Pasar al contenido principal
El ministro del Interior español y el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis han mantenido un encuentro en Madrid en el que se ha abordado el actual Mecanismo Europeo de Protección Civil, así como distintas propuestas de iniciativas y mejoras, entre las que se contemplan la creación de una capacidad de respuesta europea (RescEU).
El Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) ha publicado su Informe anual de Ciberamenazas y Tendencias, edición 2018, en el que realiza un análisis de las ciberamenazas nacionales e internacionales más destacadas, así como de su evolución y tendencias futuras. En él se concluye que los actores estatales y los criminales profesionales continúan siendo la amenaza más importante para los intereses del país y que los ciberataques se han utilizado para influir en procesos democráticos.
Ha sido activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE a petición de la Organización Mundial de la Salud, que solicita equipos médicos para apoyar en las labores de identificación de posibles casos y su aislamiento. Desde el inicio del brote, el pasado 8 de abril, y hasta el día 20 de mayo se han registrado 49 casos (22 confirmados, 22 probables y 6 sospechosos) con 26 fallecidos.
Diez personas, miembros de una organización asentada en la zona del Campo de Gibraltar, han sido detenidas en el puerto de Algeciras por la Guardia Civil en el marco de la operación “Culmen” donde se han incautado más de 900 kilos de cocaína en un cargamento de fruta procedente de Sudamérica.

Durante el día de hoy, lunes 21 de mayo, se ha celebrado en la sede del Palacio de la Moncloa, bajo la dirección del Departamento de Seguridad Nacional, la Reunión Nacional de Planeamiento del ejercicio Cyber Europe 2018, organizado por la Agencia Europea de Ciberseguridad.

Hoy concluye la reunión de dos días de ministros de Exteriores del G20 en Buenos Aires, en la que se abordará el multitaleralismo y la gobernaza mundial, los nuevos desafíos como las tecnologías de la información y la brecha digital, la ciberseguridad y los cambios en los paradigmas en comercio y migraciones, el desarrollo equitativo y sostenible y las prioridades elegidas por la presidencia argentina para este año (el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y el futuro alimentario sostenible). Se trata del tercer encuentro ministerial del G20 Argentina este año.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Cooperación española, va a proceder a la aprobación de una subvención por valor de 600.000 € a favor de las intervenciones en Palestina de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. Una segunda subvención, también por valor de 600.000 €, será destinada a intervenciones en Palestina del Comité Internacional de la Cruz Roja. Esta decisión es en respuesta al llamamiento de la comunidad internacional para atender las urgentes necesidades humanitarias en Gaza.
El Gobierno estadounidense confirmó la suspensión temporal de la imposición de aranceles a los productos importados de la República Popular de China mientras se lleva a cabo la materialización del acuerdo comercial alcanzado el sábado entre ambos países, en el que China aumentará significativamente las compras de bienes y servicios de EE.UU. con el objeto de reducir el déficit comercial de éste.