Pasar al contenido principal
Las conversaciones indirectas que se celebraban desde el pasado día 11 entre delegaciones de Fuerzas Armadas sudanesas y grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, bajo mediación ONU, concluyeron finalmente sin acuerdo. Sin embargo, ONU indicó habían logrado avances hacia un proceso más largo y ambas partes mostraron su compromiso para colaborar en avanzar en áreas prioritarias como las medidas a adoptar con objeto de facilitar distribución de asistencia humanitaria a población sudanesa, así como aquellas que garanticen la protección de civiles.
Con motivo del 50 aniversario de la invasión turca en Chipre, presidente de Turquía expresó su oposición a una solución federal para el problema turcochipriota y abogó por establecimiento de dos Estados diferenciados. Asimismo, rechazó reiniciar conversaciones auspiciadas por ONU, estancadas desde 2017, cuyo objetivo era creación de un Estado federal, surgido de los dos estados constituyentes, uno grecochipriota y otro turcochipriota, con una única soberanía. Sin embargo, sí mostró su disposición a nuevas negociaciones para lograr una paz duradera y permanente en Chipre.
Fuerzas armadas rusas continuaron con su ofensiva contra infraestructura energética en diferentes puntos del territorio ucraniano. Igualmente, intensificaron sus acciones sobre zonas mineras dañando la infraestructura ferroviaria. Por su parte, Ucrania prosigue con sus ataques contra región fronteriza de Bélgorod.
Fuerzas Armadas israelíes han mantenido bombardeos a lo largo de toda la Franja de Gaza, donde, según último balance, ya habrían fallecido cerca de 39.000 personas y otras 90.000 habrían resultado heridas. Paralelamente, prosigue sus incursiones en varias localidades de Cisjordania. Respecto extensión del conflicto en la región, Israel confirmó haber bombardeado en Yemen objetivos de la milicia chií de los hutíes.
Los sistemas informáticos con sistema operativo Windows sufrieron en la madrugada de ayer un problema en la aplicación de la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike que afectó a Microsoft Azure (servicio en la nube de Microsoft) a nivel mundial. Tuvo especial repercusión en el sistema Navitaire, plataforma utilizada mundialmente por gran número de aerolíneas, provocando importantes retrasos y cancelaciones de vuelos.
En marco Mecanismo de Protección Civil de la UE, España envìa ayuda a Bulgaria para combatir los incendios forestales activos en el país desde el pasado 13 de julio, que han afectado hasta ahora a más de 5.000 hectáreas. En concreto, se desplegarán en la zona dos aviones anfibios del 43 Grupo con personal militar y de apoyo.
Presidente de Ucrania hizo un llamamiento a sus aliados internacionales para que levanten las restricciones al uso contra territorio ruso de las armas occidentales suministradas, con el objetivo de lograr tener capacidad de largo alcance y poder destruir las posiciones de lanzamiento de proyectiles que Rusia utiliza contra Ucrania. Ayer, Ucrania y Reino Unido celebraron un encuentro en el debatieron sobre una cooperación más profunda y la necesidad de impulsar la producción industrial y el desarrollo de las capacidades de defensa de Ucrania.
Hoy, en el Complejo de la Moncloa, se ha reunido el Comité Especializado de Seguridad Energética para abordar la situación de la seguridad energética y sus principales derivadas en España. En la reunión se analizaron los principales aspectos a considerar, con el objetivo de actualizar la Estrategia de Seguridad Energética Nacional del año 2015.
Respecto situación conflicto, UE condenó el ataque indiscriminado llevado a cabo en la madrugada de ayer por rebeldes hutíes de Yemen contra ciudad israelí de Tel Aviv, primero que alcanza objetivo tan lejano, y subrayó que Derecho Humanitario prohíbe estrictamente el bombardeo contra centros de población civil. Ejército de Israel señaló que el ataque se llevó a cabo con un dron de procedencia iraní modificado para extender su rango de vuelo.

El Comité Especializado de Seguridad Energética se ha reunido en el Complejo de la Moncloa, para abordar la situación de la seguridad energética y sus principales derivadas en España.