Pasar al contenido principal
Naciones Unidas ha solicitado a la comunidad internacional 31 millones de dólares para la isla caribeña de Dominica, en concepto de asistencia humanitaria y tareas de recuperación temprana durante los próximos tres meses, tras los graves daños sufridos por el paso del huracán Irma el pasado 19 de septiembre. Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos entregó unas 10 toneladas de asistencia alimentaria y continúa prestando apoyo logístico y de recuperación de las telecomunicaciones en la isla. 
A las 05.00 GMT ha dado comienzo un alto el fuego bilateral entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas y Policía de Colombia. La tregua tendrá una vigencia de 101 días, prorrogándose hasta el próximo 9 de enero. Se ha constituido un Mecanismo de Veeduría y Verificación en el que participarán representantes del Gobierno, de la Fuerza Pública, del ELN, la ONU y la Iglesia Católica, con el fin de prevenir e informar sobre posibles incidentes que pudieran poner en riesgo el acuerdo.
Ayer concluyó la 86ª Asamblea General de Interpol que durante 4 días se ha celebrado en Pekín y en la que se han adoptado 19 resoluciones, entre las que destacan una sobre el tratamiento de datos de los refugiados para evitar que los delincuentes y los terroristas abusen de esta condición, otra que interpreta el artículo 4 del estatuto de la Organización, que regula los criterios por los que los países pueden solicitar la condición de Miembro de la Organización, así como la admisión de Palestina y las Islas Salomón como países miembros de la Organización que suman un total de 192.
Hoy finaliza el plazo para participar en la consulta pública sobre la Estrategia Digital para una España Inteligente. El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital elaborará una nueva Estrategia Digital para una España Inteligente, que, apoyándose en los resultados obtenidos en la actual Agenda Digital para España, actualice su contenido y aborde los nuevos retos aparecidos en los últimos años.
La Comisión Europea ha hecho público hoy su análisis de las 27 ofertas recibidas por los Estados miembros a fin de acoger la Autoridad Bancaria Europea (ABE) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que tienen su sede actualmente en el Reino Unido, entre las que se encuentra la de Barcelona para optar a ser sede de la EMA. La Comisión ha evaluado todas las ofertas de forma objetiva y en función de los criterios establecidos en el Consejo Europeo de 22 de junio de 2017. En el informe presentado, la opción de Barcelona cumple con todos los requisitos establecidos.
El Ministerio del Interior ha activado esta mañana, a través de su perfil en Twitter, @interiorgob, un hashtag para canalizar cualquier información dirigida a los ciudadanos en relación a la no celebración del referéndum ilegal del 1-O. La etiqueta #EstamosporTI, que hace referencia al compromiso de la Policía Nacional y la Guardia Civil para garantizar el cumplimiento de la ley y velar por la seguridad de todos, aglutina desde hoy los mensajes con información oficial relacionada con la jornada de mañana.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU clausuró ayer en Ginebra su 36ª sesión, que se inició el 11 de septiembre, con la adopción de 33 resoluciones (20 por consenso) y donde se han abordado múltiples asuntos y situaciones de derechos humanos en Yemen, Burundi, Myanmar, Siria, República Democrática del Congo, República Centroafricana, Sudán, Somalia y Camboya.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó una resolución que solicita el establecimiento de un grupo formado por expertos internacionales y regionales con el objetico de investigar e informar acerca de la situación de los derechos humanos en Yemen. El mandato será de un año prorrogable y se examinará todas las presuntas violaciones y abusos de las garantías fundamentales cometidos por todas las partes en el conflicto en ese país desde septiembre de 2014.
El presidente colombiano ha firmado un decreto por el que las Fuerzas Armadas y la Policía respetarán desde las 00:00 horas de mañana día 1 de octubre un cese el fuego temporal con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN); tregua anunciada por ambas partes el pasado 4 de septiembre, que se extenderá hasta el próximo 9 de enero.
La Misión de Estabilización de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO) ha desplegado tropas en la ciudad de Uvira, en Kivu, para proteger a la población civil ante los violentos enfrentamientos entre los rebeldes Mai Mai y el Ejército Nacional de este país.