Pasar al contenido principal
La IV Comisión de la Asamblea General de la ONU ha aprobado hoy por consenso una Decisión sobre la cuestión de Gibraltar presentada por el Presidente de la Comisión. En dicha Decisión se exhorta a España y al Reino Unido a alcanzar una solución definitiva en el marco de la Declaración de Bruselas de 1984 y a la luz de las resoluciones pertinentes y principios aplicables de la Asamblea General de la ONU. Además, la Asamblea toma nota de la propuesta presentada por España de soberanía compartida con el Reino Unido.
El pasado día 2 la Guardia Civil, apoyada por Europol, desmanteló una red de trata de personas implicada en la explotación laboral. Las autoridades búlgaras apoyaron a las autoridades españolas en la identificación y asistencia de las víctimas. Como resultado, fueron detenidos 4 ciudadanos búlgaros. Europol apoyó a las autoridades españolas a lo largo de toda la investigación con análisis operativos y el despliegue in situ de una oficina móvil y equipos para la extracción forense de datos operativos de teléfonos moviles (UFED).
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), durante 2016 y hasta el pasado día 6 de noviembre, han llegado a Europa a través del mar Mediterráneo 339.783 refugiados y migrantes, 163.989 de ellos a Italia y 170.160 a Grecia (en el mismo periodo de 2015 se registraron 728.926 llegadas de inmigrantes).
La alta representante de la UE ha emitido una Declaración en la que muestra su preocupación por los últimos acontecimientos registrados en Turquía, entre los que destaca la detención de miembros del segundo principal partido opositor HDP, restricciones a la libertad de expresión y prensa o la retirada de la inmunidad a varios miembros del parlamento, entre otros. En esta Declaración subraya que dichos acontecimientos crean una mayor polarización en la sociedad turca, merman el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la democracia.
Desde el 7 al 10 de noviembre se celebra en Bali (Indonesia) la 85 Asamblea General de Interpol en la que se debatirán, entre otros temas, el intercambio de información para la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la ciberseguridad. Además, está previsto que el día 10 se elija al nuevo presidente de la organización.
Las fuerzas de seguridad alemanas han desarticulado una red yihadista vinculada a Daesh en el estado de Renania del Norte-Westfalia y han detenido a su líder y a otras 5 personas. Esta red se dedicaba, entre otras actividades, al adoctrinamiento y reclutamiento yihadista. 
La Asamblea Nacional húngara ha rechazado la propuesta del primer ministro de enmendar la constitución para impedir la reubicación obligatoria de refugiados en el marco del programa de la UE sin contar con la aprobación de la Asamblea Nacional. El pasado 2 de octubre se celebró un referéndum sobre el sistema de reubicación de refugiados de la UE que no fue válido al no alcanzar la participación mínima establecida. 
El secretario de estado de Asuntos Exteriores ha participado hoy en un debate abierto sobre Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP) en entornos asimétricos, en el que ha destacado que las OMP son un instrumento crucial en el logro de la paz y la seguridad internacional aunque las amenazas asimétricas y situaciones de prevalencia de terrorismo obligan a reflexionar sobre su adecuación para actuar eficazmente en estos nuevos contextos.
La Guardia Nacional del país ha detenido a 3 personas que formaban parte de una célula terrorista afín a Daesh en las gobernaciones de Gabes y Medenine, en el sureste del país, próximas a la frontera con Libia.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 302 personas (2 más que la semana pasada), todas ellos casos importados excepto 2 casos autóctonos de transmisión por vía sexual. En tres casos se ha detectado Zika congénito; en todos ellos las madres se infectaron en zonas de riesgo. Entre los casos confirmados hay 42 mujeres embarazadas.