Pasar al contenido principal
Fin del periodo del semestre de la Presidencia española del Consejo de la UE. Durante este periodo se han celebrado un total de 1.766 reuniones, lo que incluye dos Consejos Europeos, 46 reuniones formales ministeriales, una reunión informal del ECOFIN por videoconferencia, cuatro reuniones del Eurogrupo, una cumbre social tripartita, 70 reuniones del Comité de Representantes Permanentes de la UE (Coreper), once reuniones del Comité Especial de Agricultura y 1.565 encuentros del resto de órganos preparatorios del Consejo, de los que 97 se celebraron por videoconferencia.
Sobre el terreno, en jornada de ayer ejército ucraniano respondió al ataque masivo ruso del día anterior con el lanzamiento de misiles y aviones no tripulados contra objetivos ubicados en varias ciudades rusas, en particular Belgorod, que han ocasionado 14 muertos y más de 100 heridos, así como importantes daños materiales. En relación con este ataque, Rusia ha solicitado reunión de emergencia del Consejo de Seguridad ONU para denunciar la agresión y paralelamente ha señalado al Reino Unido, EE.UU. y otros actores occidentales como instigadores de esta acción.
Fuerzas israelíes continúan ofensiva en toda la Franja, en particular en localidades de Beit Lahia, donde ha desmantelado varias instalaciones logísticas utilizadas por Hamás, y en Gaza. Por otra parte, Fuerzas Armadas israelíes han afirmado que, en la jornada de ayer, el 80% de los proyectiles lanzados por los milicianos de Hezbolá han impactado en suelo libanés y otros han sido interceptados. En respuesta, aviones de combate han atacado una infraestructura operativa de la milicia libanesa.
Sindicato UGT ha anunciado, desde las 00:00 horas del 31 de diciembre hasta el 7 de enero, la convocatoria de huelga de los trabajadores del Servicio de Dirección en Plataforma (SDP) en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas (encargados de ordenar movimiento de vuelos en superficie, desde dos de las torres de barajas, en 70% de las calles de rodaje del aeropuerto). Se suma a movilizaciones de trabajadores del servicio de handling de Iberia previstas entre el 5 y el 8 de enero.
IBEX-35 cerró con una subida del 0,16% (10.102 puntos). La variación semanal ha sido del –0,09% y la anual del +22,76%. La prima de riesgo española se sitúa en 95 puntos (la italiana en 165 puntos) con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,06%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 77,04 dólares, un 10,42% menos en términos interanuales. La cotización del euro es de 1,1 dólares, similar a la semana anterior, siendo su variación anual del +2,8%.
El primer ministro de Irak manifestó que su país se encuentra en proceso de restructuración de relaciones con Coalición contra Daesh en Irak y Siria (liderada por EE.UU. participan más de 60 países y entre ellos España). Señaló que, una vez alcanzada capacitación de fuerzas de seguridad y defensa iraquíes, el Gobierno se encamina a poner fin a la presencia de la Coalición en el país. Por último, reiteró su condena por los ataques contra bases que albergan a la Coalición, así como la respuesta estadounidense a estos que consideran una injerencia en la soberanía iraquí.
El presidente argentino comunicó formalmente su decisión de renunciar a incorporarse, a partir del 1 de enero, como miembro de pleno derecho al grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). En la Cumbre de este grupo en Sudáfrica el pasado mes de agosto, se acordó invitar a Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Argentina a integrarse, que sí fue aceptado durante el mandato del saliente ex presidente, Alberto Fernández.
Rumanía y Bulgaria anunciaron un principio de acuerdo con Austria por el que levantará parcialmente su veto al ingreso en el espacio de libre circulación Schengen a partir de marzo. Este pacto permitirá eliminar controles en fronteras aéreas y marítimas rumanas y búlgaras con el resto de los países Schengen. Austria y Países Bajos, quien también eliminó su veto hace dos semanas, se oponían alegando carencias en control de flujos migratorios y a la necesidad de llevar a cabo reformas para garantizar el Estado de Derecho de UE.
Centro de Inteligencia contra Terrorismo y Crimen Organizado (CITCO) coordinó  participación de Fuerzas de Seguridad españolas en un operativo liderado por Europol para retirada de contenidos terroristas en internet.
Ayer, fuerzas rusas lanzaron un bombardeo masivo combinado, de misiles y drones, a lo largo de toda Ucrania, incluida Kiev (centro), Odesa (sur), Járkov (este) y Leópolis (oeste), próxima a Polonia, quien denunció incursión en su espacio aéreo de un misil durante 3 minutos, antes de abandonarlo y regresar a Ucrania. Se trata de uno de los mayores ataques de los últimos meses y secretario general ONU los ha condenado y reiterado que los ataques contra civiles violan las leyes humanitarias internacionales.