Pasar al contenido principal
Se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2018 la participación de unidades y observadores militares en operaciones en el exterior. En líneas generales, se mantienen los niveles del año 2017, con refuerzos puntuales cuando España tiene asignados el mando o determinados cometidos de una misión, así como pequeños ajustes para mejorar la seguridad o adaptarse a la evolución de la situación sobre el terreno. A principios de diciembre, España cuenta con 2.501 efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil desplegados en 16 misiones diferentes.
La tormenta tropical Tembin, que afecta sobre todo con inundaciones y corrimientos de tierra a la isla de Mindanao, ha provocado al menos 130 víctimas mortales y decenas de desaparecidos. El temporal se desplaza hacia las regiones occidentales del país, donde se ha elevado la alerta y, al menos, 50.000 personas han sido evacuadas.
El Consejo de Seguridad ha aprobado por unanimidad la resolución 2397 (2017) en la que se imponen nuevas sanciones a Corea del Norte en respuesta al ensayo con un misil balístico intercontinental que realizó a finales del pasado mes de noviembre.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha sacado a información pública, por un periodo de 3 meses, la revisión de los planes especiales de gestión de las sequías (Planes de Sequía) de todas las cuencas hidrográficas intercomunitarias en las que la competencia es del Estado.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 1,19% (10.182 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +0,31%. La prima de riesgo española se sitúa en 104 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,47%. El euro cotiza a 1,184 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,85%.
Varias personas han resultado afectadas tras la colisión de un tren contra una topera en Alcalá de Henares. Se están registrando retrasos medios de unos 10 minutos en las líneas C2 y C7 del núcleo de Cercanías de Madrid. El servicio sobre Alcalá y Guadalajara continúa prestándose con normalidad. En el momento del accidente el tren circulaba a escasa velocidad. Se están investigando las causas del siniestro.
En el marco de la octava ronda de negociaciones de paz, que concluye hoy, los Gobiernos de Rusia, Irán y Turquía han emitido un comunicado conjunto en el que, entre otros aspectos, proponen celebrar un Congreso de Diálogo Nacional Sirio en la localidad rusa de Sochi los próximos 29 y 30 de enero con el objetivo de impulsar las negociaciones auspiciadas por la ONU en Ginebra. Asimismo, han decidido constituir un Grupo de Trabajo para la liberación de los detenidos y la identificación de las personas desaparecidas y han adoptado un “Comunicado Conjunto” para el desminado en el país.
El pasado miércoles entró en vigor un acuerdo entre las distintas instituciones de la UE que estableció de manera permanente el Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de la UE (CERT-UE), responsable de garantizar una respuesta coordinada de la UE ante ciberataques contra sus instituciones. El CERT-UE coopera con los CERTs y empresas de seguridad de los Estados miembros así como con la OTAN. 
El enviado de la ONU para Afganistán ha destacado la necesidad de alcanzar un acuerdo político con la oposición armada que ponga fin a 40 años de conflicto. Ha señalado que se debe avanzar en esta línea durante los meses de invierno, cuando la violencia disminuye, y aprovechar la próxima reunión prevista para el 1 de febrero en la que se espera que el Gobierno afgano presente un concepto estratégico para lograr un acuerdo. Por último, ha informado y mostrado su preocupación por el incremento de las actividades militares entre Afganistán y Pakistán. 
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por unanimidad una resolución que demanda a todos los países medidas para responder a la amenaza que plantea el regreso de terroristas y combatientes de Siria e Irak, entre las que se encuentra los controles eficaces en las fronteras nacionales y en la emisión de documentos de identidad y viaje.