Pasar al contenido principal
Después de dos años y medio de conflicto y tras el incremento de los enfrentamientos durante el pasado mes de noviembre, la situación en el país es crítica y más del 75% de la población requiere ayuda humanitaria. Además, en 21 de las 22 gobernaciones del país hay un brote de cólera que afecta a más de un millón de personas. Los servicios esenciales han colapsado y solo el 50% de las instalaciones de salud se mantienen en funcionamiento. El difícil acceso al agua continúa siendo un reto y un factor agravante de las condiciones sanitarias.
El asesor especial del enviado de la ONU para Siria ha informado de que casi 14 millones de personas precisan asistencia humanitaria en el país y más de la mitad de ellas consiguen ayuda mensualmente. Sin embargo, es muy difícil acceder a las zonas sitiadas donde viven 3,4 millones de personas, a las que no se ha podido llegar durante este mes de diciembre y en meses anteriores solo se ha podido acceder a entre un 10% y un 20% de la población.
Tras haber disminuido de forma constante durante más de una década, el hambre y la malnutrición han vuelto a aumentar principalmente debido a la proliferación de conflictos violentos y de perturbaciones relacionadas con el clima. En 2016 un total de 815 millones de personas padecían hambre (el 11% de la población mundial), de los cuales, 489 millones viven en países afectados por conflictos.
Según las primeras investigaciones, se trata de un accidente el suceso ocurrido en Moscú, en el que al menos 4 personas han fallecido y 15 han resultado heridas al ser atropelladas por un autobús en la entrada de una estación de metro.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado la autoría de un atentado suicida contra una oficina de la principal agencia de inteligencia afgana, en Kabul, en el que han fallecido esta mañana al menos 7 personas. Daesh asumió también la autoría de otro atentado llevado a cabo el pasado día 18 contra un centro de entrenamiento de esta agencia de inteligencia en la capital, en el que murieron los 3 atacantes y resultaros heridos 2 soldados afganos.
Se ha iniciado la evacuación preventiva de más de un millón de personas ante la llegada del tifón Tembin que se espera toque tierra en las próximas horas provocando lluvias persistentes  y fuertes vientos en la zona suroeste del país. A partir de mañana martes, el tifón se desplazará hacia el Golfo de Tailandia, donde se irá disipando progresivamente.
Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones, desde principios de año y hasta el 20 de diciembre, 181.543 personas han llegado a Europa de forma irregular: 26.941 han llegado a España (13.246 en 2016), 118.914 a Italia y 33.986 a Grecia. Durante este periodo en 2016 fueron 387.895 las personas que llegaron a Europa utilizando la ruta del Mediterráneo.
Desde el pasado viernes se encuentra operativo en La Haya el Centro para los Datos Humanitarios, gestionado por la Oficina para la coordinación de los asuntos humanitarios de la ONU. El Centro busca fomentar el intercambio y el uso de datos con el fin de responder mejor a las crisis humanitarias en el mundo. De esta forma permite identificar rápidamente las necesidades de las personas afectadas por conflictos y desastres naturales y mapear la respuesta en marcha.
Desde comienzos de año y hasta el 30 de noviembre, la superficie forestal afectada se eleva a 176.587 hectáreas, superior a la media del decenio (87.385 hectáreas). Durante este periodo han tenido lugar se han registrado 53 grandes incendios. Se trata del peor año en número de grandes incendios de la serie histórica, por delante de los 41 originados en 2012 y el segundo peor dato en cuanto a superficie afectada tras el registrado en 2012 (216.545 hectáreas).
Una investigación llevada a cabo por los Mossos d'Esquadra ha permitido la detención en Francia de un hombre argelino de 32 años, acusado de hacer enaltecimiento del terrorismo yihadista a través de las redes sociales desde Barcelona. El detenido, que se encuentra preso, hacía difusión de mensajes con contenidos que invitaban a cometer acciones terroristas y que tenían voluntad de adoctrinar a sus seguidores.