Pasar al contenido principal
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado el informe "Perspectivas Económicas Globales" en el que mantiene sus previsiones de crecimiento mundial de abril (3,9% en 2018 y en 2019) aunque señala que la expansión ya no es tan uniforme y los riesgos se están agudizando. Para España, también mantiene sus anteriores estimaciones con un crecimiento del 2,8% en 2018 y del 2,2% en 2019. Sin embargo, para la zona euro rebajó sus previsiones hasta el 2,2% en 2018 y al 1,9% en 2019 dado el debilitamiento de la actividad en Alemania y Francia y la incertidumbre política en Italia.
La Guardia Civil ha desarticulado en Almería una organización criminal dedicada al tráfico de personas desde Marruecos a España y un total de 5 personas han sido detenidas. Se estima que dicha organización ha obtenido unos 200.000 euros de beneficio desde que se iniciara la investigación el pasado mes de enero, y habría llevado a cabo 19 operativas para trasladar a más de 100 inmigrantes. Una de sus embarcaciones naufragó el pasado 9 de mayo en aguas próximas a Tanger y provocó 6 fallecidos, 10 heridos de diversa consideración y 30 desaparecidos.
Ayer se celebró la XX Cumbre de la UE y China en Pekín en la que se ha reafirmado el compromiso mutuo de reforzar la asociación para garantizar la paz, la seguridad, una economía mundial abierta y el desarrollo sostenible aplicando, entre otras medidas, la Agenda Estratégica de Cooperación bilateral 2020. Asimismo, han reiterado su compromiso en la lucha contra el cambio climático, la implementación de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, la consecución de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la resiliencia climática.
Ayer finalizó el primer periodo de 3 días de máxima afluencia de la OPE 2018, que se desarrolló con normalidad y sin incidentes significativos. Desde el inicio de la OPE, el número de pasajeros (499.297) ha disminuido en un 6,7% con respecto al mismo periodo de 2017 y en un 15,3% el número de vehículos (108.085). Ayer comenzó la Fase de Retorno de la OPE, que se desarrolla hasta el 15 de septiembre. Coincide con la Fase de Salida, que comenzó el 15 de junio y concluirá el próximo 15 de agosto.
La Compañía Nacional de Petróleo libia (NOC) decidió interrumpir, temporalmente y por motivos de seguridad, las operaciones en el yacimiento petrolífero de Sharara, en el sur del país, y evacuar a todos los trabajadores, después de que el pasado sábado se produjera un ataque de un grupo de hombres armados en el puesto de control de la planta y secuestraran a dos empleados. Este yacimiento es explotado por la compañía Akacus, en la que participan NOC en consorcio con la empresa española Repsol, la francesa Total, el grupo austríaco OMV y la noruega Statoil Hydro.
El grupo yihadista Daesh reivindicó el atentado registrado en las inmediaciones del Ministerio de Rehabilitación Rural y Desarrollo en Kabul, en el que al menos 7 personas fallecieron y otras 15 resultaron heridas. El pasado mes de junio, Daesh llevó a cabo otro ataque contra este Ministerio que causó la muerte de 12 personas e hirió a otras 31. 
A las 18h está previsto la celebración del Consejo de Seguridad Nacional presidido por S.M el Rey, al que asistirá el Presidente del Gobierno y todos los miembros del Gabinete de Ministros, a excepción del de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Hacienda; y Ciencia, Innovación y Universidades.

Su Majestad el Rey Felipe VI ha presidido hoy, 16 de julio de 2018, el Consejo de Seguridad Nacional. La reunión ha tenido lugar en el palacio de la Zarzuela.
 

Según los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año hasta el pasado 11 de julio, al menos 48.629 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo (102.308 en el mismo período de 2017) y 1.422 han fallecido o desaparecido durante el trayecto (2.359 el año anterior). De ellas 16.902 han llegado a España (frente a las 6.513 llegadas en el mismo periodo de 2017), 16.984 a Italia (86.127 en fechas similares de 2017) y 14.392 a Grecia (9.395 entre enero y julio de 2017).
España, junto con Portugal y Francia, ha anunciado su disponibilidad para recibir cada uno a 50 personas del grupo de 450 inmigrantes rescatados por Italia ayer en el Mediterráneo y que se encuentran a bordo de una nave de la Guardia de Finanza italiana y otra de la agencia Frontex. Esta disponibilidad está condicionada a que ese grupo de inmigrantes desembarque en Italia y a que Italia acepte igualmente acoger a una parte de ellos.