Pasar al contenido principal
En la reunión del Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánico, celebrada hoy en el marco Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) para analizar el nuevo incremento de la actividad sísmica en la isla de La Palma, se ha concluido que las mediciones son compatibles con una nueva intrusión magmática a gran profundidad y de bajo volumen. Asimismo ha señalado que no se ha detectado deformación en el terreno y que no existe una vinculación con una erupción volcánica en la isla a corto plazo.
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a una mujer por su presunta pertenencia en la organización terrorista Sendero Luminoso y su participación en al menos 3 asesinatos y un asalto a un puesto policial, todos ellos cometidos en Perú. Sobre la detenida, a la cual los investigadores consideran como muy peligrosa, recae una orden de extradición solicitada por las autoridades peruanas al estar incursa en un proceso penal por delitos de terrorismo.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 1,21% (9.832 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +2,0%. La prima de riesgo española se sitúa en 76 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,46%. El euro cotiza a 1,244 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +1,71%. 

 
La Guardia Civil ha desmantelado en Pontevedra una organización dedicada a la distribución de estupefacientes en Galicia y en el norte de Portugal y ha detenido a sus 10 integrantes. En la operación se han llevado a cabo registros en varios inmuebles donde se ha incautado útiles y medios para la actividad delictiva, dinero en efectivo y más de 40 kilogramos de estupefacientes.
Ayer se celebraron en Islamabad las cuartas consultas políticas entre el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y su homóloga pakistaní, donde abordaron la actualidad política y económica en España y Pakistán. Además, realizaron un repaso de la agenda regional en Asia Meridional, la agenda europea y la lucha contra el terrorismo, donde se trasladó la disposición de España de reforzar la cooperación internacional en éste ámbito y se subrayó la necesidad de reforzar la cooperación regional en la lucha contra el terrorismo transfronterizo.
Hoy se ha inaugurado en Munich la Conferencia anual de Seguridad en la que más de 30 jefes de Estado y de Gobierno, delegaciones de los Estados, el secretario general de la ONU, el presidente de la Comisión Europea, representantes de empresas y de la sociedad civil debatirán sobre los principales desafíos de seguridad internacional.
Agentes de la Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal que introducía grandes cantidades de estupefacientes desde Marruecos a países europeos a través de las costas occidentales de la provincia de Málaga y Granada y que posteriormente trasladaban en vehículos hasta Reino Unido y Suiza, principalmente.
En el marco del proceso de implantación del Sistema de Protección de Infraestructuras Críticas (PIC) que dirige el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC), se ha mantenido una reunión con los responsables de seguridad y con altos directivos de los nuevos operadores críticos, responsables de la gestión de más de 65 infraestructuras críticas de los sectores de la alimentación y del transporte urbano y metropolitano.

La Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) ha publicado su informe anual según el cual alrededor de 3.440 afganos murieron y más de 7.000 resultaron heridos en 2017, lo que representa un descenso del 9% con respecto al año anterior. La mayoría de las víctimas fueron consecuencia de atentados suicidas y otros ataques con artefactos explosivos improvisados, seguido de enfrentamientos terrestres entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados, si bien estos últimos han registrado un descenso del 19% en comparación con 2016. 
Hoy ha concluido en Bruselas la reunión de dos días de ministros de Defensa en la que se han abordado, entre otros temas, el progreso en un marco integral de planeamiento logístico para el área de responsabilidad del mando supremo aliado en Europa (SACEUR), la futura evolución de la misión en Irak, la lucha contra el terrorismo, la estrategia del poder aéreo conjunto así como el planeamiento de actividades de entrenamiento y construcción de capacidades de Defensa.