Pasar al contenido principal
La Comisión ha adoptado una estrategia denominada “Una perspectiva de ampliación creíble y mayor compromiso de la UE en los Balcanes Occidentales” en la que detalla las prioridades y ámbitos de la cooperación conjunta reforzada y aborda los retos clave específicos a los que se enfrenta esta región. De este modo, la UE apuesta por el futuro europeo de la región como inversión geoestratégica en una Europa estable, fuerte y unida, basada en valores comunes.
Las Fuerzas Armadas españolas mantienen desplegados 2.469 militares y guardias civiles en un total de 16 operaciones en el exterior. Los contingentes más numerosos se encuentran en el Líbano, con 618 cascos azules, y en Irak, con 541 militares. En el marco de la OTAN, vigilan las aguas del Atlántico Norte y del Mediterráneo y participan en la defensa de los países bálticos y Turquía.
En estos momentos, 373 carreteras se encuentran afectadas por hielo y nieve, de ellos 70 registran cortes totales al tráfico y en 136 es necesario el uso de cadenas o neumáticos de invierno. En la red principal de carreteras, se mantienen las restricciones al tráfico de vehículos pesados y articulados en varios tramos de la A-23 (Castellón). Los aeropuertos de la red Aena están funcionando,en estos momentos; con normalidad.
La alta representante de la ONU para Asuntos de Desarme denunció ante el Consejo de Seguridad la creciente evidencia del posible uso de armas químicas en Siria. La mayoría de las denuncias implican el uso de agentes químicos tóxicos como el cloro en áreas que no están bajo el control del Gobierno sirio, entre ellas se incluye el incidente del pasado fin de semana en la ciudad de Saraqueb, provincia de Idleb, controlada por la oposición, donde 9 personas fueron tratadas con problemas respiratorios después de un ataque. El Departamento de Estado de EE.UU.
La República de Mozambique se ha unido al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y los países de la Comunidad de Desarrollo Sudafricana (SADC), rubricado en junio de 2016 por parte de Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Botsuana y Suazilandia. El acuerdo prevé la suspensión de los aranceles para los productos de estos países al mercado de la UE y por el lado de las empresas europeas, que invierten cada vez más en la región, que adquieran un mejor acceso al mercado de la región.
El último estudio de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) señala que al menos 47 países menos adelantados no alcanzarán los objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a menos que se adopten medidas urgentes. Esta situación provoca el riesgo de aumentar la desigualdad entre las naciones menos adelantadas y los países en desarrollo.
En estos momentos, la red principal de carreteras se encuentra afectada por hielo y nieve en algunos tramos de la A-23 (Castellón, Teruel), A-3 (Cuenca) y AP-51 (Segovia), con restricciones al tráfico de vehículos pesados y articulados, y la obligatoriedad del uso de cadenas o neumáticos de invierno.

Esta iniciativa promovida por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes.
 

La Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido con el apoyo de Europol, a través de su Centro Europeo de Cibercrimen, ha desactivado una herramienta de piratería informática que permitía a los ciberdelincuentes obtener de forma remota y sin que los usuarios fueran conscientes, el control total sobre el ordenador de la víctima. La operación ha contado con la participación de más de una docena de organismos en Europa, Australia y América del Norte.
Un total de 385 carreteras y puertos de montaña se encuentran afectados por la nieve y el hielo, 55 de ellas cortadas al tráfico y en 126 es necesario el uso de cadenas. En Madrid, se ha establecido el nivel amarillo con restricción a camiones y vehículos articulados en la M-40, quedando prohibida la circulación por el carril izquierdo.