Pasar al contenido principal
Al menos 2 ciudadanos palestinos han fallecido durante la ofensiva que está llevando a cabo las Fuerzas Armadas de Israel, desde la madrugada y durante toda la jornada de hoy, contra varias posiciones del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza, entre ellas, túneles o instalaciones de almacenamiento y fabricación de armamento. Los ataques responden al lanzamiento desde la Franja de más de 90 proyectiles, en menos de 24 horas, contra territorio israelí, y por los actos violentos registrados a lo largo del perímetro fronterizo, como el lanzamiento de objetos incendiarios.
Se cumple el X Aniversario de la creación de la Unión por el Mediterráneo (UpM), organización internacional con sede en Barcelona. Hace diez años, los jefes de Estado y de gobierno reunidos en París acordaron institucionalizar el Proceso de Barcelona, que con el impulso de España había promovido desde 1995 una asociación estrecha entre la UE y los 15 países de la ribera sur para favorecer la paz, la estabilidad y la seguridad en el Mediterráneo.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 2429 (2018) que exige a los Estados tomar las medidas necesarias para hacer efectivo un embargo de armas sobre Sudán del Sur, que estará vigente hasta el 31 de mayo de 2019, y amplía las sanciones contra el régimen en el país. El pasado 27 de junio, el presidente de Sudán del Sur y su opositor, el vicepresidente, firmaron un acuerdo de paz que incluía un alto el fuego.
La policía británica identificó un recipiente hallado en el domicilio de una de las dos víctimas en la localidad de Amesbury como la fuente de la exposición al agente neurotóxico Novichok de estas personas el pasado 30 de junio. Se están realizando pruebas adicionales para determinar el origen de la fuente y si pertenece al mismo lote que el utilizado contra el ex agente de la inteligencia rusa y su hija en marzo. Aunque por el momento no se ha podido vincular ambos incidentes, continúa siendo la principal línea de investigación.
El primer ministro francés presentó ayer un nuevo Plan de Acción antiterrorista que incluye 32 medidas organizadas en 5 ejes (comprensión de la amenaza y evolución, prevención, protección de la sociedad, represión y la acción europea), entre ellas la creación de una Fiscalía Nacional Antiterrorista. El Plan completa otras medidas adoptadas hasta ahora como el plan de prevención de la radicalización presentado el pasado mes de febrero.
El Gobierno de España ha condenado el atentado perpetrado ayer por el grupo yihadista Daesh durante un acto electoral en la provincia de Baluchistán, que causó la muerte de al menos 128 personas y más de un centenar de heridos. Asimismo, ha reiterado su firme defensa de los principios democráticos, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos. Durante esta semana, en diversos puntos del país se han registrado varios ataques durante actos de campaña de las elecciones legislativas previstas para el próximo 25 de julio.
La UE ha instado a Israel a que revoque la decisión de cerrar el paso fronterizo de Kerem Shalom, en la Franja de Gaza, y la de restringir la zona de pesca a los palestinos puesto que estas medias podrían agravar la ya difícil situación económica de la región. Asimismo, solicita al movimiento islamista Hamas y a otros actores en Gaza que cesen las acciones violentas y provocaciones contra Israel incluido el lanzamiento de objetos incendiarios con el objetivo de dañar bienes y propiedades israelíes.
Según el último balance provisional publicado, desde comienzos de año hasta el 8 de julio la superficie forestal afectada es de 9.419 hectáreas, frente a las 60.669 hectáreas en el mismo periodo del 2017. Durante este periodo, se han registrado 3.128 incendios, un 60% menos respecto al mismo periodo del año anterior, siendo uno de ellos un gran incendio (mayor de 500 hectáreas) frente a los 10 de 2017.
Los Estados miembros de la ONU, a excepción de EE.UU., han acordado el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, que será adoptado oficialmente durante la cumbre internacional que se celebrará los próximos 10 y 11 de diciembre en Marrakech (Marruecos). El acuerdo, que no es vinculante, trata de gestionar los flujos migratorios de forma integral y a escala internacional.
La agencia de calificación de riesgo Fitch ha mantenido la calificación crediticia de España en el nivel A- con perspectiva estable, como reflejo, entre otros, de una recuperación económica y reducción de los desequilibrios macroeconómicos a pesar de la deuda pública, el escaso ajuste fiscal, la tasa de desempleo y la incertidumbre asociada a Cataluña.