Pasar al contenido principal
La Policía canadiense ha ofrecido una rueda de prensa sobre la explosión intencionada ocurrida en un restaurante de Mississauga (afueras de Toronto), en el que resultaron heridas 15 personas, y ha afirmado que NO hay indicios de que se haya tratado de un atentado terrorista, aunque la investigación continúa abierta y aún no se ha descartado ninguna hipótesis. Los dos responsables de la explosión aún no han sido detenidos.
El ministro del Interior se ha reunido en Madrid con su homólogo de Portugal para debatir la cooperación en el ámbito de Protección Civil, la cooperación policial y aduanera, la lucha contra la inmigración irregular, la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
Hoy se celebra en Viena la IX reunión de la Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) a la que asistirán la secretaria general del Servicio de Acción Exterior de la UE y representantes de China, Francia, Alemania, Rusia y Reino Unido así como de Irán. En esta reunión se revisarán las implicaciones de la salida de EE.UU. del JCPOA y se debatirá la manera de continuar garantizando la implementación de dicho Acuerdo.
Hoy comienza la aplicación de nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, dos años después de que la UE acordara una importante reforma de su marco de protección de datos. Dicho Reglamentos sustituye a la antigua Directiva, vigente desde hacía 20 años, y concede al ciudadano derecho a conocer, a solicitar al responsable, a rectificar tus datos, a suprimir tus datos y a oponerte al tratamiento de tus datos.

El 25 de mayo de 2016 entró en aplicación el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), -Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016- que sustituye a la actual normativa vigente, la Directiva 95/46, dando 2 años, hasta el 25 de mayo de 2018, para adaptarse al mismo.

El secretario general de la ONU instó a los Gobierno de EE.UU. y de Corea del Norte a continuar con el diálogo y encontrar el camino que permita la desnuclearización de la península coreana, después de que el presidente estadounidense anunciase ayer la cancelación de la cumbre bilateral, prevista para el 12 de junio en Singapur.
Esta madrugada se ha producido la detonación de un artefacto explosivo improvisado en un restaurante de la localidad de Mississauga (afueras de Toronto), provocada por dos individuos que han huido. Un total de 15 personas han resultado heridas, 3 de ellas en estado crítico. Hasta el momento se desconoce la motivación del incidente.
La ministra de Defensa en la clausura de las III Jornadas de Ciberdefensa 2018 organizadas por el Mando Conjunto de Ciberdefensa bajo el título “Operaciones militares en el Ciberespacio” ha señalado que la ciberdefensa está presente en todo el proceso de planeamiento militar, integrada en sus capacidades y en cada uno de los niveles de las operaciones militares. Del mismo modo ha destacado que las amenazas desde el ciberespacio afectan de manera directa, y cada vez con mayor intensidad, en la defensa y en la seguridad nacional en España.
El Gobierno de Corea del Norte ha informado de la destrucción de los túneles y distintas infraestructuras de su centro de pruebas nucleares de Punggye-ri (noreste del país), de la que han sido testigos periodistas de medios de comunicación internacionales. El comunicado señala que no se ha registrado ningún tipo de fuga de material radiactivo o cualquier impacto medioambiental. Esta instalación ha sido utilizada por las autoridades de Corea del Norte para llevar a cabo ensayos nucleares, incluido el último y más potente en septiembre del año pasado.