor nivel de desplazamiento interno. Por su parte, el número de personas refugiadas también se mantuvo al alza durante la primera mitad del 2021, superando los 20 millones de refugiados, la mayoría procedentes de República Centroafricana, Sudán del Sur, Siria, Afganistán y Nigeria. Fuente: ONU

15:00 14/11/2021
SUDÁN – SITUACIÓN

Al menos 4 manifestantes fallecieron a causa de disparos y lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de las fuerzas de seguridad sudanesas, durante las protestas contra los líderes de la junta militar que tomó el poder el pasado 25 de octubre. El pasado fin de semana la Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA) –integrada por sindicatos y agrupaciones civiles– denunció la detención de cerca de 90 personas en las manifestaciones celebradas en Jartum. Fuente: Comité Central de Médicos de Sudán

13:30 14/11/2021
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 39,6% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 47,2% del año anterior y el 52,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 22.205 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 308 hm³ (el 0,5% de la capacidad total actual de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

12:00 14/11/2021
UNIÓN EUROPEA / BIELORRUSIA – SEGURIDAD ENERGÉTICA

El presidente ruso ha señalado que si bien el presidente de Bielorrusia tiene autoridad para cortar el suministro de gas ruso a Europa, esto constituiría una violación de los contratos bilaterales de tránsito y expresó su deseo de que no se llegara a este extremo. Indicó que el cierre generaría un gran daño al sector energético europeo y no contribuiría al desarrollo de las relaciones bilaterales Rusia-Bielorrusia. Fuente: Presidencia de Rusia

09:30 14/11/2021
GLASGOW – CUMBRE DEL CLIMA

Durante la XXVI Conferencia de las Partes en la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26), los Estados parte han adoptado el Paquete Climático de Glasgow, donde se mantiene el compromiso de limitar el aumento de la temperatura del planeta por encima de 1,5ºC, lo que conlleva una disminución de las emisiones globales de gases de efecto invernadero un 45% en 2030, además de reducir progresivamente el uso del carbón y poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles. Igualmente, urge a continuar aumentando el apoyo a los países en desarrollo y hace un llamamiento para, al menos, duplicar los fondos para su adaptación antes de 2025. La próxima Cumbre del Clima, COP27, tendrá lugar en Sharm el Sheij, Egipto. Fuente: COP26

08:00 14/11/2021
LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

En cuanto a la evolución del proceso eruptivo, el nuevo delta lávico que desemboca en la playa de Los Guirres continúa creciendo con aportes de lava, mientras que el resto de coladas continúan estables. La superficie afectada por la erupción volcánica alcanza ya las 1.018,67 hectáreas. La sismicidad intermedia (entre 10 y 15 km) continúa en valores bajos, consolidándose la evolución registrada en los últimos días, y se mantiene constante la sismicidad profunda (a partir de 20 km). Las condiciones meteorológicas favorecen la operatividad de los aeropuertos y la dispersión de contaminantes. PEVOLCA reitera la importancia de cumplir las medidas de seguridad cuando se permita el acceso a zonas de exclusión.  Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma

19:00 13/11/2021
ONU – REPÚBLICA CENTROAFRICANA

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la Resolución 2605 (2021), con 13 votos a favor y 2 abstenciones (China y Rusia) por la que se prorroga un año el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en la República Centroafricana (MINUSCA). Fuente: ONU

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido