Pasar al contenido principal
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC), ha condenado el atentado terrorista perpetrado esta mañana en Kabul, contra una escuela coránica y centro cultural islámico. Además, indica que España seguirá apoyando la reconstrucción política y económica de Afganistán, combatiendo la amenaza terrorista e insta a renovar la unidad internacional en la lucha contra el terror.
Al menos tres militares malienses han fallecido y otros tantos han resultado heridos al explosionar una mina en la zona de Bulkessy en la región de Mopti (centro del país) fronteriza con Burkina Faso. La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (MINUSMA) está apoyando a las Fuerzas Armadas malienses, con la evacuación médica a la ciudad de Gao (este del país) de cuatro de sus miembros que han resultado heridos en el ataque.
Ha quedado controlado el incendio forestal declarado durante la noche de ayer en el término municipal de Pollença (Mallorca), que obligó a desalojar preventivamente a los vecinos de unas 60 viviendas. Las labores de extinción, en las que han colaborado medios locales y autonómicos, se han visto dificultadas por las fuertes rachas de viento y la orografía. La superficie afectada se estima en unas 80 hectáreas. 
Alrededor de 152.000 personas continúan desplazadas, la mayoría en las provincias de Lanao del Norte y Zamboanga del Norte, tras el paso del tifón Tembin por la isla de Mindanao en el sur del país el pasado 22 de diciembre, donde al menos 164 personas fallecieron y otras 176 permanecen desaparecidas. El director de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en el país ha indicado que el acceso a los servicios básicos es muy limitado y que además ciertas áreas ya habían sido afectadas por el conflicto de Marawi el pasado año.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado, a través de la agencia Amaq afín a grupos yihadistas, la autoría del atentado registrado esta mañana en un centro cultural chií al oeste de Kabul.
Evoluciona favorablemente el incendio forestal declarado en la noche de ayer en el término municipal de Pollença (Mallorca) y que hasta el momento ha afectado a una superficie estimada de unas 80 hectáreas, aunque las condiciones meteorológicas (fuerte viento) y la orografía están dificultando las tareas de extinción en las que participan medios locales y autonómicos.
La Agencia Estatal de Meterología (Aemet) ha emitido una predicción especial para estos próximos días, en la que informa del posible paso de un nuevo sistema frontal que dará lugar a precipitaciones en amplias zonas de la Península, siendo más abundantes en el Cantábrico, Pirineos y zonas de montaña del sureste peninsular durante el día de hoy, donde la cota de nieve ascenderá hasta unos 1400 metros en Pirineos y hasta los 2000 metros en el resto.
La policía turca ha detenido a 38 personas sospechosas de formar parte del grupo terrorista Daesh, en la provincia de Bursa (oeste del país).  Además, en otra operación desarrollada en la provincia de Van, otras 22 personas han sido detenidas por posible vinculación al Daesh. En las últimas semanas, las Fuerzas de Seguridad han intensificado las operaciones contra las estructuras del grupo terrorista en el país. 
    
Al menos 40 personas han fallecido y más de 30 han resultado heridas en un doble atentado perpetrado por terroristas suicidas y registrado esta mañana en el área de Qala-e-Nazer al oeste de Kabul. Por el momento ningún grupo terrorista ha reivindicado la autoría del atentado. 
Ayer se realizó un intercambio de numerosos prisioneros ucranianos y de los grupos separatistas prorrusos que controlan los territorios de Donetsk y Lugansk, en el marco de los Acuerdos de Minsk. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), cuya Misión Especial de Observación en Ucrania supervisó la operación a lo largo de la línea de contacto, reseñó que tanto el intercambio de presos así como el bajo número de violaciones del alto el fuego en los últimos días representan progresos significativos y volvió a instar a las partes a asegurar el cese de hostilidades.