Pasar al contenido principal
Los Jefes de Estado y de Gobierno participantes en la 32ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada en Singapur, han adoptado una Declaración final en la que entre otros asuntos, marcan las prioridades para el año 2018, como la Paz y la estabilidad en la región, la seguridad marítima así como la resiliencia, intensificar y fortalecer la cooperación en materia de ciberseguridad o la lucha contra el terrorismo internacional y su prevención.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado la Resolución 2414 (2018) en la que renueva por seis meses, hasta el 31 octubre de 2018, el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) e insta a Marruecos y al Frente Polisario a retomar las negociaciones para alcanzar una solución política “realista, viable y duradera” al conflicto.
Al menos 3 palestinos han fallecido y más de 600 han resultado heridos durante los enfrentamientos registrados en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza en la quinta manifestación en el marco de los actos de la “Gran Marcha del Retorno”. Desde el pasado 30 de marzo, cuando dieron inicio las movilizaciones para reivindicar el derecho de retorno palestino a Israel, al menos 45 palestinos han fallecido, 38 de ellos mientras participaban en estas concentraciones, y más de 5.500 han resultado heridos.
El Gobierno de España ha valorado positivamente la reunión mantenida hoy en la localidad coreana de Panmunjon entre el presidente de la República de Corea y el líder de la República Popular Democrática de Corea, así como la "Declaración para la paz, la prosperidad y la unificación de la Península coreana” en la que se comprometen a avanzar hacia una desnuclearización completa. Ha manifestado que espera que este compromiso pueda traducirse pronto en resultados concretos que aseguren una desnuclearización completa, irreversible y verificable.
En la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN han acordado mantener la política dual con Rusia, una política de disuasión y defensa, combinada con el diálogo ante el incremento de actos para la desestabilización a través de ciberataques, desinformación y propaganda, incluso con el uso de armas químicas como en Salsibury (Reino Unido).
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores ha participado recientemente en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU sobre Consolidación de la Paz y Sostenimiento de la Paz, donde expresó el convencimiento de España de que las Naciones Unidas deben jugar un papel central en la prevención y consolidación de la paz y trasladó el pleno apoyo de España a la agenda de reformas que impulsa el secretario general de la ONU.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,23% (9.925 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +0,41%. La prima de riesgo española se sitúa en 69 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,26%. El euro cotiza a 1,210 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -1,38%.
Las fuerzas de seguridad rusas han desarticulado una célula del grupo yihadista Daesh y han detenido a sus 4 integrantes acusados de planear la comisión de atentados en el aérea de Moscú. Además, otras 20 personas han sido arrestadas por su presunta vinculación con esta célula en una operación paralela desarrollada en la ciudad de Novi Urengoí (norte del país) en la que se ha interceptado diverso material propagandístico del grupo terrorista.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos humanos ha instado a Israel a que garantice que sus fuerzas de seguridad tan solo recurrirán a medios proporcionados y necesarios para desarrollar su labor tras las múltiples muertes registradas en el último mes a lo largo de la valla fronteriza con la Franja de Gaza. En las últimas 4 semanas al menos 42 palestinos han fallecido, de ellos 35 cuando participaban en manifestaciones, en el marco de la “Gran Marcha del Retorno” y más de 5.500 han resultado heridos.
Europol, a través del Centro Europeo de Contraterrorismo (ECTC) y con el apoyo de Eurojust y de la Fiscalía Federal belga, ha coordinado una operación contra el aparato de propaganda y captación del Daesh, desactivando de manera simultánea las principales infraestructuras de comunicación y páginas web del estado islámico, entre las que se encuentran las “agencias de noticias” Amaq, Halumu y Nashir o la emisora de radio al-Bayan que ha llegado a transmitir su propaganda en ocho idiomas.