Pasar al contenido principal
El balance del año hidrológico 2017-2018 señala una precipitación media de 711 l/m2, un 11% por encima del valor habitual, sobre valores de referencia desde 1981 a 2010. Las precipitaciones superaron los valores normales en casi toda la Península, Mallorca y Menorca, y norte de Canarias. Las precipitaciones se situaron por debajo de los valores normales en la mitad oeste de Galicia, León, áreas de Valladolid y Burgos, Extremadura, Girona y levante peninsular, así como en Ibiza, Formentera y el sur de Mallorca.
Indonesia solicita activar el Mecanismo de Protección Civil de la UE, uniéndose España, Alemania, Francia, y el Reino Unido a la asistencia ya ofrecida por Bélgica y Dinamarca. Fuente: Unión Europea.
El presidente de EE.UU. ha hecho pública la nueva Estrategia Nacional contra el terrorismo de su Gobierno.  Fuente: Gobierno de EE.UU.
Las conclusiones preliminares del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España señalan entre sus perspectivas la posible moderación del crecimiento del PIB hasta situarse en torno al 2,7% en 2018 (2,2 en 2019). Fuente: Fondo Monetario Internacional  
 

La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a la introducción de migrantes subsaharianos en Melilla a través de pasos fronterizos con Marruecos. Desde el inicio de la operación, en enero de 2017, se han detenido a 52 personas de nacionalidad marroquí.

El secretario general de la OTAN presentó, ayer en Bruselas,  la agenda de las reuniones de los Ministros de Defensa orientada a lograr un reparto más justo de la carga, posibles violaciones del Tratado de No Proliferación Nuclear, adaptación de la Estructura de Mando y seguimiento del nuevo Centro de Operaciones cibernéticas. Fuente: OTAN.
Los ministros de Economía y de Finanzas de la UE acordaron reforzar las instituciones financieras de la UE para neutralizar las amenazas de blanqueo de dinero y financiación del terrorismo. En este contexto, adoptaron un nuevo marco de cooperación administrativa entre los Estados miembros.
Fuente: Unión Europea.



  
España aportará una ayuda de 300.000 euros, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), para paliar la situación de las poblaciones afectadas por los terremotos y posterior tsunami registrados, desde el pasado viernes, en Indonesia. 
Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.