Pasar al contenido principal
El Secretario General de la ONU y el Consejo de Seguridad de la ONU condenaron ayer el ataque terrorista ocurrido el viernes en un puesto de control en la ciudad fronteriza egipcia de Rafah, en el que más de 20 soldados fallecieron y reiteraron su apoyo al gobierno de Egipto en su lucha contra el terrorismo y el extremismo violento. La organización terrorista Daesh se atribuyó la responsabilidad del ataque y el ejército egipcio dijo que alrededor de 40 terroristas habían muerto durante el asalto.
Los países del G20, en una declaración conjunta, han señalado entre otras medidas, la necesidad de luchar contra el proteccionismo y también contra las prácticas desleales con instrumentos legítimos de defensa comercial. Todos los países del G20 excepto Estados Unidos han reafirmado su compromiso con el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Además, el presidente de Francia ha anunciado que el próximo 12 de diciembre se celebrará una cumbre para tomar nuevas medidas contra el cambio climático, en especial económicas.
La Misión de la ONU en Colombia anunció que, en el marco de la implementación del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, se ha recopilado la información sobre los puntos de ubicación de 660 caletas o escondites de armas de las FARC para su extracción y destrucción. Se ha completado la planificación de extracción del armamento concentrado en 456 de las 660 caletas localizadas, de las que 94 ya fueron vaciadas por los observadores internacionales, los representantes de las FARC y el personal de seguridad y protección de la Fuerza Pública.
Los países del G20, en un comunicado conjunto, condenaron todos los ataques terroristas en el mundo y se comprometieron a reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo yihadista, a mejorar el intercambio de información entre los servicios de inteligencia, las policías y la justicia, respetando las legislaciones nacionales de protección de datos, y a mejorar las normas de seguridad y de intercambio de datos en los viajes y en inmigración.
Los Estados participantes en la Conferencia de la ONU para negociar un instrumento jurídicamente vinculante que prohíba las armas nucleares y conduzca a su total eliminación han aprobado, por 122 votos a favor, uno en contra y una abstención, el primer Tratado global para prohibir las armas nucleares. Los Estados firmantes se comprometen a no desarrollar, adquirir, almacenar, usar o amenazar con usar armas nucleares u otros dispositivos explosivos nucleares. El Tratado incluye además procedimientos para que los países con armas nucleares que quieran sumarse declaren y destruyan sus arsenales.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 0,09% (10.488 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +0,42%. La prima de riesgo española se sitúa en 115 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,72%. El euro cotiza a 1,139 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,08%.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, alerta por fuertes lluvias y altas temperaturas. Las lluvias en forma de tormentas podrán ir acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento, en áreas de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid. Las temperaturas serán muy altas en el noreste peninsular y en Baleares, donde se situarán cerca de los 40ºC.
Durante una operación llevada a cabo por la Policía turca en 32 distritos de Estambul han sido detenidas 57 personas, la mayoría de ellas extranjeras, sospechosas de pertenecer a la organización terrorista Daesh.

El Consejo Nacional de Ciberseguridad se reunión ayer jueves para evaluar y analizar las incidencias de seguridad sucedidas los pasados 12 de mayo y el 27 de junio de 2017.
 
Dichos incidentes han supuesto un esfuerzo de cooperación de los actores nacionales con competencias en materia de ciberseguridad y el sector privado, particularmente en lo que se refiere a las medidas relativas a la gestión de crisis, la coordinación, el intercambio de información y la comunicación pública.
 

El Director General de América del Norte, Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) convocó ayer al Embajador de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) para trasladarle el rechazo del Gobierno de España al reciente ensayo balístico de 4 de julio pasado.