Pasar al contenido principal
El Consejo de Seguridad de la ONU ha convocado, a petición de Reino Unido, una reunión de urgencia para hoy a las 19 GMT sobre la investigación del ataque con agentes neurotóxicos en Salisbury (Londres). Asimismo el presidente del Consejo Europeo ha informado de su deseo de incluir esta incluir esta cuestión en la agenda de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que tendrá lugar los próximos 22 – 23 de Marzo.
El asesor especial de la ONU para la Prevención del Genocidio ha comunicado, tras su visita a Bangladesh para evaluar la situación de la población rohingya, que se han cometido crímenes internacionales contra esta minoría musulmana en Myanmar que podrían constituir genocidio. Ha instado a la comunidad internacional, y en especial al Consejo de Seguridad de la ONU, a considerar diferentes opciones de rendición de cuentas por estos crímenes. Además ha advertido que el regreso de los rohingya a Birmania, bajo las condiciones actuales, les pondría aún en más riesgo.
El Gobierno de España ha manifestado su más firme repulsa y preocupación por el atentado perpetrado el pasado 4 de marzo en Salisbury (Reino Unido) en el que un agente neurotóxico fue empleado como arma. Se trata de un hecho de extrema gravedad, que exige una investigación que permita aclarar todos los extremos de lo sucedido y determinar los responsables, que deben ser localizados y llevados ante la justicia.
Agentes de la Guardia Civil han detenido en San Martín de Unx a un ciudadano español, que estaba inmerso en un proceso de radicalización y se encontraba preparado para unirse a una organización terrorista yihadista, como lobo solitario, tras una fase de autodoctrinamiento en redes sociales. Desde el 26 de junio de 2015, cuando se elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 229 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior.
España ha presentado su candidatura a un puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para el bienio 2031-2032. España en su paso por el Consejo (última vez 2015-16) ha demostrado ser un socio fiable, capaz de generar consensos entre los más diversos actores y muy activo en ámbitos como la lucha contra el terrorismo; la agenda mujer, paz y seguridad; la lucha contra la trata y el tráfico de personas; la acción humanitaria o la no proliferación.
La representante especial de la Unión Europea para Asuntos de Exterior y Política de Seguridad ha señalado que la explosión de un artefacto registrada esta mañana al paso del convoy del primer ministro palestino en la Franja de Gaza, en la que han resultado heridas 7 personas, es un intento deliberado de quebrantar los recientes esfuerzos para reunir a Gaza y Cisjordania bajo una Autoridad Palestina legítima.
El Mando de Defensa y Operaciones Aéreas (MDOA) ha iniciado la actividad operativa Eagle Eye 18-01, que se desarrolla del 12 al 16 de marzo en la zona suroeste peninsular y el Golfo de Cádiz y en la que participa una Unidad de Defensa Antiaérea del Ejército de Tierra, una fragata F-100 de la Armada Española y seis aviones de combate Eurofighter del Ejército del Aire. Todos estos medios complementan las capacidades permanentes del Sistema de Defensa Aérea y los Centros del Sistema de Mando y Control.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias alerta, para mañana miércoles, por vientos fuertes en gran parte de la Península, que serán más intensos en Galicia y en zonas altas de la vertiente atlántica peninsular donde es probable que se superen los 100 km/h. Por otro lado, se esperan lluvias intensas en puntos de Galicia y en el oeste del Sistema Central; además, fuerte temporal marítimo en las costas de Galicia, con olas que podrían alcanzar los 6 metros de altura y mala mar en la costa mediterránea andaluza y en Murcia.
Según el último Boletín Hidrológico publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), la reserva hidráulica española está al 53,7% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.120 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.075 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 3.813 hectómetros cúbicos (el 6,8% de la capacidad total de los embalses).
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización internacional dedicada al tráfico ilegal de ciudadanos procedentes de China y con destino al Reino Unido. El operativo se ha saldado con la detención de 155 personas, en su mayoría de nacionalidad china, entre los que se encuentran los cuatro cabecillas de la organización que han sido arrestados como presuntos autores de delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.