Pasar al contenido principal
La UE y la ONU lideran la Conferencia Internacional de donantes para Siria que se celebra hoy y mañana en Bruselas. Se espera superar el compromiso de 5.630 millones de euros logrado el año pasado con la participación de 85 delegaciones nacionales y alrededor de 200 ONG. La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y el enviado especial de la ONU para Siria se han reunido hoy con representantes de la sociedad civil siria.
El Mando Conjunto de Ciberdefensa lidera, desde sus instalaciones en la Base Conjunta de Retamares, en Pozuelo de Alarcón (Madrid), el equipo nacional que participa en el ciberejercicio “Locked Shields 18”, que se desarrolla del 23 al 27 de abril. El “Locked Shields” es el mayor y más complejo ejercicio internac
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos afirmó haber recibido denuncias de que al menos 25 personas fueron asesinadas durante las recientes protestas contra la reforma de la seguridad social y expresó su preocupación de que algunos de estos fallecimientos pudieran equivaler a ejecuciones ilegales.
El director general de la Policía ha inaugurado en Toledo la "I Conferencia Mundial de INTERPOL sobre drogas", organizada por la Secretaría General de INTERPOL, en colaboración con la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Madrid y la Policía Nacional.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española se sitúa al 70,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 39.388 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 927 hectómetros cúbicos (el 1,7% de la capacidad total de los embalses).
Nueve refugiados, todos ellos de nacionalidad siria, han llegado hoy a España, al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, procedentes de Líbano, en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento. España ha acogido a 2.792 solicitantes de protección internacional, de los que 1.359 lo han sido vía reubicación y 1.433 vía reasentamiento, de los que 440 proceden de Turquía y 993 de Líbano.

La Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) permite a la Unión asumir un papel de liderazgo en las operaciones de mantenimiento de la paz, la prevención de conflictos y el fortalecimiento de la seguridad internacional. Es una parte esencial del enfoque integral de la Unión Europea en la gestión de crisis, tanto en el ámbito civil como en el militar. De este modo, la Unión Europea actúa permanentemente en la búsqueda de nuevas formas de trabajo en aras de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible.

El gobierno de España, a través del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha trasladado el pésame y la solidaridad al pueblo canadiense por el trágico suceso de ayer donde fallecieron 10 personas y otras 15 resultaron heridas como consecuencia del atropello intencionado en el centro de Toronto. El MAEC sigue con atención la evolución de los acontecimientos.