Pasar al contenido principal
Sobre las 14.30h (hora peninsular) se ha registrado un incidente en una de las entradas de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) en Maryland. La situación se encuentra bajo control y en estos momentos no se considera que exista ninguna amenaza a la seguridad. Todavía no se ha informado oficialmente de las circunstancias o de la motivación del incidente ni se conocen posibles víctimas o detenciones. 
Arabia Saudita y los Emiratos Árabes se han comprometido a aportar 1.000 millones de dólares para financiar el plan de respuesta humanitaria para Yemen, así como  la rehabilitación portuaria y las infraestructuras del país.  El plan de respuesta requiere 2.960 millones de dólares con el objetivo de reducir el hambre, combatir enfermedades y mantener servicios básicos como la salud, el agua y la educación. Además, se han comprometido a recaudar 500 millones adicionales de otros donantes de la región.
Hasta el momento, no está teniendo afectación en las operaciones de la red Aena el accidente registrado en el Aeropuerto Internacional de Heathrow, entre dos vehículos terrestres del servicio aeroportuario, donde ha fallecido una persona y otra ha resultado herida. El aeropuerto funciona con normalidad, aunque se están registrando retrasos en algunos vuelos.
Se ha registrado un terremoto de magnitud 4,1 y a una profundidad de 12 km, al oeste del municipio de Sopeira, que ha sido sentido en la zona epicentral. Posteriormente se han registrado 2 réplicas más, de magnitud 3,3 y 3. Por el momento, no se tiene constancia de daños personales ni materiales.
La ministra de Defensa ha participado en una reunión con sus homólogos de los países principales contribuidores de la Coalición Global contra Daesh celebrada hoy en Roma, donde se ha discutido el futuro de la misma así como posibles amenazas. La actual contribución española a la Coalición está cifrada en hasta 480 militares, cuyo grueso se encuentra desplegado en el centro de adiestramiento liderado por España en Besmayah (Irak) para mejorar la formación de los militares iraquíes y que ha adiestrado a casi 39.000 iraquíes desde el inicio de la operación.
Según el último Boletín Hidrológico publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), la reserva hidráulica española está al 42% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.526 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.075 hectómetros cúbicos), disminuyendo en la última semana en 92 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total de los embalses).
El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) ha avanzado que está elaborando un Plan de capacidades de las Fuerzas Armadas futuras, con un horizonte del año 2030, cuyo primer paso es definir el Objetivo de Fuerza a Largo Plazo. Este Objetivo se configura como una referencia vital puesto que proporciona una visión sobre las capacidades para en el futuro, incluyendo un filtro de viabilidad y sostenibilidad desde el punto de vista del personal y de la financiación.
Hoy ha llegado al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid - Barajas un grupo de 17 refugiados de nacionalidad eritrea procedentes de Italia, en cumplimiento del programa de reubicación de solicitantes de asilo en la UE. España ha acogido a 2.733 solicitantes de protección internacional, de los que 1.358 lo han sido vía reubicación y 1.375 vía reasentamiento.
El ministro del Interior ha transmitido a su homólogo senegalés en una reunión en Dakar que los resultados en la lucha contra la inmigración irregular siguen siendo “excelentes”, ya que desde el año 2009 solamente han llegado dos embarcaciones a Canarias procedentes de Senegal.
Hoy se ha firmado el Acuerdo Nacional de Cese de hostilidades entre el Gobierno de la República de Myanmar, el Partido Nuevo Mon y la Unión Democrática Lahu. La UE, como socio y partidario del proceso de paz en el país, ha firmado como testigo el acuerdo y, ya en octubre de 2015 firmó un Acuerdo Nacional de Cese de hostilidades. El acuerdo de hoy envía una señal a todas las partes implicadas en Myanmar de que la única opción viable es participar en el diálogo y las negociaciones.