Pasar al contenido principal
La Comisión Europea adoptó 20 nuevas medidas para estabilizar y luchar contra las causas de la migración irregular en la región del Sahel y en la cuenca del lago Chad. Estas medidas, que contarán con un presupuesto 280 millones de euros del “Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para la estabilidad y para abordar las causas profundas de la migración irregular y las personas desplazadas en África”, se suman a las otras 10 medidas acordadas en enero de este año por un importe de 100 millones de euros.
Ayer comenzó la sesión de primavera de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que se prolongará hasta el viernes y en la que se abordará, entre otros temas, la situación de refugiados y migrantes, la necesidad de solucionar los fallos de seguridad e intensificar la cooperación contra el terrorismo, la prevención del radicalismo o la gestión de las emergencias de salud pública internacional.
El último balance de víctimas eleva a 413 la cifra de fallecidos. Esta noche llegó al aeropuerto de Guayaquil el avión del Ejército del Aire en el que viajaban 44 militares de la UME y 8 bomberos de la unidad de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es dirigirse al Cantón Canoa, una zona de difícil acceso donde todavía no se han podido iniciar labores de búsqueda y rescate especializadas.
La Policía Nacional ha detenido esta madrugada en Palma de Mallorca a una persona de nacionalidad marroquí por su estrecha vinculación con responsables terroristas, actualmente radicados en Siria al servicio de Daesh. El detenido se encargaba de captar a nuevos combatientes y facilitar su viaje hasta la zona de conflicto para su posterior integración en Daesh y de facilitar la comisión de acciones terroristas en territorio español y en otros países europeos. Desde el pasado 13 de enero han sido detenidas en España un total de 17 personas vinculadas con el terrorismo yihadista.
Una misión exploratoria de la Oficina de Acción Humanitaria (OAH) de la AECID ha tomado hoy un vuelo regular con destino a Quito para evaluar las necesidades sobre el terreno. Este equipo está compuesto por 3 especialistas en agua, saneamiento, logística y coordinación multisectorial. Además, se prevé que en las próximas 48 horas despegue hacia Ecuador un avión con carga humanitaria desde la base aérea de Torrejón de Ardoz.
Hoy ha comenzado la sesión de primavera de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que se prolongará hasta el viernes. Se abordarán, entre otros temas, la situación de refugiados y migrantes, la necesidad de solucionar los fallos de seguridad e intensificar la cooperación contra el terrorismo, la prevención del radicalismo o la gestión de las emergencias de salud pública internacional. 
Medios de comunicación israelíes han informado de que se ha registrado una explosión en un autobús en Jerusalén, en la que habrían resultado heridas 15 personas, 2 de ellas de gravedad. En estos momentos, no se puede confirmar el origen de la explosión.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de AEMET y la Confederación Hidrográfica del Duero, ha alertado de posibles desbordamientos en los ríos de la cuenca del Duero a partir de mañana por la llegada de nuevos frentes de lluvia y los previsibles deshielos, en particular, en la cara sur de la Cordillera Cantábrica. En estos momentos, el caudal mantiene una tendencia ascendente en los tramos bajos de los ríos Elsa, Pisuerga y Duero. Un total de 26 estaciones de control de ríos de la cuenca del Duero se encuentran en situación de alerta o alarma.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a 93 el número de casos confirmados por el virus de Zika, todos importados. De esa cifra, 12 se corresponden con mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de las muestras.