Pasar al contenido principal
Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron en enero un 6,5% respecto al mismo mes del año anterior y alcanzaron los 22.830 millones de euros, máximo histórico de la serie para el mes de enero. Las importaciones crecieron un 8,9%, hasta los 26.765 millones, también en record histórico. 
Al menos 26 personas han fallecido y otras 18 han resultado heridas en un atentado suicida en el oeste de Kabul, cuando se congregaban para celebrar el Año Nuevo persa y dirigirse a un santuario chií. Hasta el momento ningún grupo ha reivindicado el ataque. 
Los ministros de Finanzas y presidentes de los Bancos Centrales de los países del G20, en el comunicado emitido al término de la reunión, han expresado su satisfacción por la mejora de las perspectivas económicas globales y el repunte en inversión y comercio, aunque señala que persisten los riesgos a la baja y los desafíos para aumentar el crecimiento, incluidas las vulnerabilidades financieras y un aumento de las tensiones económicas y geopolíticas.
La ONU ha presentado en el Foro Mundial del Agua su informe “Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para la Gestión del Agua”, una de las herramientas para efectuar la transición a un enfoque más holístico de la gestión hídrica. Dichas SbN se centran en las oportunidades para aprovechar los procesos naturales que regulan diferentes elementos del ciclo del agua. Estas SbN podrían contribuir a paliar la situación a la que se enfrentan alrededor de 3.600 millones de personas, que habitan actualmente en zonas que pueden sufrir la carencia de agua al menos un mes al año.
Según el último Boletín Hidrológico publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), la reserva hidráulica española se encuentra al 60,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.120 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (33.729 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 3.609 hectómetros cúbicos (el 6,4% de la capacidad total de los embalses).
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas en el País Vasco y Navarra acusadas de enaltecimiento del terrorismo por su presunta participación en los actos realizados el pasado mes de noviembre en homenaje a la integrante de ETA fallecida Belén González Peñalba. Los detenidos son el expreso de ETA José Antonio López Ruiz, “Kubati”, y las dirigentes de la Izquierda Abertzale Ohiana Garmendia, Miren Zabaleta y Olatz Dañobeitia. 
La inversión extranjera en España en 2017 alcanzó los 36.122 millones de euros, la cifra más alta desde 2008 y un 0,7% superior a la de 2016. Los principales inversores son Luxemburgo (20,9%), Alemania (13,6%), Reino Unido (13,1%), Estados Unidos (10,7%) y Francia (9,7%). Los principales sectores de destino de la inversión productiva fueron actividades inmobiliarias (13,2% del total), suministro de energía eléctrica y gas (10,3% del total), servicios financieros (7%), telecomunicaciones (6,7%) y comercio al por mayor (6,4%).

El Consejo Nacional de Ciberseguridad se ha reunido este lunes, 19 de marzo de 2018, presidido por el Secretario de Estado, Director del CNI, Don. Félix Sanz Roldán.
 

El Banco de España ha elevado en 3 décimas, hasta el 2,7%, su previsión de crecimiento del PIB para 2018, en 2 décimas la previsión para 2019 (2,3%) y en una décima la previsión para 2020 (2,1%). Esta revisión al alza se debe a la evolución favorable de la economía española y de sus mercados de exportación, de un tono esperado de la política presupuestaria más expansivo que el anticipado hace 3meses y de un impacto algo menos negativo asociado a la situación política en torno a Cataluña.
Esta mañana ha sido recuperado el cuerpo sin vida del miembro de la Guardia Civil que permanecía desaparecido desde el pasado sábado, tras ser arrastrado por el caudal del arroyo Ribera de Huelva, en Guillena (Sevilla), cuando participaba en el rescate de varias personas.