Pasar al contenido principal
Gobierno de Rusia acusó a países occidentales de impulsar recientes protestas que se están produciendo en Serbia contra resultados de elecciones legislativas celebradas el pasado día 17, en las que obtuvo la victoria el actual partido gobernante. También manifestó que situación es similar a la producida en Ucrania en el año 2013 entre manifestantes prorrusos y pro europeístas.
Durante el mes de septiembre se registraron en países de la UE un total de 98.240 solicitudes de asilo por primera vez, lo que supone un incremento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior (89.370). Como en meses anteriores, los ciudadanos sirios siguen siendo el grupo más numeroso de solicitantes (19.220), seguidos de los turcos (10.200), afganos (9.215), venezolanos (5.290) y colombianos (5.230). Por países receptores, Alemania recibió el mayor número de peticiones con 27.885 casos, por delante de España (13.395), Francia (13.100) e Italia (11.930).
De acuerdo con últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el pasado mes de noviembre los casos de Mpox (conocida previamente como viruela del mono) aumentaron un 26% respecto al mes anterior, hasta llegar a los 906 a nivel global. Por países, España es el tercer país con más casos acumulados, con un total de 7.684, por detrás de Estados Unidos (31.070) y Brasil (10.967). Además, del 1 de enero de 2022 al 30 de noviembre de 2023, se han registrado un total de 92.783 casos de viruela del mono en 116 países, además de 171 muertes por esta causa.
Ucrania ha denunciado nuevos ataques aéreos por parte de Rusia, que habría lanzado una treintena de misiles hacia 6 regiones del país durante la madrugada de ayer, entre ellas, Odesa, Jersón o Mykolaiv, aunque la mayor parte de los mismos fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea ucraniano. Por su parte, Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que sus tropas han tomado el control de la localidad de Marinka, en la provincia de Donetsk, que en los últimos meses había sido objeto de intensos enfrentamientos entre fuerzas rusas y ucranianas.
Respecto continuidad de combates, primer ministro israelí reafirmó que no se detendrán y se mantendrán hasta el final, mientras que Hamás mantiene su postura de rechazar cualquier acuerdo con Israel en torno a liberación de rehenes hasta que estos se suspendan en todo el territorio gazatí. Respecto situación humanitaria, durante la mañana de ayer fuerzas israelíes llevaron a cabo pausas tácticas de combates en la ciudad de Deir al Balá (en el oeste de la Franja de Gaza) para permitir a civiles reabastecerse con suministros básicos, como alimentos o agua.
Comisión Europea, tras evaluar los proyectos de planes nacionales de energía y clima, concluyó no son suficientes para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en al menos el 55% para 2030. Asimismo, destacó importancia de establecer planes más claros sobre su adaptación al cambio climático e incorporar medidas que mejoren adopción de energías renovables, eficiencia energética, empoderamiento de consumidores, seguridad energética y competitividad de las empresas. Los Estados miembros deben presentar sus planes actualizados finales antes del 30 de junio de 2024.
El otoño de 2023 ha sido el segundo más cálido de la serie histórica, solo superado por el 2022 que tuvo una temperatura una décima de grado superior. En cuanto a las precipitaciones, aunque hubo una recuperación, España en su conjunto continúa en sequía meteorológica, especialmente en el sur y noroeste de la península. Se ha tratado del decimoséptimo otoño más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961. Se prevé que el invierno sea más cálido de lo normal en todo el país y presente precipitaciones superiores a las habituales en el noroeste peninsular.
OMS informó de que, dada su rápida propagación a nivel mundial, la cepa JN.1 pasa a ser clasificada como una variante de interés, separada del linaje parental BA.2.86. Sin embargo, señaló que el riesgo adicional que plantea es actualmente bajo a nivel global y es poco probable que aumente la carga sobre la salud pública. Se espera que las vacunas COVID-19 actualizadas aumenten la protección contra JN.1, al igual que lo hacen con las otras variantes. Fuente: OMS
Este fin de semana se produjo un nuevo abordaje pirata contra un pesquero yemení cuando navegaba frente a las costas de la ciudad somalí de Eyl. Se trata del tercer incidente de este tipo en los últimos meses en la zona, después del registrado el pasado 14 de diciembre contra el mercante búlgaro MV Ruen y el sufrido por el pesquero iraní Al-Meraj1 el pasado 22 de noviembre. Fuente: Gobierno Reino Unido
Este mes de diciembre se ha incrementado el número de bombardeos contra Kiev, que se suma a los continuos enfrentamientos y ataques diarios en el sur y el este del país. Por otra parte, en materia energética, continúan reduciéndose las importaciones europeas de productos rusos, que pasaron del 14,5% en el tercer trimestre del 2022 al 6,5% en el mismo periodo de 2023. La mayor parte de las importaciones provinieron de EE.UU. (17,7%), seguido de Noruega (13,7%) y Kazajistán (8,2%).