Pasar al contenido principal
El Ejército egipcio ha anunciado una gran campaña de seguridad contra el terrorismo que se llevará a cabo las Fuerzas Armadas en la península del Sinaí, la región del delta del Nilo y el desierto Occidental para “limpiar las zonas en las que se encuentran focos terroristas”. Simultáneamente, se ha reforzado la seguridad en instalaciones y zonas sensibles de todo el país como puertos, pasos fronterizos y sedes gubernamentales.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una de las históricas organizaciones de tráfico de estupefacientes a nivel mundial, presuntamente liderada por “Sito Miñanco”. Tras una investigación de más de veinte meses, los agentes han intervenido casi 5.000 kilogramos de estupefacientes y han detenido a 43 personas. Además se han requisado bienes e inmuebles por valor de 15 millones de euros y se ha procedido al bloqueo de 171 inmuebles, 5 barcos y 139 cuentas bancarias y otros productos financieros.

 

 

Las autoridades judiciales francesas, en colaboración con el Gobierno de Francia, han entregado a España los efectos y documentos incautados a ETA en los últimos 20 años y que se hallaban en los procedimientos judiciales franceses. En total son alrededor de una cincuentena de sumarios instruidos por la justicia francesa, que ya se encuentran concluidos definitivamente, y cuyos elementos de prueba han sido cedidos al Ministerio del Interior español.
La Organización Internacional para las Migraciones, en un comunicado conjunto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, ha anunciado que al menos 20.000 inmigrantes que se encontraban en Libia han sido repatriados voluntariamente a sus países de origen y que se espera facilitar el retorno durante 2018 de otros 30.000. Además, expresaron la necesidad de que la OIM continúe con su labor de registro e identificación de los migrantes en Libia y su acompañamiento en el retorno.
Con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno que comienzan mañana día 9 en la ciudad de Pyeong Chang, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Seguridad recomienda a todos los ciudadanos españoles que se desplacen hasta Corea del Sur que debido a las tensas relaciones surcoreanas con Corea del Norte, las visitas a la Zona desmilitarizada han de hacerse exclusivamente en un viaje organizado y en ningún caso se debe acceder individualmente.
Hoy ha llegado al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Bajaras un grupo de 12 refugiados , 11 de ellos de nacionalidad eritrea y uno siria, procedentes de Italia, en cumplimiento del programa de reubicación de solicitantes de asilo en la Unión Europea. España ha acogido a 2.716 solicitantes de protección internacional, de los que 1.341 lo han sido vía reubicación y 1.375 vía reasentamiento.
La tasa de incidencia de gripe en la semana 05/2018 desciende a 190,12 casos por 100.000 habitantes, frente a los 244,2 casos de la semana anterior, representando el segundo descenso consecutivo desde que se alcanzara el pico máximo de actividad de esta temporada 2017-18. Desde el inicio de la misma, se han notificado cinco brotes y desde la semana 40/2017 un total de 3.162 casos graves hospitalizados confirmados y 472 defunciones. Con respecto a la situación en Europa, en la semana 04/2018 la actividad gripal se incrementa, siendo la intensidad baja o media en la mayoría de los países.
Los jefes de Estado y de Gobierno del G5-Sahel (Mauritania, Malí, Burkina Faso, Níger y Chad) en el comunicado conjunto de la cuarta cumbre de la organización celebrada en Niamey, reiteraron a la comunidad internacional la necesidad de asistencia financiera para la implantación Fuerza Conjunta G5-Sahel contra el terrorismo yihadista y el tráfico de personas. El próximo día 23 tendrá lugar en Bruselas una Conferencia Internacional sobre Seguridad y Desarrollo a iniciativa de la UE, ONU y Unión Africana para completar la financiación de la Fuerza Conjunta.