Pasar al contenido principal
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha actualizado los datos referentes a las entradas en Europa por mar, que ascienden en lo que va de año, a 177.207 personas de las cuales unas 153.362, llegaron a Grecia y 23.170 llegaron a Italia (a España 648 y a Chipre 28). Según la OIM el número de llegadas a las costas griegas disminuyó desde que a principios de abril entró en vigor el acuerdo migratorio entre la Unión Europea y Turquía.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 0,12% (8.850 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 5%. La prima de riesgo española se sitúa en 137 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,49% (la italiana en 121 puntos). El euro cotiza a 1,128 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del –1,05%.
Una persona ha sido detenida en el aeropuerto de Gatwick (Londres) bajo la acusación de llevar a cabo presuntamente actividades relacionadas con el terrorismo. Este arresto se suma a otras cuatro detenciones practicadas durante esta pasada madrugada en Birmingham en el marco de la misma operación policial.

Esta operación es fruto de la excelente colaboración entre los servicios policiales y judiciales españoles y franceses, especialmente, en lo referido a la lucha contra el terrorismo yihadista y cualquier otra forma delincuencial que facilite sus actividades.
 

En la reunión bilateral celebrada en Madrid el pasado 30 de marzo de 2016 entre el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el ministro del Interior del Reino de Marruecos, Mohamed Hassad, se ha constatado la excelente y ejemplar colaboración entre ambos países en materia de lucha contra el terrorismo, delincuencia organizada, tráficos ilícitos de personas, así como la importante cooperación entre ambos Estados en el buen desarrollo de la Operación Paso del Estrecho 2015 “Transit 2015”.

La pasada madrugada se ha producido un terremoto de 6,5 grados en la localidad de Kumamoto situada en el suroeste del país. Según el último balance de lo ocurrido publicado por las autoridades niponas, al menos 9 personas han fallecido y más de 800 han resultado heridas en el área de Kumamoto. Asimismo, se han producido importantes daños en infraestructuras y en el suministro de servicios esenciales. La planta nuclear de Sendai, que se encuentra a unos 120 kilómetros al sur del epicentro, continúa operando sin problemas.
El Parlamento Europeo aprobó nuevas reglas en materia de protección de datos que permitirán garantizar un nivel uniforme de protección en toda la UE y un mayor control por parte de los ciudadanos de sus datos personales. Este nuevo paquete de protección de datos también incluye una Directiva sobre transmisión de datos para cuestiones judiciales y policiales que se aplicará al intercambio de datos transfronterizos dentro de la UE y establecerá los estándares mínimos para el tratamiento de datos en cada país.
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva sobre la utilización de datos del registro de nombres de pasajeros (PNR) para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de los delitos terroristas y los delitos graves. Este instrumento obligará a las compañías aéreas a facilitar a las autoridades de los Estados miembros los datos PNR de los vuelos que entren en la UE o salgan de ésta. Esta Directiva tiene que ser ahora aprobada por el Consejo y una vez publicada en el Diario Oficial de la UE, deberá ser transpuesta a la legislación nacional en el plazo de dos años.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), tras una revisión de la evidencia existente, ha concluido que el virus zika es una de las causas de microcefalia y otros defectos cerebrales graves en el feto. El establecimiento de esta relación causal significa un paso importante en la conducción de los esfuerzos de prevención, centrándose en las actividades de investigación y reforzando la necesidad de una comunicación directa sobre los riesgos, especialmente dirigida a las mujeres embarazadas.
El Parlamento ucraniano ha elegido como primer ministro a Vladímir Groisman, candidato propuesto por el presidente del país y que hasta el momento ejercía como presidente del Parlamento. El pasado domingo presentó su dimisión el hasta entonces primer ministro Arseni Yatseniuk, del partido Frente Popular, que superó el 16 de febrero la moción de censura presentada por el partido BPP, liderado por el presidente del país y su socio en el gobierno.