Pasar al contenido principal
Daesh ha reivindicado, a través de la agencia Amaq (afín a grupos terroristas), el lanzamiento de varios cohetes contra el aeropuerto internacional de Kabul coincidiendo con la llegada del secretario general de la OTAN y el secretario de Defensa de EEUU. Hasta el momento, no se tiene constancia de que se hayan producido víctimas. En Kabul se encuentran desplegados 18 militares españoles en el marco de la Operación Resolute Support de la OTAN. 
Las Fuerzas de Seguridad belgas, en colaboración con la Policía Nacional española, han detenido en Zaventem a un hombre de nacionalidad española y ascendencia marroquí, por su presunta integración en la organización terrorista Daesh, como responsable de labores de captación y adoctrinamiento.
Hoy ha comenzado, por un periodo de inicial de un año, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia cuyo mandato es comprobar el cumplimiento de los acuerdos del proceso de paz con las FARC-EP, que incluyen la reincorporación de los excombatientes a la vida civil. En esta segunda Misión, la ONU actuará de manera exclusiva y no estará integrada a un mecanismo tripartito como en la fase de dejación de armas.
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, lamenta que, a pesar de los llamamientos internacionales, las autoridades regionales del Kurdistán iraquí celebraran ayer un referéndum de independencia que viola la Constitución del 2005. Esta decisión unilateral compromete seriamente la convivencia en un momento crítico para Iraq en su lucha contra el grupo yihadista Daesh y en la reconstrucción del país.
Hoy en Pekín ha comenzado y hasta el viernes la Asamblea General de Interpol en la que van a participar cerca de 1.000 participantes de 156 países, entre ellos 62 jefes de policía y más de 30 ministros de Seguridad, Interior y Justicia. Entre los asuntos clave a tratar está la importancia de que los distintos cuerpos policiales tengan acceso en tiempo real a los datos mundiales de policía mediante una plataforma única y neutral.
Ayer finalizó el Debate General anual de la 72ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que los 196 Jefes de Estado, de Gobierno y de las delegaciones participantes han destacado entre las principales prioridades, la prevención de conflictos, el apoyo a la paz de la ONU, el desarrollo sostenible y el respeto de los derechos humanos y la igualdad de género.
El Servicio Europeo de Acción Exterior ha emitido un comunicado, en relación a la celebración durante el día de ayer de un referéndum de independencia por parte del Gobierno regional del Kurdistán, en el que se confirma el apoyo de la UE a la unidad, soberanía e integridad territorial de Iraq, y lamenta su celebración de manera unilateral a pesar de las advertencias de la UE.
El Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para Afganistán en su último informe ante el Consejo de Seguridad de la ONU ha indicado que aunque los esfuerzos realizados para alcanzar una solución política al conflicto afgano han llevado a poco progreso, existe en la actualidad un renovado interés en los compromisos políticos para la paz. Además ha hecho un llamamiento a los países de la región a que realicen un reevaluación de sus intereses estratégicos y renueven el trabajo hacia un proceso de paz viable.
La actividad volcánica del Monte Agung en la isla de Bali ha entrado en una fase crítica, se mantiene el nivel de alerta 4 (máximo de la escala) fijado el pasado viernes. Ayer se registraron 547 terremotos volcánicos superficiales que junto a otros parámetros corrobora la hipótesis de que el movimiento del magma asciende hacia la superficie. La zona de seguridad que abarca 12 km de radio alrededor del volcán ha sido desalojada, unas 57.418 personas permanecen realojadas en los 357 emplazamientos habilitados para ello.
Al menos tres ciudadanos israelíes, entre ellos un miembro de la Guardia de Fronteras, han fallecido y otro ha resultado herido de gravedad al ser atacados con arma de fuego por una persona que fue neutralizada por las fuerzas de seguridad en el asentamiento israelí de Har Adar en Cisjordanía, cercano a Jerusalén.