Pasar al contenido principal
El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027 y el primer Plan de Acción Bienal (2017-2018) incluido en la misma. La Estrategia incorpora una amplia variedad de campos de actuación e identifica áreas y sectores con gran potencial de expansión exterior, con el consiguiente efecto arrastre sobre el conjunto de la economía.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,05% (10.129 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -1,89%. La prima de riesgo española se sitúa en 122 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,54%. El euro cotiza a 1,203 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +1,26%.
Los ministros de Defensa de la UE, en la reunión informal de ayer en Tallin, mostraron su consenso sobre las líneas principales de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) en el ámbito de la defensa, facilitando una decisión legal formal probablemente para finales de este año. Los ministros demostraron un "apoyo sustancial" a las propuestas sobre la forma de lanzar el mecanismo de cooperación y sobre una lista detallada de compromisos comunes vinculantes que cubran los niveles de inversión, reforzando la preparación operativa y la cooperación en materia de capacidad.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, activa a partir del lunes 11 de septiembre una línea de asistencia telefónica (900.116.117) para aconsejar sobre los riesgos que surgen del uso de Internet y las tecnologías para los menores. Esta medida forma parte de la iniciativa Internet Segura for Kids que se puso en marcha el pasado mes de febrero, está alineada con la Estrategia Europea para una mejor Internet para los menores y forma parte de la red paneuropea de Líneas de Ayuda de INSAFE.
El Centro Europeo de Respuesta y Coordinación de la UE permanece en contacto con los Estados participantes en el Mecanismo de Protección Civil de la UE, especialmente con aquellos con territorios de ultramar afectados. Asimismo ha proporcionado equipos básicos de emergencia para Antigua y Barbuda. Un equipo de expertos humanitarios de la Comisión se encuentra en Haití y República Dominicana y un equipo de 15 expertos de protección civil permanece alertado en caso de que se reciba una solicitud de asistencia a través del Mecanismos de Protección Civil de la UE. 
Al menos 15 personas han fallecido a consecuencia del terremoto de magnitud 8,2 (última revisión) registrado esta mañana en el estado de Chiapas, donde se ha declarado el estado de emergencia. Se han registrado más de 60 réplicas, la de mayor magnitud de 6,1. Por el momento no se han podido cuantificar los daños y afectaciones en todos los estados del país. Ya se ha restaurado el servicio eléctrico a más de la mitad del millón y medio de usuarios afectados.
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ha condenado el asesinato del Comandante de las Fuerzas Armadas de Lesotho el pasado 5 de septiembre. Además, confía en que se mantengan los esfuerzos para restaurar la paz y seguridad en el país y apoya la labor llevada a cabo por la Comunidad de Desarrollo de África Austral en favor de la estabilidad de Lesotho. 

Cuando un país es golpeado por un desastre que sobrepasa su capacidad de respuesta, los países europeos pueden prestar asistencia a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE. Este mecanismo permite una respuesta más rápida y eficaz ante las emergencias mediante la coordinación en el envío de equipos y activos de protección civil al país y a la población afectados.

El huracán Irma, de categoría 5 (máxima en la escala Saffir-Simpson), continúa desplazándose en dirección noroeste hacia las islas Turcas y Caicos y Cuba, en dirección a las Bahamas y la península de Florida, donde se prevé que alcance tierra el domingo como categoría 4. Alcanza vientos máximos sostenidos de hasta 280 km/h.
A las 4.49 GMT se ha registrado un terremoto de magnitud 8 con epicentro en el océano Pacífico, a unos 96 km. de Pijijiapan, en el estado de Chiapas. Se ha activado la alerta por tsunami por olas de hasta 3 metros en las costas de México y hasta 1 metro en Guatemala, las islas Cook, Ecuador y la Polinesia Francesa. El sismo ha ocasionado cortes de suministro eléctrico en México D.F. y, hasta el momento, no se tiene constancia de daños personales. Se ha activado el Comité Nacional de Emergencias de México.