Pasar al contenido principal
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, tras llevar a cabo una investigación, ha asegurado que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) violó el derecho internacional humanitario al perpetrar los atentados el pasado mes de enero contra las comisarías de policía en las localidades de Barranquilla y Santa Rosa del Sur.
El número de desplazados por el incremento de la violencia en Yemen en los últimos 10 días se eleva a más de 85.000 personas. Es especialmente preocupante la situación de las personas atrapadas en los enfrentamientos continuados en las Gobernaciones de Taiz y Hudaydah, cuyo acceso a los servicios básicos es muy limitado. La Organización Internacional para las Migraciones ha solicitado 96,2 millones de dólares para dar respuesta este año a la crisis humanitaria en Yemen, la mayor a nivel mundial con más de 22 millones de personas que necesitan asistencia.
El secretario general de la ONU, en unas declaraciones en el marco de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur, manifestó su compromiso a apoyar todos los esfuerzos para que se lleven a cabo conversaciones serias con el objetivo de la desnuclearización de la Península de forma pacífica, en el contexto de un acuerdo de seguridad regional en el que todas las partes puedan sentirse cómodas.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), mantiene su alerta por vientos fuertes y frío intenso en el cuadrante noreste peninsular y Baleares durante el fin de semana. Los vientos serán especialmente intensos hoy sábado en Pirineos e interior de Castellón, así como en las costas del Ampurdán y norte de Baleares.
Ayer se celebró la XV reunión del Consejo de Cooperación de la UE y Azerbaiyán para continuar con la intensificación de las relaciones, que comenzó el año pasado, para alcanzar un nuevo acuerdo bilateral. Entre otros temas, se abordó la necesidad de acelerar la adhesión de Azerbaiyán a la Organización Mundial del Comercio, los retos a la democracia, estado de derecho, derechos humanos y libertades fundamentales así como del conflicto de Nagorno-Karabaj, cuyo status quo es insostenible y precisa de un pronto acuerdo político.
Las Fuerzas Armadas de Israel (IDF) han atacado varios objetivos militares sirios e iraníes en Siria,  en respuesta al ataque que ha sufrido uno de sus aviones esta madruga, en el que el piloto ha resultado herido de gravedad al eyectarse antes de que la aeronave cayera en territorio israelí. Varios misiles antiaéreos están siendo disparados desde Siria hacia el norte de Israel.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley por el que se modifica parcialmente la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, con la finalidad de adecuar la normativa española al marco europeo e incluir algunas novedades de la V Directiva de Blanqueo que se publicará a lo largo del primer semestre de este año. El texto deberá obtener los dictámenes correspondientes y volverá de nuevo al Consejo de Ministros para ser aprobado como Proyecto de Ley e iniciar la tramitación parlamentaria.
El desarrollo de la negociación de la próxima Política Agraria Común, que regirá a partir del 2020, va a estar condicionado por la agenda europea. La negociación del Brexit y el próximo Marco Financiero Plurianual, así como por la fecha de expiración del mandato del Parlamento Europeo, previsto para marzo del 2019.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 1,20% (9.639 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -5,6%. La prima de riesgo española se sitúa en 72 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,46%. El euro cotiza a 1,223 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,08%.
La situación de seguridad en el este del país continúa tensa y volátil. En las dos últimas semanas, se han registrado aproximadamente 11.000 violaciones del alto el fuego, un 15% superior comparado con el periodo anterior, y sobre todo se han producido durante la última semana. Durante este periodo 8 personas han resultado heridas lo que eleva el balance de víctimas desde comienzos de año a 4 fallecidos y 10 heridos.