Pasar al contenido principal
En la sesión de apertura en Bruselas de la Conferencia Internacional de Gambia, organizada de forma conjunta por la UE y el gobierno de gabonés para confirmar el apoyo a Gambia en su transición democrática, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha anunciado una aportación adicional de 140 millones de euros en subvenciones para que el país pueda implementar su Plan Nacional de Desarrollo.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Organismo de la ONU para la Migración, ha informado que un total de 27.482 migrantes y refugiados han llegado vía marítima a Europa, durante las primeras 20 semanas de 2018. Un 38% a las costas italianas y griegas y un 23% a las españolas. Durante el mismo periodo del 2017 se alcanzaron 58.921 llegadas a territorio europeo, lo que sitúa a menos de la mitad el número de migrantes llegados en 2018.
El ministro de Exteriores palestino ha presentado formalmente a la fiscal general del Tribunal Penal Internacional (TPI) la petición de la Autoridad Palestina para que se abra una investigación inmediata sobre los abusos a los Derechos Humanos cometidos en relación con asentamientos judíos en los territorios palestinos.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española se sitúa al 71,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 40.261 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 40 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total de los embalses).
Las intensas lluvias que se vienen registrando durante las últimas semanas y el incremento del caudal del río Cauca como consecuencia del destaponamiento de uno de los túneles de la presa Ituango que se está construyendo en el departamento de Antioquía, han provocado la evacuación de más de 25.000 personas de los municipios ribereños. El pasado 18 de mayo fue activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE a petición de la ONU que solicita expertos en hidrogeología ante el posible riesgo de rotura de la presa.
Las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron los 71.025 millones de euros en el periodo enero-marzo, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata de un nuevo máximo histórico. Las importaciones subieron un 1,3%, hasta los 77.958 millones. El déficit comercial se sitúa un 3,7% menos que el año anterior.
Las intensas lluvias, las peores en más de 3 décadas, han afectado a más de 750.000 personas y al menos 229.000 se encuentran desplazadas. La Oficina de la ONU para la Coordinación para Asuntos Humanitarios y el Gobierno de Somalia han hecho un llamamiento de 80 millones de dólares para asistir, en el corte plazo, a las comunidades afectadas, ya vulnerables por los conflictos armados y las anteriores sequías.

La posición de España, presentada en esta 5ª Conferencia que concluía el pasado día 2 de mayo de 2018, incide en la gestión de la migración entre África Occidental y Europa desde el enfoque de la lucha contra la pobreza y la promoción del desarrollo, la gestión ordenada de los flujos migratorios, la lucha contra las redes de tráfico y la trata de personas y la protección de los derechos de los migrantes.

Los ministros de Exteriores del G20, tras su reunión de dos días en Buenos Aires, han concluido en la necesaria vigencia del multilateralismo, tanto a nivel comercial como en relaciones diplomáticas y han destacado la importancia de seguir fortaleciendo el crecimiento mundial desde el libre comercio y la innovación. Además, durante el encuentro se han tratado temas como la no proliferación o el desarrollo sostenible o las respuestas a los nuevos desafíos transnacionales como la ciberseguridad, el fenómeno migratorio o las tecnologías de la información.
El secretario de Estado de EE.UU. señaló que entiende que la nueva política estadounidense contra el régimen iraní y la reimposición de sanciones causará dificultades económicas y financieras a sus aliados, como a aquellos países que han decidido mantener el acuerdo nuclear, pero subrayó que hará responsables a aquellos que hagan negocios prohibidos con Irán.