19:30 15/07/2024
1 min lectura
Celebrada hoy reunión del Consejo Nacional de Ciberseguridad, en el que se abordaron las actividades de las entidades públicas con competencias en este ámbito. Así, se trató sobre la postura de España respecto a la aplicación del derecho internacional en el ciberespacio y los asuntos abordados durante la reunión bilateral con EE.UU. del mes de junio.
15/07/2024
3 min lecturaEl Consejo Nacional de Ciberseguridad —presidido por Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado - directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y cuya vicepresidencia ocupa la directora del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno, general Loreto Gutiérrez Hurtado—, se ha reunido el 15 de julio de 2024 en formato presencial (la práctica totalidad de sus vocales), además de por videoconferencia segura. El Consejo ha contado con la asistencia de los vocales de dicho órgano.
La agenda del Consejo
14:30 15/07/2024
1 min lectura
El Jefe Oficina ONU para África Occidental y Sahel ha advertido en el Consejo de Seguridad que, pese a tímidos avances, la regiçon se enfrenta a profundos desafíos tales como la creciente inseguridad, empeoramiento de crisis humanitarias e insuficiente cooperación entre Estados àra abordar tales cuestiones. Además, los regímenes de transiciçon establecidos en algunos países han pospuesto el retorno al régimen constitucional y la nueva legislación ha limitado las libertades civiles en países en transición.
17:00 15/07/2024
1 min lectura
UE ha informado de que Tuvalu y los Estados Federados de Micronesia han depositado sus instrumentos de adhesión a la Convención sobre armas Biológicas y Tóxicas (tiene como fin prohibir el desarrollo, la producción, el almacenamiento y la adquisición de armas bacteriológicas y evitar que sean utilizadas como armas de destrucción masiva contra seres humanos, animales o plantas) a través de un proyecto financiado por la UE e implementado por la Oficina de Asuntos de Desarme de la ONU. Pasan a ser los países 186º y 187º de la Convención.
13:00 15/07/2024
1 min lectura
El Departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado restricciones de visado contra funcionarios de China por la represión contra comunidades religiosas y étnicas marginadas, y por no cumplir con sus compromisos de respetar y proteger los Derechos Humanos (en particular en la región autónoma de Xinjiang o en Hong Kong). También ha instado a las autoridades chinas a respetar los Derechos Humanos y a liberar a sus nacionales que se encuentran detenidos arbitraria e injustamente, entre otras recomendaciones emitidas este año por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
11:30 15/07/2024
1 min lectura
Sobre el terreno, se han producido nuevos ataques del ejército ruso sobre infraestructuras crítica y edificios administrativos en varias localidades de las regiones ucranianas de Donetsk y Jersón han provocado la muerte a varios civiles y heridas a más de una decena. Además, el ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que sus tropas han asumido el control de la localidad de Urozhaine, en la región de Donetsk.
10:00 15/07/2024
1 min lectura
Respecto negociaciones sobre una posible tregua, primer ministro de Israel ha ordenado a su equipo de negociadores se ciñan al esquema diseñado por el presidente de EE.UU., el cual permite cumplir con los objetivos marcados. Además, ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, se reunió por separado con primer ministro israelí y primer ministro palestino a los que ha trasladado necesidad de un alto el fuego inmediato, liberación inmediata de todos los rehenes, protección de civiles, acceso sin restricciones a la ayuda en Gaza y un camino hacia una solución de dos Estados.
08:30 14/07/2024
1 min lectura
Esta madrugada, el expresidente y aspirante republicano a la presidencia, Donald Trump, ha sido objeto de un atentado en un mitin en Butler (Pensilvania). El candidato ha sido alcanzado en la oreja por una bala y está fuera de peligro. Dos personas han fallecido por disparos: el presunto autor del ataque y un asistente al mitin. Numerosos mandatarios, principalmente del continente americano incluido el actual presidente de EE.UU. o el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, han condenado el atentado.
17:30 14/07/2024
1 min lectura
El secretario general de la ONU ha resaltado avances alcanzados en implementación del proceso de paz en Colombia. Además, ha expresado su satisfacción por la incorporación de diferentes actores al dialogo que ponen de manifiesto su voluntad de trabajar juntos para lograr la aplicación total del Acuerdo, tras ocho años desde que se inició. También ha destacado los esfuerzos realizados por gobierno colombiano para abordar causas estructurales del conflicto y garantizar el desarrollo y seguridad de todas las zonas de Colombia a través de presencia integral del Estado.
14:00 14/07/2024
1 min lectura
El valor medio nacional de precipitaciones acumulado desde inicio del año hidrológico (1 octubre 2023) hasta el 9 julio 2024 se cifra en 590 l/m2, lo que representa alrededor de un 5% más que valor normal correspondiente a dicho periodo (559 l/m2). Las precipitaciones superan valores normales en la mitad oeste e interior de la Península, en País Vasco y Navarra y en parte más occidental del Pirineo junto con mitad norte de Aragón, con excepciones de una franja que recorre Asturias y Cantabria y mitades sur y este de Andalucía.