Pasar al contenido principal
Durante la noche ha continuado el lanzamiento de proyectiles desde la Franja de Gaza a territorio israelí. En respuesta, las Fuerzas Armadas de Israel han llevado a cabo más de 60 ataques contra posiciones del movimiento islamista Hamás y del grupo Yihad Islámica Palestina como bases militares, almacenes de municiones y objetivos navales.
La Fragata Numancia de la Armada Española, integrada en la fuerza multinacional EUNAVFORMED SOPHIA de la UE, ha rescatado a 277 migrantes de dos embarcaciones a la deriva y le han sido traspasados otros 322 migrantes procedentes de dos buques de la fuerza multinacional europea, el italiano “Carabiniere” y el francés “Lhennaf”. La fragata española, que lleva desde el pasado día 18 de mayo en la zona de operaciones luchando contra el tráfico ilegal de personas, navega hacia puerto seguro italiano para proceder a su desembarco. 
La Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en el marco de la operación Sumatra, están llevando a cabo un operativo policial en varias provincias españolas (Madrid, Toledo, Pontevedra, Alicante, Valencia y Barcelona) contra una organización compuesta por ciudadanos de nacionalidad china implicados, presuntamente, en delitos de fraude fiscal, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Durante el día de hoy, las Fuerzas Aéreas de Israel han llevado a cabo 35 ataques contra posiciones del movimiento islamista Hamás y del grupo Yihad Islámica Palestina en la Franja de Gaza (bases militares, almacenes de municiones y objetivos navales), en respuesta al lanzamiento desde territorio palestino de cerca de una treintena de proyectiles, en su gran mayoría interceptados por el sistema de defensa aérea de Israel.
Durante los días 21 al 24 de mayo, un equipo de inspectores de la Federación Rusa ha realizado una inspección en un área de unos 20.000 km2 en el Este de España, incluyendo las ciudades de Valencia y Albacete. El objetivo de la inspección, según establece el Documento de Viena, es comprobar que dentro del área especificada no se están llevando a cabo actividades militares notificables.
Hoy se celebra el Día Internacional del Personal de Paz de Naciones Unidas, así como el 70º Aniversario de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. España, que participa en misiones internacionales de paz desde 1989, reitera su apoyo a esta gran empresa colectiva de Naciones Unidas a favor de la paz. A lo largo de estas siete décadas, las operaciones de mantenimiento de la paz han demostrado su valor como una herramienta dinámica que ha sabido adaptarse a los cambios en la escena internacional para garantizar las necesidades de seguridad y protección de la población civil a la que sirven.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española se sitúa al 71,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 40.287 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 30 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total de los embalses).
Las fuerzas de seguridad están llevando a cabo un operativo en la ciudad de Lieja tras un tiroteo, en el que han fallecido tres personas, entre ellas dos policías. El agresor ha sido neutralizado. Por el momento se desconce la motivación del incidente.
Naciones Unidas está llevando a cabo una reforma de uno de sus pilares, el mantenimiento de la paz y la seguridad, lo que incluye mejorar la seguridad sobre el terreno de los militares que forman parte de las misiones de la ONU que en numerosas ocasiones se convierten en el blanco de grupos armados.
Hoy se celebra una reunión en el Consejo de Seguridad de la ONU para tratar la situación en Ucrania y la falta de avances sustantivos en la implementación de los Acuerdos de Minsk. Se trata de la primera reunión formal sobre este tema desde febrero del año pasado, cuando Ucrania era miembro no permanente del Consejo.