Pasar al contenido principal
El grupo yihadista Daesh ha reivindicadp el atentado perpetrado el sábado por 4 de sus miembros, que fueron abatidos por las fuerzas de seguridad, contra una iglesia ortodoxa en la capital de la República de Chechenia, Grozni, en el que fallecieron 3 personas.
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de año hasta el 16 de mayo, al menos 26.026 personas han llegado a Europa de forma irregular a través del Mediterráneo. De ellas 5.792 han llegado a España, 10.659 a Italia y 9.528 a Grecia. En el mismo periodo del año 2017 fueron 55.479 las personas que llegaron a Europa a través del Mediterráneo y 189.075 en 2016.
Tras dos meses desplegado en el Golfo de Guinea y África Occidental, el patrullero de altura de la Armada Española “Infanta Elena” ha alcanzado el ecuador de su misión en apoyo a la seguridad marítima en la zona mediante el monitoreo del tráfico marítimo y la presencia en zonas actualmente afectadas por actividades ilegales como la piratería, la inmigración y la pesca ilegal.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha mantenido un encuentro con el ministro británico para la Oficina del Gabinete, donde han intercambiado opiniones sobre algunos de los temas prioritarios para España y Reino Unido en relación con el Brexit.
El enviado especial de la ONU para Siria ante el Consejo de Seguridad destacó la importancia de reducir la intensidad del conflicto en el país ante una posible tragedia humanitaria en la provincia de Idli y recordó que la población civil continúa pagando un alto precio en el conflicto sirio, apuntando que durante los dos últimos meses se ha evacuado a 110.000 personas en las zonas protegidas del Éufrates, al noroeste de Siria, muchas de ellas traumatizadas y necesitadas de asistencia y protección.
La Guardia Civil, en el marco de la operación BLOUSON, ha detenido a 12 personas por su presunta pertenencia a una organización criminal dedicada a la introducción de grandes cantidades de sustancias estupefacientes desde Marruecos a la costa del Campo de Gibraltar. Se puede considerar que ha sido desarticulada la estructura financiera de una de las organizaciones criminales más activas que se dedican al narcotráfico en el Campo de Gibraltar.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha mantenido un encuentro con la ministra de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, en el que han firmado un Memorándum de Entendimiento sobre Consultas Políticas para establecer un mecanismo de reuniones periódicas entre España y Jamaica. Durante el encuentro, entre otros, han abordado las relaciones bilaterales, la situación en el Caribe, las relaciones de esta región con la UE, la negociación del marco post Cotonu o la salida de Reino Unido de la UE. Fuente:
La ONU ha condenado el ataque registrado en la noche del viernes en la provincia oriental de Nangarhar, en el que al menos 8 personas fallecieron y más de 50 resultaron heridas, durante la celebración de un partido de cricket. El portavoz de la ONU ha recordado que los atentados dirigidos contra civiles son una grave violación de los derechos humanos y las leyes humanitarias internacionales, así como que todas las partes en conflicto tienen la obligación de proteger a la población civil. Por el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.
El consejero de Estado y ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular de China, en el marco de la visita oficial realizada esta semana a nuestro país, fue recibido por Su Majestad el Rey y a continuación se entrevistó con el Presidente del Gobierno. Además, mantuvo un extenso encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, donde se examinaron las perspectivas de incremento de la cooperación bilateral en el marco del 45 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
 El Secretario General de la ONU, en un comunicado sobre la situación en Nicaragua, se congratula ante el inicio del Diálogo Nacional, con la mediación de la Conferencia Episcopal Nicaragüense, así como de la llegada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al país.