Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha propuesto conceder 104 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE a cuatro Estados miembros afectados por catástrofes naturales en 2017: a Portugal y España tras los incendios forestales del verano y octubre (3,2 millones de euros y 50,6 millones de euros respectivamente), a las regiones francesas de Saint-Martin y Guadalupe tras el paso de los huracanes Irma y Maria (49 millones de euros) y a la isla griega de Lesbos por el terremoto del mes de junio (1,3 millones de euros). 
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado la mayor organización de venta ilegal de medicamentos a través de Internet que operaba en España. Durante la operación se han detenido a 25 personas y se han intervenido más de 400.000 unidades de 62 tipos distintos de fármacos, todos ellos elaborados en laboratorios clandestinos de Asia, sin ningún control de calidad ni supervisión sanitaria.
El representante especial de la Naciones Unidas para Guinea-Bissau indicó, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la necesidad de concentrar los esfuerzos en apoyar a los líderes del país en la designación de un primer ministro, establecimiento de un gobierno inclusivo, la organización y celebración de elecciones, así como en la implementación de las reformas prioritarias. Además, remarcó la importancia del Acuerdo de Conakry y reiteró su apoyo a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
Agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria han aprehendido 2.500 kilogramos de estupefacientes en la localidad de La Línea de la Concepción (Cádiz). La operación conjunta se inició cuando medios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria avistaron un alijo en la playa de la dicha localidad, donde se estableció un seguimiento que condujo a los investigadores hasta el lugar donde se almacenaba la droga.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha mantenido un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto en el que han tratado las relaciones bilaterales, la lucha contra el terrorismo, y la situación en la región. Se trata del primer contacto a nivel ministerial entre España y Egipto desde que el ministro español asistió a la reunión ministerial Liga Árabe - UE en diciembre de 2016. También han acordado celebrar consultas políticas regulares con rango ministerial y se ha reiterado a Egipto su apoyo en la lucha contra el terrorismo.
La Comisión Interterritorial de Cooperación al Desarrollo, en la que están representadas las Comunidades Autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Administración General del Estado, ha aprobado el V Plan Director de la Cooperación Española elaborado por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe.
En el marco de la Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Iraq celebrada en Kuwait, el Secretario General de la ONU expuso el Plan de Recuperación para el país,  cuyo principal objetivo será ayudar al Gobierno iraquí a acelerar la reparación desde una perspectiva social y cuyas principales prioridades son la prevención del terrorismo, la participación de la mujer en el proceso de reconstrucción, la eliminación de artefactos explosivos y el retorno de desplazados.
En enero, un total de 8.300 inmigrantes irregulares han sido detectados en su intento de llegar a las costas europeas a través de las cuatro principales rutas migratorias, lo que representa un 7% menos con respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto, la cifra de llegadas a España (1.300 inmigrantes) se ha reducido un tercio comparado con diciembre del 2017 pero supone un 20% más que en enero del año pasado. La mayoría de los inmigrantes son guineanos, seguidos de los nacionales de Marruecos, Costa de Marfil y Mali.
La Oficina del FBI de Baltimore ha dado una rueda de prensa en la que ha informado de que  “no creen” que el incidente registrado este mediodía en una de las entradas de la Agencia de Seguridad Nacional de Maryland  esté vinculado con el terrorismo y los indicios apuntan a que se trata de un hecho aislado. La investigación continúa abierta. 
Ha sido detenido en París, en una operación conjunta hispano-francesa, un presunto yihadista vinculado a la célula terrorista que intentó perpetrar un atentado en el tren Thalys 9364 que cubría la ruta Amsterdam-París en agosto de 2015.