Pasar al contenido principal
En el seno del Consejo Seguridad ONU se celebró una reunión sobre la situación en Gaza donde delegados Horas antes, primer ministro de Israel defendió ante el Parlamento el mantenimiento de presión militar sobre Hamás para alcanzar objetivos y lograr que milicia palestina ceda en sus posiciones de cara a negociaciones sobre el alto el fuego. En ámbito diplomático, EE.UU. ha reiterado que su administración mantiene sus esfuerzos para lograr cese de hostilidades y evitar agravamiento de la situación de civiles en la Franja de Gaza, de lo que también ha corresponsabilizado a Hamás.
Gobierno de Colombia dio por terminado el alto el fuego con 24 estructuras de los frentes que integraban el Estado Mayor Central, grupo armado de la disidencia de las FARC con el que inició una negociación política en 2023, ante los incumplimientos de las condiciones acordadas. Por otra parte, prorrogó por tres meses el cese de las hostilidades con otros tres frentes compuestos por 16 estructuras que continúan participando en la mesa de negociaciones. Fuente: Ministerio Defensa Colombia
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió un aviso especial por una ola de calor que se prevé que afecte al cuadrante noroeste y área cantábrica a partir del jueves día 18 y que se extenderá al menos hasta el sábado 20 debido a la entrada de una masa de aire muy cálido desde el norte de África y una elevada insolación. Las zonas más afectadas serán la mitad sur y el cuadrante noreste peninsular donde se podrían superar los 38ºC de forma general y entre los 40 y 42ºC en los valles del Guadiana, Tajo, Ebro y Guadalquivir.
Desde comienzos del año hasta el pasado 7 de julio, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 22.541 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 62% respecto al mismo periodo de 2023 (60.199 ha) y del 43% en comparación a la media de los últimos 10 años (39.714). En total se han registrado 6 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), una cifra inferior a la media de los 10 últimos años (7) y a la de 2023 (15).   Por otra parte, el incendio declarado el pasado viernes día 12 en Cerro Muriano (Córdoba) se ha dado por estabilizado.
En reunión del Consejo de Seguridad ONU el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, presidente del Consejo durante mes de julio, ha acusado a EE.UU. de promover  una orden que amenaza el multilateralismo y el derecho internacional. Por su parte, embajadora de EE.UU. ha criticado la hipocresía rusa al convocar reunión sobre cooperación multilateral mientras viola principios básicos de Carta ONU. Respecto ayudas a la defensa, portavoz del Departamento de Estado EE.UU.
Se mantienen ataques y bombardeos en localidades en el norte, centro y sur de la Franja de Gaza. Al mismo tiempo, Agencia ONU para Refugiados de Palestina (UNRWA) advierte no existen zonas seguras en el enclave. En cuanto a El Líbano, Ejército de Israel interceptó unos 40 cohetes en Alta Galilea provenientes del sur de Líbano y respondió con ataques aéreos contra territorio libanés en el área de Blat y en las zonas de Yarine, Mansouri, Kfarkela, Deir Mimas y Ayta ash Shab donde atacaron posiciones de Hizbulá.
Consejo UE aprobó varias medidas de asistencia militar a través del Mecanismo Europeo para la Paz que se traducirán en entrega de ayudas por valor de 13 millones de euros para reforzar operaciones de Fuerzas Armadas de Albania. Estos recursos irán destinados a mejorar movilidad de las tropas con vehículos blindados y entrenamiento técnico que permitirán avanzar en el alineamiento de las capacidades del país candidato con la Política Común de Seguridad y Defensa de la UE (CSDP).
El Ministerio de Defensa anunció la modificación de la participación del contingente español en Senegal, que desde 2013 ha prestado apoyo a las misiones de la UE y de Francia en el marco de la lucha contra el terrorismo yihadista a través de operaciones aéreas de transporte y logística. Esta decisión, tomada tras la salida de las tropas francesas de Mali y la finalización de la misión europea EUTM en el país, afectará concretamente al número de efectivos y al despliegue de los medios aéreos.
Tras celebración de la Cumbre de la OTAN, el presidente de Ucrania ha hecho balance de los compromisos alcanzados por los países aliados y afirmó que se han conseguido importantes progresos, aunque reconoció que será necesario un mayor apoyo para reforzar la defensa aérea. En concreto, mencionó que será crucial el aumento del número de aviones de combate F16. En lo que respecta a un posible diálogo con Rusia, se mostró partidario de que este país participe en una próxima edición de la Cumbre por la Paz, cuya primera reunión se celebró el pasado mes de junio en Suiza.
Fuerzas terrestres israelís mantienen operaciones en zonas sur y centro de la Franja de Gaza mientras su fuerza aérea bombardeó posiciones de Hizbulá en Bint Jabal, sur del Líbano. Según Naciones Unidas, estos ataques, obstaculizan entregas de ayuda humanitaria y tareas de asistencia. Además, UNRWA ha denunciado que su principal sede en ciudad de Gaza ha sido destruida como consecuencia de las acciones llevadas a cabo por el ejército de Israel.